Una fecha celebrada por Cuba y sus amigos. Autor: Nuria Barbosa León | internet@granma.cu

La victoria contundente del pueblo cubano sobre el golpe blando que se pretendió hace un año fue celebrada por amigos de la Isla en varios países

cubanos residentes en Ecuador
La Asociación de cubanos residentes en Ecuador se hizo sentir en la jornada de solidaridad con Cuba. Foto: Siempre con Cuba

Miles de amigos de Cuba en varios países hicieron saber, este domingo, su acompa- ñamiento a la Mayor de las Antillas y a sus causas nobles, a la par que celebraron, anticipadamente, el primer aniversario por la victoria de pueblo que significó el 11 de julio de 2021, cuando en la Isla se derrotó un intento de golpe blando contra la Revolución.

Un mensaje de agrade- cimiento a todos transmitió, a través de Twitter, el doctor Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, quien destacó los masivos actos de apoyo a la Revolución Cubana y contra las agresiones del imperialismo.

En Europa ratificaron el apoyo al pueblo y Gobierno del archipiélago frente a la campaña financiada y organizada por la Casa Blanca, que usa peones de la ultraderecha y los grupos mafiosos de cubanos radicados en la Florida.

Un coro por la Cuba socialista se escuchó en Londres, frente a la Embajada del país antillano, a partir de un llamado hecho por la organización Rock Around the Blockade, ala juvenil del Grupo Revolucionario Comunista británico, detalló Prensa Latina.

El Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba citó a los miembros de más de 60 grupos solidarios en España, frente a la Embajada de Cuba en Madrid, y junto a los diplomáticos emitieron discursos de condena hacia la actual política imperial mantenida por el presidente estadounidense Joe Biden, heredada de la administración de Donald Trump.

En Barcelona, más de un centenar de personas realizaron una campaña en defensa de la Revolución Cubana, por varios días, con actividades festivas de apoyo y de solidaridad que se extenderán hasta hoy. Estas acciones cuentan con el respaldo de organizaciones como la plataforma Defensem Cuba, Eterno Baraguá, Hermanamiento Nou Barris-El Cerro, y otros colectivos de la solidaridad y la emigración cubana en Cataluña.

El eurodiputado Manu Pineda también hizo declaraciones, divulgadas en un audiovisual que reprodujo la cuenta en Twitter de la Cancillería cubana. Aseguró que «este mes de julio es el mes de la Revolución, y en el que, hace un año atrás, el pueblo cubano salió a defenderla frente a un intento de derrocarla».

El canal Europa por Cuba expresó una condena enérgica a las acciones de desestabilización que EE. UU. promueve y financia contra la Isla para imponerle un cambio de régimen. En una declaración, la plataforma de solidaridad denunció que Washington, con el acompañamiento de medios de información y mediante el uso de las redes sociales, pretende materializar un llamado golpe blando en la nación antillana.

El sitio web Cubaminrex reseñó que diversas fuerzas políticas, miembros del movimiento de solidaridad con Cuba en Hungría, realizaron un acto público en Budapest, y los oradores reafirmaron su condena al bloqueo y su postura solidaria, en rechazo también a las campañas mediáticas contra la Revolución.

La publicación Siempre con Cuba divulgó que activistas suizos desplegaron pancartas durante el Tour de Francia, de ciclismo. Los miembros de la Asociación Suiza-Cuba reiteraron su apoyo y el reconocimiento a la labor solidaria de los médicos y profesionales de la Salud, quienes contribuyeron a enfrentar la pandemia de la COVID-19.

La asociación de solidaridad Cuba Sí France aseguró que las nuevas acciones desestabilizadoras organizadas desde EE. UU. encontrarán otra derrota infligida por el pueblo movilizado junto a su Revolución. También alertó que la intención de los provocadores es apostar por la violencia para generar caos y desacreditar a la Isla ante la comunidad internacional.

LATINOAMÉRICA CON CUBA

Miembros de la Coordinadora guatemalteca de Solidaridad con Cuba protagonizaron un plantón contra el bloqueo, frente a la sede diplomática en Ciudad Guatemala, y enviaron un abrazo al pueblo y al Gobierno del archipiélago. Hasta allí llevaron pancartas, música cubana y venta de libros, como muestra de cariño.

Prensa Latina también divulgó que la Asociación Nacional de Cubanos Residentes en Brasil-José Martí, por medio de un comunicado, criticó las maniobras de desestabilización y las mentiras mediáticas que las acompañan.

Similar mensaje envió la organización Cono Sur, al afirmar que el bloqueo económico, comercial y financiero «dificulta la plenitud y los resultados de los esfuerzos, el trabajo y la vida de todo un país soberano como Cuba», y afirmó que las maniobras imperiales, sus atentados y sus sabotajes no prosperarán jamás.

La Asociación de cubanos residentes en Ecuador reconoció, en una declaración, que aún están frescas las imágenes de odio y las fake news del 11 de julio de 2021, que causaron mucho dolor a quienes aman a su país. «La sabiduría, la unidad y el amor pudieron más que el rencor de los que alentaban la degradación y los disturbios», afirmó.

La Red Nicaragüense Antimperialista de Solidaridad con los Pueblos Augusto César Sandino aseveró, en una proclama, que «está demostrado que el Gobierno de EE. UU., sus agencias de subversión y la mafia terrorista asentada en el sur de la Florida actuaron con extrema crueldad y cinismo, aprovechando el impacto de seis décadas de brutal bloqueo y su incremento en plena pandemia de la COVID-19, con más de 240 medidas para tratar de quebrantar la voluntad de todo un pueblo; pero se impuso la paz».

En Argentina se preparaba un acto para hoy, a través de una convocatoria realizada por los sindicatos, las organizaciones políticas y los movimientos populares, con el reclamo de eliminar el bloqueo, precisó a Granma el capitán de barco Oscar Verón.

El Movimiento Global contra el Bloqueo (NEMO), en EE. UU., denunció las mentiras y calumnias del Gobierno estadounidense contra Cuba, y rechazó las recientes sanciones de Washington impuestas a 28 funcionarios cubanos. Además, criticó la inclusión del país en la Lista de países promotores del terrorismo, «algo irracional y totalmente incomprensible», declaró NEMO.

Desde la distante Australia también se envió un mensaje solidario para el pueblo cubano, en el cual se afirmó que el mundo estará junto a la isla caribeña.

Los pueblos africanos también se unieron al clamor solidario. El Grupo de Amistad Liberia-Cuba emitió una declaración de apoyo, mientras en Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, vicepresidenta de la Swapo, vice primera ministra y ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia, condenó el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s