Sin ingenuidades: No es solo sobre la economía, es sobre la existencia de Cuba. Por Agustín Lage

La polémica sobre si las dificultades de la economía cubana son (1) un efecto directo de la agresión económica  de los Estados Unidos (facilitada ahora por la pérdida de los aliados que teníamos en Europa socialista), o si son consecuencia de (2) la inviabilidad del modelo económico socialista de propiedad estatal y  planificación central, o (3) de errores internos en la implementación del modelo económico; o (4) de una combinación de las tres causas precedentes (y en qué proporción?), es una polémica que dura ya más de 60 años.

Seguir leyendo

Seis muertos y 31 heridos en tiroteo durante celebración del 4 de julio en Highland Park, Illinois

Una de las víctimas heridas. Foto: CNN

Cinco personas murieron y al menos 31 resultaron heridas en un tiroteo durante un desfile por el Día de la Independencia en Highland Park, Illinois, informaron las autoridades de la ciudad.

Seguir leyendo

Imperio decadente. Por: Randy Alonso Falcón

Estados Unidos retrocedió 50 años en los derechos de la mujer con un plumazo de la mayoría de la Corte Suprema de Justicia de ese país. No hay imagen mejor de la degradación que sufre esa nación. Hoy celebra su independencia entre fuegos de artificios y balas.

Ningún imperio es para siempre. Lo mostró la poderosa Roma. Perdió su casi incontestable dominio entre guerras, declinación económica, corrupción, inmoralidades, y declinó hasta la decadencia.

Así de decrépita anda también la Roma moderna. Contestada en lo militar, zozobrante en lo económico, degradada en lo social, enana en lo moral. Más peligrosa entonces en su proyección hacia el mundo.

Seguir leyendo

Chapeando: CDR, la mayor red social a la conquista de las redes digitales. Por: Arleen Rodríguez Derivet

Lo anunció Gerardo Hernández Nordelo ante un entusiasta grupo de vecinos, reunidos en un barrio de La Habana para replantearse formas de trabajo de la organización de masas más grande de Cuba.

Seguir leyendo

BioCen, treinta años al servicio de la ciencia y la salud en Cuba (+ Fotos y Video). Por: Abel Padrón Padilla, Claudia Fonseca Sosa

El BioCen se dedica a la investigación, desarrollo y fabricación de medios de cultivo necesarios para el diagnóstico microbiológico, la industria biofarmacéutica, el control de la calidad de aguas y alimentos, y la biotecnología vegetal. Fotos: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Este 14 de agosto, el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) cumple 30 años desde su fundación en 1992 como parte del Polo Científico del oeste de La Habana.

BioCen se integra al Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), consolidándose como una de las principales instituciones dentro de esta industria, como salida productiva de importantes resultados del quehacer científico-técnico en el país.

Seguir leyendo

Reportajes de viajes y el laberinto de una Cuba indescifrable. Por: José Manzaneda

Cuba ofrece un turismo seguro que no siempre se refleja en medios informativos del mundo. Foto: Granma

Vaya a la sección de viajes de un periódico. De El País, por ejemplo. Descubrirá las “playas caribeñas, gastronomía y patrimonio” de Yucatán. El “Puerto Rico más musical”. El “hervidero cultural y étnico” de Trebisonda, Turquía. Las “ocho razones por las que Chicago merece un viaje”, entre ellas ver “la cárcel más curiosa”, porque tiene “las ventanas tan estrechas que no necesitan barrotes”. Cárcel “curiosa” excepto para los presos que habitan en ella, imaginamos. Y sobre Colombia, descubriremos Cali, “la capital de la salsa”, entre muchos otros materiales.

Seguir leyendo

Guerrero Cubano con su verdad al desnudo. ¡Infernal! Exigen desde Miami que mercenarios abandonen sus hijos. De Santa Clara a Ohio, un abismo

En medio del arreciamiento de los ataques desde EEUU contra los mercenarios radicados en Cuba, le exigen a mujeres abandonar a sus hijos a cambio de seguir en «la lucha». Lo acontecido en Santa Clara se descoloca nuevamente y en grande a la prensa garrapatoidal. Se regala el Departamento de Estado ya trapear el piso se ha dicho.

Guerrero Cubano con su verdad al desnudo. Al Libertario Milanés se le filtran sus nuevos planes. La cobardía de los que celebran la muerte

Conozca el nuevo proyecto de Manuel Milanés de cara al 11 de Julio que pretende lanzar en los próximos días. Le robe la arrancada con este anuncio tras recibirlo directico desde Miami, no se pierdan sus objetivos. Cuando celebras la muerte de tu adversario, además de mostrar cobardía, dejas claro que te venció abrumadoramente en vida. Como se trata un hecho si ocurre en Miami y como si ocurre en Santa Clara.