Cuba con primer lugar de dosis anti-COVID-19 de refuerzo en el mundo. POR: PL

Cuba es hoy la nación con más dosis antiCovid-19 de refuerzo administradas en su población a nivel mundial, gracias a una campaña de vacunación escalonada con inmunógenos de producción nacional.

China,Italia, Canadá, Japón, Reino Unido, Alemania, Francia, Brasil, Estados Unidos, India, Rusia y Sudáfrica, entre otros, le siguen a la mayor de las Antillas, precisó el Instituto Finlay de Vacunas en su cuenta de la red social Twitter.

Seguir leyendo

¿Niños crueles o madres tóxicas?POR: GIUSETTE LEÓN GARCÍA / CUBASÍ

De las colas en Cuba, a veces, no te llevas el producto que querías comprar, pero si se te sube el sociólogo curioso que casi todos llevamos dentro y te pones para el chisme, por lo menos alguna enseñanza sí te llevas, seguro.

«Niña, esta cola no está fácil, y yo que al mediodía tengo que recoger al niño en la escuela», escuché mientras esperaba por mis sacrosantos perritos calientes. El tono activó inconscientemente a la socióloga que les dije.

Seguir leyendo

Rechaza Cuba recientes declaraciones de la Unión Europea. POR ACN

Cuba rechazó hoy recientes declaraciones sobre la isla de instituciones de la Unión Europea (UE) y del vocero del bloque regional, Peter Stano, contrarias a principios del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) suscrito entre ambas partes en 2016.
   
Emilio Lozada García, director general de Asuntos Bilaterales del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores, expresó en Twitter que dichas declaraciones incumplen los principios de igualdad, no injerencia y respeto a la soberanía de las partes.
   
«Últimas declaraciones sobre #Cuba por parte de instituciones de la #UniónEuropea, incluidas las del vocero @ExtSpoxEU son contrarias a principios establecidos en el ADPC de igualdad, no injerencia y respeto a la soberanía de las partes».
   
El diplomático cubano consideró que la UE debería abandonar su doble rasero y atender graves violaciones de los derechos humanos (DD. HH.) que involucran a los Estados miembros.
   
«La UE debería abandonar su doble rasero y atender graves violaciones de #DDHH que involucran a sus Estados miembros».
   
El 26 de junio último Stano se refirió a la supuesta preocupación de la UE ante las sentencias aplicadas a los ciudadanos cubanos Luis Manuel Otero Alcántara, Maikel Castillo Pérez y otros,  por delitos que contempla el Código Penal de la isla.
   
En Twitter el vocero de la UE reiteró un llamado a las autoridades cubanas, a respetar todos los derechos civiles y políticos de los cubanos, realizado en marzo pasado por Josep Borrell, representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
   
«Cuba: tras las últimas sentencias contra Otero Alcántara, «Osorbo” Castillo y otros manifestándose en julio de 2021, reitera su preocupación y el llamado a las autoridades a respetar todos los derechos civiles y políticos, según afirmó @JosepBorrellFin March», refirió Stano en su cuenta.
   
El tuit de Stano siguió a una información ofrecida dos días antes por la Fiscalía General de la República de Cuba sobre el proceso penal en el que fueron juzgados los ciudadanos Luis Manuel Otero Alcántara, Maikel Castillo Pérez, Félix Roque Delgado, Juslid Justiz Lazo y Reina Sierra Duvergel.
   
Según el organismo, la vista oral de la Causa No. 12/2022, del Tribunal Municipal Popular de Centro Habana, se realizó los días 30 y 31 de mayo de 2022; durante las sesiones del juicio los acusados fueron escuchados, y en su presencia se practicaron las pruebas testificales, documentales y periciales propuestas por el fiscal y los abogados que los representaron.
  
Como resultado, se sancionó a cinco años de privación de libertad a Otero Alcántara, como autor de los delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos.
   
El Tribunal impuso nueve años de privación de libertad a Castillo Pérez, por los delitos de desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de las instituciones y organizaciones, héroes y mártires.
   
Por el delito de atentado se sancionó a Roque Delgado, a cinco años de privación de libertad; y Justiz Lazo y Sierra Duvergel, como autoras también de un delito de atentado, recibieron condenas de tres años de privación de libertad, sustituida por igual período de trabajo correccional sin internamiento.

Aborto en EE.UU.: ¿Los dinosaurios andan sueltos?. POR: VLADIA RUBIO / CUBASÍ

Foto: EFE

Aun cuando pareciera que los encargados de dictar leyes y prohibiciones en EE.UU. fueron abducidos al pasado, y de ahí la reciente prohibición al aborto, una parte de la ciudadanía de ese país ha decidido no conformarse y poner los calendarios en su lugar.

Sucede que luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de eliminar el pasado 24 de junio ese derecho de las mujeres, conquistado desde 1973, no se han hecho esperar las batallas legales y protestas de muy diversa índole.

Seguir leyendo

Biden reconoce que EE.UU. da pasos hacia atrás. POR: AGENCIA PRENSA LATINA

Foto: tomada de PL

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lamentó que su país dé “pasos hacia atrás” en un mensaje desde los jardines de la Casa Blanca para conmemorar el aniversario 246 de la independencia nacional.

Después de hacer un trabajo duro par sentar las bases para un mejor futuro, lo peor de nuestro pasado nos hala de vez en cuando, expresó el mandatario, que no se refirió directamente a hechos como la reciente sentencia del Tribunal Supremo contra el derecho al aborto, por ejemplo.

Seguir leyendo

Guerrero Cubano con su verdad al desnudo. Da la razón Milanés al Guerrero. Otaola, los falsos profetas y el 11 de julio.

En medio de la frustración que viven los showceros de la industria del odio contra Cuba vuelven a aparecer de la mano de Otaola falsos profetas para inventar fantasías sobre el próximo 11 de Julio. Reconoce Manuel Milanés las intenciones y trasfondo de su movimiento en busca de dinero federal.