Excluir a Cuba es algo viejo y fallido. Por Arthur González.

Los Estados Unidos no sacan experiencias de sus fracasos con Cuba, la prepotencia y el odio hacia la Revolución los ciega y por eso repiten sus añejas políticas, aunque sólo recojan desengaños. Un ejemplo de esto es la reciente declaración del subsecretario de Estado, respecto a la decisión de su gobierno de excluir a Cuba, junto a Venezuela y Nicaragua, de la venidera Cumbre de las Américas que se efectuará en Estados Unidos.

Seguir leyendo

¿Dónde están los defensores de los Derechos Humanos?.Por Arthur González.

¿Dónde están los defensores de los Derechos Humanos?.Por Arthur González.

Los que acusan a Cuba de cualquier acción que ejecute para hacer cumplir las leyes, especialmente contra los que al servicio de Estados Unidos las violan premeditadamente, ante hechos reales que pisotean los derechos civiles y humanos, hacen silencio total como si fueran sordos, ciegos y mudo.

Seguir leyendo

Declaración de Puentes de Amor sobre la ola migratoria y el bloqueo

Puentes de Amor aplaude las conversaciones migratorias sostenidas la semana pasada entre los gobiernos de Cuba y los Estados Unidos. El diálogo y la negociación deben ser las vías para que ambos países lleguen a acuerdos que beneficien a sus pueblos. Estas conversaciones migratorias tienen un trasfondo.

Seguir leyendo

Declaración de Puentes de Amor sobre intento de sabotear la Caravana de Miami

¡Alerta! ¡Urgente! Se preparan acciones para sabotear la caravana contra el bloqueo de Miami y el movimiento Puentes de Amor.

Hermanos y hermanas: Durante meses la extrema derecha ha atacado ferozmente a la caravana de Miami contra el bloqueo y al movimiento Puentes de Amor. Nos han tildado de “comunistas”, de “agentes del gobierno cubano”; últimamente nos acusan también de “contrarrevolucionarios”. Sí, así mismo. La tradicional derecha anticubana ha conseguido una extraña comunión con algunos personajes que se dicen “revolucionarios” y atacan por igual a nuestro movimiento.

Ellos han ensayado muchas ofensas dirigidas a apartarnos del camino. Pero sin éxito. Cada día son más los que levantan sus voces para exigir el fin del bloqueo a Cuba y la construcción de Puentes de Amor entre los pueblos de Cuba y EEUU.

Ahora la derecha miamense, articulada por María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart, el Canal 41 y los youtubers odiadores, tratan de usar una nueva táctica. Recurren a personas mal intencionadas y tratan de crear confusión y caos en la Caravana de Miami. Lo último que han ideado es realizar una contra caravana “revolucionaria”. Sí, como lo leyeron: “revolucionaria”. Es difícil entender este rompecabezas, pero el oportunismo juega cartas insólitas.

No le quepa duda a nadie: la creación de este engendro de contra caravana está articulado por las mismas manos que mueven los hilos de la confrontación y la rabia contra la familia cubana; los mismos que no tienen escrúpulos para engendrar en Washington todos los planes y propuestas dirigidos a poner más fuego a la olla de presión buscando que explote de una vez, que reviente Cuba.

Ahora utilizan a extremistas y sectarios que se dicen de “izquierda”.

En esta guerra contra el pueblo de Cuba, y contra las caravanas parece que todo vale. Desde Miami, con fotos de líderes de la Revolución cubana como telón de fondo, tratan de legitimar su discurso divisor. Mientras nos tildan de “contrarrevolucionarios”, se apropian descaradamente de los mensajes de Puentes de Amor. La táctica de confusión de símbolos y bandera falsa no es nueva. Atacan, denigran, difaman e intimidan a todo el que apoye #PuentesDeAmor.

Nuestras caravanas son parte de un movimiento diverso e inclusivo, centrado en el amor a la familia, formado por personas de diversos credos e ideologías. No es un movimiento político sino un movimiento ciudadano y humanitario. Los saboteadores quieren hacer de esto un motivo de “sospecha”, porque no toleran la diversidad.

Llegan incluso a la xenofobia y despotrican contra alguien como Peter Seidman, veterano y experimentado luchador contra el bloqueo en EEUU, y uno de los organizadores de la Caravana de Miami. Difaman sobre él, porque es “norteamericano” y “judío”. Han llegado a acusar a Max Lesnik, fundador de la Alianza Martiana y viejo revolucionario, de “agente de la CIA”. Contra mí, qué no habrán dicho. Mi condición de veterano, médico de combate en la guerra de Irak hace dos décadas, la esgrimen como prueba de que el líder de Puentes de amor es un “criminal de guerra”. El objetivo es “difama que algo queda”.

Para confundir aún más, afirman que el movimiento de las caravanas y de Puentes de Amor tiene una agenda secreta para dar un “golpe blando” en Cuba y derrocar al gobierno. ¡Cosas veredes Sancho!

