La mona, aunque la vistan de seda, mona se queda…Por Tulio L. Pedroso.

¿Recuerdan el año 1997 en que comenzaron a explotar bombas en objetivos militares y del Gobierno y Partido de La Habana -entiéndase  hoteles y restaurantes de la capital-?

¿Recuerdan como en uno de esos combates –entiéndase sabotajes terroristas- a una Unidad Militar –entiéndase Hotel Copacabana- murió un uniformado de alta gradación –entiéndase el turista italiano Fabio di Celmo-?

¿Recuerdan un amplio artículo –entiéndase una página completa pagada por la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) – en el New York Times que aclaraba que los sabotajes eran realizados por militares de las FAR y el MININT que clandestinamente luchaban contra el régimen comunista –entiéndase mercenarios salvadoreños entrenados y pagados por el terrorista Luis Posada Carriles y su mentor Jorge Más Canosa Chairman de la FNCA-?

Seguir leyendo

“Lo que permanece inamovible, anclado en el pasado y aislado, es el bloqueo”. Por: Bruno Rodríguez Parrilla

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución A/77/L.5, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, el 3 de noviembre de 2022.

Expreso nuestra sentida solidaridad con la hermana nación caribeña de Belice que sufre hoy los estragos de un poderoso huracán.

Señor Presidente:

Señores Representantes Permanentes:

Distinguidos Delegados:

Más del 80 % de la población cubana actual ha nacido bajo el bloqueo.

Tres décadas han transcurrido desde que esta Asamblea comenzara a demandar, cada año, el cese de esa política, tipificada como un acto de genocidio y que tiene el efecto “de una pandemia permanente, de un huracán constante” y recibe un rechazo universal.

Seguir leyendo