Las visas del odio. Autor: Miguel Cruz Suárez

 

Casi todos tenemos algún vecino, amigo o pariente que ha contemplado, como proyecto de vida, tirar sus anclas en otros mares.

Es una decisión personal y una realidad cada vez más extendida en este mundo; sin embargo, a la hora de dar la noticia en una prensa crecientemente parcializada y dudosamente profesional, según la cual nuestra Isla es encarnación del mal, los cubanos «huyen», «escapan», mientras que todos los demás, que van por decenas de miles hacía el norte, simplemente emigran.

Dejar el país y aventurarse hacia otras latitudes no tiene que implicar la ofensa o el desdén hacia la tierra que se abandona. Cuba es también, y más que nada, la patria de los que nos quedamos, y blasfemar sobre ella o convertir sus necesidades en comodín vergonzoso para alcanzar prebendas es, además de un facilismo torpe, una bajeza moral.

Unos y otros muerden sin recato la mano que alguna vez se extendió para llevarlos por la vida, una vida que pudo haber sido mejor sin el estigma terrible que recibió esta tierra cuando tuvo la osadía inaudita de pararse sobre el yugo.

Crece la andanada de odios y rencores innecesarios. Las ofensas, embustes e improperios tienden a convertirse en penosa y mimética moda por parte de aquellos que nos lanzan la piedra y miran atentos el rostro de los verdugos, esperando el guiño o la migaja.

Para saciar la sed de revancha que ha crecido en la otra orilla, todo gesto o afirmación despectiva referente a la isla que se deja atrás, parece insuficiente. A los cubanos que van en busca del sueño americano o, simplemente, de un estatus económico mejor, se les exige, como a ningún otro migrante del planeta, una declaración aberrante sobre su propia patria, o alguna narrativa surreal que sirva de alimento para denostarla.

Por suerte, no todos sucumben ante la canalla y, aunque algunos prefieren un silencio que los preserve de la ira, otros se atreven a sostener la dignidad, aunque esto implique menores ganancias y más de una amenaza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s