EE.UU.: Caos mental. Arnaldo Musa / Cubasí

Algo corriente para el aficionado a las exhibiciones documentales norteamericanas es observar como a pesar de las apariencias que tratan de crear, trasciende la cada vez mayor caótica salud mental de la sociedad que ensalzan.


Así, es muy corriente como aquellos soldados norteamericanos que han colaborado en la depredación de Iraq y Afganistán, para poner solo dos ejemplos, reciben a su regreso poca atención oficial -por no decir abandono-, lo cual deriva hacia la situación de un mercenarismo al servicio de los peores intereses, o a una depauperación mental que lo puede llevar al suicidio. 

Seguir leyendo

Como Troya moderna, ¿quiere poner EEUU su caballo en Latinoamérica? (+ Video)Por: Randy Alonso Falcón

No han pasado unos días apenas de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños –en el que la unidad de la región fue estandarte predominante–, y del anuncio de Brasil y Argentina de impulsar el comercio bilateral con sus monedas respectivas –camino hacia una moneda común–, cuando Estados Unidos anuncia oficialmente que impulsará una Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica.

Con el tufo precedente de la sepultada Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) de Bush, o la nunca implementada Alianza Igualitaria de Obama, la Administración Biden-Harris, con el apoyo de Canadá, proclama ahora este nuevo intento de asociación  con los países latinoamericanos y caribeños, esbozado en la pasada Cumbre de las Américas en Los Ángeles, marcada por las exclusiones y los desencuentros.

Seguir leyendo

El fin perseguido es estrangular a Cuba. Por Arthur González.

Quienes viven del tema contrarrevolucionario desde hace 64 años, enriqueciéndose y alcanzando posiciones políticas en Estados Unidos, ahora corren a Londres para tratar de convertir un juicio financiero en político, todo con el marcado objetivo de afectar más la economía cubana que sufre el peor y despiadado bloqueo económico, comercial y financiero de la historia.

Las imágenes publicadas en las televisoras de Miami y las redes sociales, muestran a emigrados cubanos, financiados con dinero aprobado por el gobierno yanqui para las acciones subversivas contra Cuba, en actos de repudio con gritos, palabras obscenas y ofensas contra la delegación de abogados cubanos y extranjeros, presentes en el Tribunal Superior Londres, por el juicio iniciado el 23 de enero 2023 ante la demanda número CL-2020-000092 del 18 de febrero de 2020, titulada “CRF I Limited versus Banco Nacional de Cuba y República de Cuba”, por una suma de 72 millones de dólares.

Seguir leyendo

Cambio en la estrategia estadounidense y transformación del MC-21N en organización terrorista para la desestabilización de Venezuela. Por: Katu Arkonada

El 5 de marzo de 2022, aniversario de la muerte del Comandante Hugo Chávez (nada es casualidad), llegaba a Caracas una delegación del gobierno estadounidense. Emisarios de Joe Biden que tenían un objetivo claro: ante la imposibilidad de garantizar el suministro de petróleo debido al conflicto entre Estados Unidos/OTAN y Rusia, con Ucrania como proxy, querían negociar la reducción de sanciones a la industria petrolera venezolana y la entrada en ese mercado de la estadounidense Chevron.

Seguir leyendo

Rosas blancas para José Martí en Guatemala (+Fotos)

Guate-Martí-I

Ciudad de Guatemala, 28 ene (Prensa Latina) Guatemaltecos y cubanos colocaron hoy rosas blancas al pie de la estatua del Héroe Nacional de la isla, José Martí, como símbolo de amistad entre ambos pueblos.

La cita transcurrió, como es ya costumbre, en la Plaza jardín que lleva su nombre en la capitalina Avenida Las Américas, donde una ofrenda floral quedó a los pies del «peregrino humilde», como se autodefinió en marzo de 1877, al llegar a la tierra del Quetzal.

Seguir leyendo

Tyre Nichols: Revelan el video de la golpiza mortal de la policía (+ Fotos y Video)

Imágenes de la cámara corporal de policías muestran a los agentes caminando mientras Tyre Nichols se desplomaba en el suelo.

Autoridades de la ciudad de Memphis (Tennessee, EE.UU.) publicaron este viernes varias grabaciones que muestran el arresto de Tyre Nichols, un joven afroamericano de 29 años que murió tres días después que varios agentes le propinaran una paliza durante un atasco de tráfico el pasado 7 de enero.

Seguir leyendo

Cuba es víctima no victimaria. Por Arthur González.

Desde Estados Unidos se pretende cambiar la historia de las relaciones con Cuba y venderse como víctimas de la Revolución cubana, cuando realmente el gobierno yanqui hizo lo imposible por evitar el triunfo de Fidel Castro, lo que demuestra la mentira de responsabilizar a las nacionalizaciones de las empresas yanquis, como la causa de la confrontación entre ambas naciones.

Seguir leyendo

El irremediable de Nuestra América (+ Video). Por: Randy Alonso Falcón

Latinoamérica y el Caribe ha vivido siglos de dura conformación de su identidad regional, batallando entre las apetencias de las potencias coloniales e imperiales y sus legítimas aspiraciones de independencia y unidad.

Hubo de sufrir primero la dominación y el saqueo de naciones europeas: España, Portugal, Gran Bretaña, Francia, Holanda, y después la presencia dominante y neocolonial de Estados Unidos.

Seguir leyendo

Embestidas y fracasos de la derecha en América Latina. Por: Claudio Katz

El fracasado golpe en Brasil fue antecedido por una fallida asonada en Bolivia y por el naufragio de las conspiraciones en Venezuela. Foto: ALAI.

Tres importantes reveses afrontaron últimamente los derechistas de la región. El fracasado golpe en Brasil fue antecedido por una fallida asonada en Bolivia y por el naufragio de las conspiraciones en Venezuela.

Seguir leyendo

Celac vs OEA, el renacer del pensamiento antimperialista. Por Marcos Roitman Rosennman

Los sueños de quienes lucharon por la independencia política en América Latina, a principios del siglo XIX, buscaban, no sólo acabar con la dominación del imperio español, eran al mismo tiempo portadores de una propuesta de integración regional. Sin embargo, sus esperanzas chocaron con una realidad: el nacimiento del imperialismo. Se trataba de una forma de control mucho más sofisticada, articulada bajo el proceso de internacionalización de la producción, los mercados y el trabajo. Su finalidad, la sumisión de las jóvenes naciones, estableciendo Estados títeres; gobiernos cipayos, con plutocracias alejadas de una propuesta nacional-popular.

Seguir leyendo

Saberse cubano. Por: Michel E Torres Corona

José Martí. Foto: Radio Habana Cubabandera

En palabras de Fernando Ortiz: “En la cubanidad hay algo más que un metro de tierra mojado por el primer lloro de un recién nacido, algo más que unas pulgadas de papel blanco marcadas con sellos y garabatos simbólicos de una autoridad que reconoce una vinculación oficial, verdadera o supositiva”. Nacionalidad más allá de la ciudadanía, vínculo humano e histórico más allá del vínculo jurídico.

Seguir leyendo