Chapeando: La mentira de Duque que Trump usó para meter a Cuba en la lista espuria. Por: Arleen Rodríguez Derivet

Una mentira o fake news colosal acaba de ser revelada. Sirvió de pretexto a Donald Trump para devolver a Cuba a la lista espuria de países que, según ellos, patrocinan el terrorismo. Hablamos de la infame calificación que le impide a Cuba acceder a créditos y operar como otras naciones en transacciones financieras indispensables para operar su economía.

Ya durante los actos de anuncio del reinicio del diálogo por la paz en Colombia, entre el ELN y el Gobierno, habíamos escuchado varias veces al actual canciller colombiano, Álvaro Leyva, referirse a la injusta e inaceptable inclusión de Cuba en la lista que elaboran los yanquis para castigar a sus adversarios políticos.

Aludiendo a esas declaraciones, que se escucharon en el programa, Bárbara Betancourt recordó que la gestión de Cuba a favor de la paz en ese país cuenta más de 40 años de contribución honesta y transparente.

Colombia es la prueba de la limpia hoja de servicios de Cuba en ese tema. Víctima del terrorismo, sí. Y con muchos muertos y mutilados. Enemiga del terrorismo, sí. Por esas mismas razones, argumentó Baby, quien recordó entonces el triunfo de los diálogos de paz con las FARC y el papel central de Cuba en ellos por su doble condición de sede y garante. Como periodista acreditada de la delegación cubana al acto de celebración de los acuerdos en septiembre de 2016 en Cartagena de Indias, Baby comentó el extraordinario reconocimiento que allí recibió el General de Ejército, Raúl Castro, como líder de la gestión de paz por la parte cubana.

Seguidamente, Reinier Duardo destacó los méritos que avalan la credibilidad de la nueva revista Raya y centró sus análisis en la investigación que acaba de hacer pública, bajo la firma de su director, el reconocido periodista Edinson Bolaños, colaborador de medios como The New York Times y The Guardian, entre otros.

La exhaustiva investigación de Bolaños, según Duardo, confirma con pelos y señales el inescrupuloso montaje de la inteligencia de Duque y deja establecida la verdad: chequeada y contrachequeada ilegalmente por la inteligencia colombiana, la embajada cubana en Bogotá, a los espías del gobierno les fue imposible encontrar una sola razón para acusar a la diplomacia de la Isla de cooperar con grupos armados o de interferir en la política local de algún modo.

No obstante, en su opinión, lo más trascendente es también lo más oscuro de todo el proceso: ¿Cómo se fabrica un expediente falso contra todo un país?, se preguntó y se respondió él mismo, dando detalles del dossier amplio y profundo que elaboró la Inteligencia del gobierno de Duque – mintiendo y plantando falsas evidencias- para entregar a la CIA, como pruebas de supuestas acciones de diplomáticos cubanos contra la estabilidad interna.

Bajo el título «Espionaje internacional: objetivo Cuba», la denuncia dice en síntesis lo siguiente:

«La revista RAYA tuvo acceso a miles de documentos clasificados de organismos de inteligencia militar colombianos donde queda en evidencia cómo espiaron a diplomáticos y funcionarios cubanos, líderes políticos de izquierda, periodistas y líderes sociales. Y que además, adulteraron información en el computador de un jefe guerrillero para inculpar a Cuba de la protesta violenta en Colombia».

Apoyados en fuertes prejuicios anticomunistas se armó el informe, posteriormente entregado a la CIA, que más bien parece una novela de espionaje duro. Sus autores buscaban escalar la campaña contra Cuba y lo hicieron armando también un escándalo mediático. El Gobierno declararía persona non grata a Omar García Lazo, segundo de la legación diplomática de La Habana. Se aseguraban así que el bulo no quedara limitado a informes internos de inteligencia, porque el objetivo era dar materia prima a la administración Trump para justificar lo injustificable: volver a poner a Cuba en la lista de países que auspician el terrorismo.

Una lista espuria que ellos elaboran como si fuesen jueces supremos que dictan dónde está el bien y dónde está el mal.

Uno de los párrafos finales de la denuncia de Raya sostiene que:

«Para nadie es un secreto que el gobierno de Duque y su partido Centro Democrático, como nunca antes había sucedido, interfirieron en la campaña presidencial estadounidense de 2020 en favor del republicano Donald Trump. Esta interferencia indebida en los asuntos internos de otro país generó traumáticos episodios y dificultades para estabilizar las relaciones binacionales tras el triunfo en las urnas del demócrata Joe Biden, quien durante la campaña supo de la propaganda sucia que lo acusó de castrochavista principalmente en el estado de la Florida —uno de los llamados estados oscilantes, claves para ganar las elecciones presidenciales y donde se asientan la mayoría de latinos con derecho al voto de origen cubano, venezolano y colombiano.

«No hay que olvidar que, cinco días antes de la “exclusiva” de Duque con la revista Semana, el 11 de enero de 2021, antes de abandonar la Casa Blanca, Trump, valiéndose de la vieja política del enemigo interno y de las “pruebas” que había aportado Colombia, volvió a declarar a Cuba como uno de los países del mundo que patrocinan el terrorismo.»

Los interesados pueden encontrar esta historia en la revista Raya. Verán cómo a golpe de mentira se puede atacar la paz y condenar a un país que sirve a esa causa.

Es día de duelo en Cuba. Llegue a quienes sufren la pérdida de un ser querido la solidaridad de este programa, el acompañamiento en su dolor y el reconocimiento al heroísmo del que dieron pruebas las vidas que el incendio convirtió en cenizas.

Hoy es un día triste. Pero también de reconocimiento y exaltación al heroísmo de nuestros bomberos, quienes se enfrentaron a las primeras horas de un siniestro sin antecedentes en Cuba. Se ha hablado de los cuatro muchachos que cumplían su servicio militar en Bomberos. Se habla menos del resto de los desaparecidos. Es importante decir que los oficiales caídos, los combatientes y civiles profesionales, también eran mayoritariamente jóvenes, pues se trata de un oficio que demanda las energías y fuerzas propias de la juventud. Todas las muertes duelen. A todos los honra y llora toda Cuba.

Por eso, hoy soslayamos los sonidos de los odiadores. No quisimos contaminar un día de honra con voces de odio y choteo de quienes deshonran a su nación de origen.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s