No hay lugar para desvaríos neoplattistas. Autor: Pedro de la Hoz

Ciento veinte años después, el espíritu de los que aplaudieron el advenimiento de la República, el 20 de mayo de 1902, maniatada por una potencia extranjera, asoma, unas veces desembozadamente, otras de una manera insidiosa, en actos y actitudes que no deben pasar inadvertidos

Foto: Detalle de la obra de Judy Ann Seidman

Ciento veinte años después, el espíritu de los que aplaudieron el advenimiento de la República, el 20 de mayo de 1902, maniatada por una potencia extranjera, asoma, unas veces desembozadamente, otras de una manera insidiosa, en actos y actitudes que no deben pasar inadvertidos.

Seguir leyendo

Martí junto a Fidel alientan e iluminan el futuro de la Patria Cubana

A pocos metros, en el corazón de una rústica piedra fiel al principio martiano de que toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz, las cenizas de su mejor discípulo y quien convirtió sus ideas en realidad, Fidel Castro Ruz

Seguir leyendo

A propósito de la próxima Cumbre de las Américas: Algunos ingredientes de la American Democracy. Por: José Ramón Cabañas Rodríguez

La bandera estadounidense ondea frente a la cúpula del Capitolio de los Estados Unidos el 10 de septiembre de 2021 en Washington, DC. Foto: Drew Angerer / GETTY IMAGES

En la mayoría de las presentaciones públicas de los políticos estadounidenses la palabra democracia se repite una y otra vez, pero sin ofrecer definiciones sobre el concepto al que se refieren. Desde su perspectiva, esa democracia es algo supremo que estaría por encima de un régimen económico social en específico, de la propia idea de nación, dando la impresión de ser un espacio incluyente, cuando en realidad se trata de lo contrario.

Seguir leyendo

La política de Estados Unidos hacia Cuba: ¿Otro golpe de dados? Por: Rafael Hernández

Las banderas de Cuba y EEUU en la sala del Palacio de las Convenciones, durante la primera ronda de conversaciones Cuba-EEUU. Foto: Ramón Espinosa/ AP

La política a menudo camina a empujones. Adopta medidas porque no tiene opción, forzada por las circunstancias. Se parece más a un barco en alta mar, que capea el temporal, y trata de seguir sin soltar lastre, porque le cuesta.

Seguir leyendo

Comisión de la FIFA revela afectaciones al fútbol cubano debido al bloqueo económico de Estados Unidos

Christoph Suppiger. Foto: JIT

Una comisión de la FIFA encabezada por Christoph Suppiger, su responsable de gobernanza financiera, trabajó durante varios días en Cuba junto a la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC).

Seguir leyendo

Archivo CD: La República neocolonial. Por: Graziella Pogolotti

Muchos se alegraron al ver izarse la bandera nacional un 20 de mayo. Al mismo tiempo, la desilusión se iba apoderando de las conciencias. La guerra había desembocado en la intervención norteamericana, la imposición de la Enmienda Platt y el Tratado de Reciprocidad Comercial. La Isla quedaba en lo político y en lo económico subordinada al mercado norteamericano y con las tierras invadidas por el latifundio.

Seguir leyendo

El homenaje sincero a José Martí en Guatemala (+Fotos)

Ciudad de Guatemala, 19 may (Prensa Latina) Cada 19 de mayo, cubanos y guatemaltecos llegan hasta la capitalina avenida Las Américas, donde la estatua de José Martí sobresale junto a las de otros independentistas del continente.

Seguir leyendo

Guerrero Cubano con su verdad al desnudo. Mándalos a callar que embarcan al exilio histórico. Tú también estás embarcao Yotuel

Lo siguen haciendo los voceros de la mafia tras el anuncio de Biden, les van a tener que dar para que se callen, se meten en terreno cenagoso y cuestionan hasta la representatividad y honestidad de los senadores y congresistas de origen cubano. Conozca en detalles de que huye y se esconde Yotuel, en que anda metido en Miami.

Con Filo: Verdad y ternura 

En estos días turbulentos el odio aflora: la polarización que provoca la política en las redes digitales ciega a algunos, la falta de “reglas éticas” en internet pervierte a otros. Pero, en medio de ese panorama, nos viene bien recordar a Martí: “No son inútiles la verdad y la ternura”.

El contenido presentado por Con Filo este jueves requiere de los televidentes un redoble de la dosis de ternura, como paliativo para tanta tirria de quienes, supuestamente, quieren bien al pueblo cubano.