Desde el próximo 23 de enero tendrá lugar, en la Alta Corte de Inglaterra y Gales, con sede en Londres, Reino Unido, la vista oral correspondiente a la demanda interpuesta por CRF I Limited (CRF), ente constituido en las Islas Caimán, contra el Banco Nacional de Cuba (BNC) y la República de Cuba.
“Los seres humanos poco a poco dejan de socializar e intimar personalmente para sumergirse (a veces adictivamente) en un ignoto y peligroso universo virtual”
Quiero tratar una cuestión que considero crucial para el futuro de nuestra patria socialista y que, pese a su excepcional importancia, no se valora con la suficiente fuerza. Me refiero al creciente retroceso cultural que se aprecia en la sociedad cubana, el cual está acompañado por el incremento de una palpable marginalidad.
“Las diversas expresiones artísticas y literarias de la cultura cubana se desarrollan y avanzan de manera sólida”.
Debe ser de suma preocupación de todos la creciente regresión que ocurre en la cultura de masas, el pensamiento crítico y los valores ético-morales, que son condiciones sinequa non del socialismo. Si, como señala el marxismo, detrás de cada fenómeno político y social subyace de alguna forma un fenómeno económico, es en esa compleja subjetividad antes señalada donde radica la guía de la conducta a seguir por los seres humanos en la vida real. La labor para alcanzar una poderosa economía socialista debe interactuar vivamente con y para el adelanto de una cultura integral humanista, los valores ético- morales y la conciencia socialista. De esta dialéctica conjunción dependerá la edificación exitosa o no del sistema socialista.