¿Qué revela la investigación pericial sobre los sucesos de Bahía Honda? Por: Oscar Figueredo Reinaldo, Andy Jorge Blanco

Como parte del proceso investigativo resultante de los hechos acaecidos el pasado 28 de octubre de 2022, en el que colisionó una lancha procedente de los Estados Unidos y una unidad de superficie de Tropas Guardafronteras, se dieron a conocer nuevos detalles de la pesquisa realizada y se determinó que “no hubo acciones invasivas ni agresivas contra la lancha infractora”.

Seguir leyendo

¿Por qué está Cuba en el corazón del mundo? Por Iroel Sánchez

¡Y nunca olvidaremos que formamos parte de ese mundo, que nuestra suerte es la suerte de ese mundo, que nuestra victoria es la victoria de ese mundo contra el imperialismo, y que la derrota de ese mundo sería nuestra derrota y nuestra esclavitud!

Fidel Castro, Discurso de clausura del XII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba. 29 de agosto de 1966

Allá por marzo de 2014, en los albores de lo que sería el proyecto contrarrevolucionario Cuba Posible, uno de sus asiduos contribuyentes, en entrevista con una corresponsalía de Miami en la Isla, aconsejaba a Cuba en sus relaciones con Estados Unidos: “es mejor, para el actor más débil, adoptar cambios que lo hagan caber o entrar en un rompecabezas mayor donde predomina el liderazgo norteamericano”. El entrevistado lamentaba que los dirigentes cubanos “no se sienten cómodos con el mundo de esa manera y hacen todo lo posible por cambiarlo”

Seguir leyendo

Buena Fe: Seguimos con la vergüenza limpia y la mirada en alto (+ VIDEO) POR: MAITTE MARRERO CANDA / PL

Un soplo de “Buena Fe” llegó a finales de noviembre a Guatemala con la presencia del exitoso dúo cubano, que en 23 años de carrera continúa su apuesta a la utilidad de la canción.
 
En 1999, Israel Rojas (voz principal) y Joel Martínez (guitarra acústica y segunda voz) dieron los primeros pasos en la música en su natal Guantánamo, y quiso el azar que por tercera vez celebraran en la tierra del Quetzal un nuevo aniversario de éxitos, pero también de polémicas, en tanto su obra es crónica del tiempo que les toca vivir. En entrevista exclusiva con Prensa Latina, Rojas confesó tener “los afectos que nos hemos merecido y los enemigos que nos merecemos, y en ese sentido estamos muy contentos”.

Seguir leyendo

Signos vitales. Por David Brooks, publicado en American Curios, La Jornada

La decadencia de EEUU empuja al desastre mundial | ContraInfo.Com

La disputa por el futuro de la democracia cada vez más imperfecta y dañada de Estados Unidos sigue al borde de un precipicio, y el pronóstico de su salud política es reservado.

«En el presente, el imperio estadounidense exhibe grandes problemas, desintegración, decadencia, avaricia organizada en la cúpula y temor institucionalizado monopolizado por unos cuantos políticos. Tenemos una situación con el neofascismo de un lado y el neoliberalismo del otro. Debemos tener una alternativa», argumenta el filósofo político Cornel West en entrevista con The Internationalist.

Seguir leyendo