México compra nueve millones de dosis de Abdala para inmunizar a niños contra la COVID

Abdala, primera vacuna latinoamericana anti-SARS-CoV-2. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El Gobierno mexicano anunció el martes la compra de 9 millones de dosis de la vacuna cubana Abdala para inmunizar contra la covid-19 a niños de entre 5 y 11 años de edad.

«Tenemos ya el contrato con el Gobierno de Cuba y su compañía de biotecnología para la vacuna Abdala, con 9 millones de dosis que, dado que este es un esquema de tres dosis, serán suficientes para 3 millones de niñas y niños», declaró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Seguir leyendo

Claras diferencias. Por Arthur González.

Sin la menor duda, se constatan las diferencias en el tratamiento a los asuntos políticos que se producen en los Estados Unidos y en el resto de los países del mundo, situación observada actualmente en el caso de las violaciones cometidas por el ex presidente Donald Trump y las amenazas hechas recientemente por el senador republicano Lindsey Graham, durante una entrevista para el programa Sunday Night in America de la cadena Fox News, respecto a los posibles “disturbios que pudieran producir en las calles”, ante el supuesto caso que Trump fuese procesado legalmente, como resultado de las investigaciones del FBI por los documentos secretos encontrados en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, que este sustrajo de la Casa Blanca.

Seguir leyendo

El lado triste de la mentira. Por Arthur González.

“El ignorante afirma, mientras el sabio duda y reflexiona”, así afirmaba Aristóteles, filósofo y matemático griego, ante las mentiras que algunos decían para influir en el criterio de la sociedad.

Con esa misma intención, en el año 2016 el Departamento de Estado, con el visto bueno de la Casa Blanca, lanzó la falsa tesis de que varios de sus diplomáticos acreditados en la embajada de La Habana, habían sido “víctimas de supuestos ataques sónicos” que afectaron su salud.

Seguir leyendo

Chapeando: “Gracias a un odio semejante” . Por: Arleen Rodríguez Derivet

Con esa frase del título, se completa un verso de «Cita con ángeles», que recordó Bárbara Betancourt en nuestro podcast de este martes, a propósito del atentado a Cristina Fernández en Buenos Aires la noche del pasado 1 de septiembre y la nube de odio que puede haber estimulado el intento magnicida. Un odio muy semejante al que se encuentra en perfiles y cuentas en redes sociales y en programas de radio y TV, absolutamente consagradas a Cuba, que se emiten desde el sur de la Florida.

Seguir leyendo

Con Filo: De vuelta a las escuelas (+Video)

En medio de circunstancias muy tensas, en medio de precariedades harto conocidas, se reanuda el curso escolar en todo el país. Eso que ya damos por sentado, por ser un derecho que conquistamos hace mucho tiempo, es algo que no podemos dejar de valorar en toda su magnitud. Más de 1 800 000 niños, adolescentes y jóvenes cubanos han vuelto a las aulas para ganar conocimientos y valores ciudadanos.

De ese regreso, de polémicas en torno al retiro de las pruebas de ingreso para la educación universitaria de curso por encuentro y de campañas contra el Código de las Familias habló este martes el programa Con Filo.

Manual de instrucciones para inducir a un magnicidio. Por: Roberto Montoya

Cristina Fernández de Kirchner sufrió un intento de asesinato. Foto: Público.

Esta vez fracasó pero pudo no fracasar. Solo el nerviosismo o la impericia en el manejo de armas de fuego pueden explicar que Fernando Andrés Sabag, el hombre que intentó matar con su pistola desde centímetros de distancia a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fallase al gatillar dos veces su pistola.

No se le encasquilló sino que no había llegado a poner una bala en la recámara, sin lo cual la pistola no funciona aunque se la gatille, a diferencia de un revólver.

Seguir leyendo

La democracia al uso. Por Soledad Cruz

Los que quieren gobernar a favor de sus pueblos en América Latina de inmediato encuentran los mayores obstáculos para cumplir los programas propuestos, por los cuales la mayoría votó a su favor.

La democracia al uso, secuestrada por los poderes hegemónicos, internos y forá neos, propicia no pocas trampas en nombre de la libertad, la división de poderes, los derechos concedidos, sobre todo a los grandes capitales que han pervertido las esencias democráticas, porque no hay nada más antidemocrático que las millonarias riquezas de unos y la extrema pobreza de otros.

Seguir leyendo

Chequean en Cuba avances de candidatos vacunales contra el dengue. POR. PL

Investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) chequean hoy el progreso de los candidatos vacunales nacionales contra el dengue, una enfermedad que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias del país caribeño.
 
“Presidencia de BioCubaFarma junto a investigadores del CIGBCuba chequean avances de los candidatos vacunales contra el dengue”, subraya un mensaje de dicha institución científica en la red social Twitter.

“Se concentran los esfuerzos en la estrategia que induce respuesta inmunológica celular contra los cuatro serotipos del virus”, precisa el texto del CIGB.

Seguir leyendo