Miradas jóvenes a la Cuba de hoy, a un año de los sucesos del 11 de julio de 2021. Por redacción de la publicación, publicado en Alma Mater

Hace exactamente un año Cuba afrontó una operación política y comunicacional organizada con la intención de provocar un estallido social. ¿Qué ha ocurrido después?; ¿el 11 de julio de 2021 impuso una manera diferente de hacer política?, ¿qué se entiende y qué no se entiende por revolucionario hoy?, ¿cuáles han sido las experiencias principales del Programa de Transformación Integral de los Barrios?, ¿se ha asumido al diálogo como un factor esencial en la búsqueda del consenso y la articulación necesaria? Estas y otras interrogantes provocan miradas al país que habitamos.

Seguir leyendo

11 de julio: El análisis de los derrotados. Por Ernesto Estévez Rams

Algunos analistas de las manifestaciones del 11 de Julio del año pasado, curiosamente callan el contexto de las mismas. Al margen de los hechos vandálicos, cuyo empeño en minimizar es estridente, ese día habían más de 32000 casos activos de COVID-19 ¿Se puede hablar de manifestaciones pacíficas cuando estas violentaba las medidas de control epidemiológico y ponían en peligro la vida de decenas de miles de personas? Donde está lo pacífico en instigar y participar en acciones de aglomeración de personas que potencian el contagio, incluyendo niños y ancianos? ¿Acaso ese no es un agravante evidente en los delitos cometidos ese día?

Seguir leyendo

El papa Francisco: «Yo quiero mucho al pueblo cubano y con Raúl Castro tengo una relación humana»

El líder de la Iglesia católica señaló que no le preocupa que lo tilden de «comunista», ya que considera que es un discurso «trasnochado».

En una entrevista concedida al medio estadounidense Univisión, el papa Francisco resaltó que quiere «mucho al pueblo cubano» y señaló que con el expresidente de Cuba Raúl Castro mantiene «una relación humana».

Seguir leyendo

Vacuna Quimi-Vio de Cuba, alternativa contra bacterias resistentes. POR: AGENCIA PRENSA LATINA

La vacuna cubana multivalente contra el neumococo, Quimi-Vio, figura hoy en el primer informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre inmunógenos en desarrollo para prevenir infecciones causadas por bacterias resistentes a antimicrobianos.

Acorde con el análisis, actualmente existen 61 vacunas candidatas en diversas fases de estudio clínico para hacer frente a las enfermedades provocadas por patógenos dentro de la lista de bacterias caracterizadas como prioritarias por la entidad.

Seguir leyendo