Incoherencia. Por: Michel E Torres Corona

Quien se diga revolucionario debe siempre decir lo que piensa y debe hacer según lo que dice. Foto: José Manuel Correa.

Nuestros enemigos se pueden dar el oscuro lujo de la incoherencia, ese mezquino placer de decir una cosa y luego hacer otra, de defender hoy una causa y mañana denostarla. Nuestros enemigos pueden abjurar de todos sus principios, de esos ideales que alguna vez prometieron salvaguardar al precio de cualquier sacrificio.

Seguir leyendo

Cuba y los dos lobos. Por: Ricardo Ronquillo

En el corazón de cada cubano, como en una leyenda cherokee, puede estar desatándose ahora mismo una batalla terrible entre dos lobos.

Aunque por su origen pareciera muy distante de nuestros conflictos existenciales, el relato, de las conocidas como «Cinco tribus civilizadas», puede describir esa desgarradora pelea interna en el alma, el corazón y la mente de los que, además de habitarlas por simple casualidad geográfica, amamos este singular conjunto de islas.

Seguir leyendo

Sobre ciertos debates en cuanto a qué modelos aplicar en la economía cubana. Por Antonio Rodríguez Salvador

Treinta años atrás, por esta fecha, los trabajadores del Combinado de Papeles Blancos de Jatibonico estábamos por alcanzar un logro muy importante: sobrepasar, en términos de calidad y eficiencia, lo que el fabricante —la compañía francesa Creusot-Loire Entreprise— indicaba como capacidad máxima productiva de diseño.

Seguir leyendo

Terrorismo in ritorno. Por: Randy Alonso Falcón

Vigilia en honor a las Víctimas del Terrorismo contra Cuba, Plaza de la Revolución, 5 de octubre de 2016. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate

«Estaba en el lugar equivocado, en el momento equivocado», diría con pasmosa tranquilidad el asesino Luis Posada Carriles a una periodista tiempo después del criminal hecho.

Hace 25 años moría en La Habana el joven italiano Fabio Di Celmo, como víctima de uno de los numerosos actos terroristas que el Bamby y otros connotados asesinos, asentados mayormente en la Florida y entrenados por la CIA, ejecutaron hasta su muerte contra Cuba y contra cualquiera que mantuviera relaciones con el país donde «equivocadamente» nacieron.

Seguir leyendo

Ignorancia o mala fe. Por Arthur González, publicado en El Heraldo Cubano

No sorprende que una monja católica manifieste criterios que responsabilizan al gobierno revolucionario de las limitaciones y carencias que padecen los cubanos, sin tener en cuenta las leyes impuestas por Estados Unidos contra Cuba, ni condenar esas conductas.

Seguir leyendo