Ante esta andanada de ataques declaramos:

Puentes de Amor es un movimiento y organización creado en los Estados Unidos, que busca educar al pueblo norteamericano y a los políticos electos en este país, sobre la necesidad de levantar las sanciones que pesan sobre el pueblo cubano. Nuestra meta es que cese el bloqueo a Cuba.

Puentes de Amor acoge en su seno a todos aquellos que, más allá de ideologías, desean que se levante el bloqueo y se respete la soberanía nacional de Cuba. Ni Puentes de Amor, ni la Caravana de Miami, tuvo, tiene, ni tendrá intenciones de inmiscuirse en los asuntos internos de Cuba.

Alertamos a nuestros seguidores y amigos, a cubanos de Estados Unidos y del mundo, a periodistas y comunicadores sociales: la contra caravana que se quiere orquestar para el 22 de mayo de 2022 en Miami persigue un solo objetivo: desvirtuar la Caravana de Miami, desarticular a sus integrantes y debilitar el movimiento #PuentesDeAmor.

Invitamos a cubanos y no cubanos a unirse a la caravana contra el bloqueo que se realizará el día domingo 29 de mayo de 2022. Personas de todos los Estados Unidos viajarán a Miami para darle su apoyo a los que allí levantan las voces para que cese el criminal bloqueo que pesa sobre el pueblo de Cuba.

¡No nos dividirán! ¡No nos confundirán! ¡No pararemos hasta levantar el bloqueo a Cuba! ¡Tenemos como prioridad el amor! ¡La familia es sagrada! ¡Cuba sí bloqueo no! ¡Puentes de Amor!


Carlos Lazo
Organizador de Puentes de Amor
25 de abril de 2022

Nuestramérica. Washington no puede silenciar la voz y las razones de Cuba

Venezuela y Nicaragua tampoco son bienvenidas en la Cumbre de los Ángeles. Estados Unidos continúa su propósito de silenciar posturas críticas a su tradicional política hegemónica.

Seguir leyendo

¿La globalización ha terminado?

El colapso de la globalización podría convertirse, no solo en una batalla entre dos bloques, sino en una mezcla de unidades económicas en competencia. Foto: Getty Images.

El colapso de la globalización podría convertirse, no solo en una batalla entre dos bloques, sino en una mezcla de unidades económicas en competencia. Foto: Getty Images.

Seguir leyendo

Libro «Hablando de ciberseguridad» (Presentación y PDF). Por Omar Pérez Salomón

La pasada semana se presentó en el Ministerio de Comunicaciones de Cuba el libro «Hablando de ciberseguridad», de Omar Pérez Salomón, quien ha tenido la deferencia de enviarnos sus palabras en esa ocasión y el PDF del libro para ponerlos a disposición de nuestros lectores.

En primer lugar agradecer a la dirección del Ministerio de Comunicaciones y a la Editorial Citmatel la posibilidad de presentar este libro, que muestra una visión sobre aspectos relacionados con la ciberseguridad. También a Miguel Gutiérrez Rodríguez, director de la Oficina de Seguridad para las Redes Informáticas OSRI y experto en esta materia, quien por casi un año entre mayo 2019 y abril de 2020 accedió a responder mis interrogantes sobre disímiles aspectos, publicados inicialmente en artículos en Cubadebate y La pupila insomne.

Seguir leyendo

Madre, nos dueles

Luto es una palabra dura y lúgubre para un día con sol que debió haber sido de reencuentros, brindis, abrazos… Luto por la vida que se fue de un soplo, sin tiempo para la despedida. Triste despierta este país en una jornada en la cual, tradicionalmente, se celebra a la madre, un ser que no solo da vida, sino que a veces, como hoy, llora por su pérdida, escribe la periodista Liudmila Peña Herrera en Bohemia.

Amanece en Cuba y el primer pensamiento es para quienes sufren, especialmente las madres. Para la mujer que ahora mismo cierra los ojos, espantada de todo, queriendo no creer que esposo e hijo no volverán a trasponer el umbral de una casa que ya no es la misma, ni lo será jamás, aunque el sufrimiento se apacigüe un día, si acaso es posible. Para la madre de esa madre, y todas las matronas de esa familia, el dolor es, ahora mismo, como un cordón infinito que aprieta y asfixia por dentro.

Para la que acompaña en el hospital a su muchachita adolescente, con los ojos encharcados y el agradecimiento a Dios y a los médicos, porque su hija escapó del horror. Para la madre que no puede ni hablar, que no quiere despertar después de la pesadilla, porque su niña no corrió la misma suerte. Para la que, también desde su cama de enferma, recibe los partes del estado de salud de su pequeño ingresado en terapia intensiva. Evoluciona favorablemente, le dicen, y ella se aferra a todo cuanto tiene a mano para levantarse.

¿Cómo se acompaña a quien perdió a la hija que cargaba en su vientre la promesa del futuro en el gorjeo de un bebé? ¿De qué manera se consuela a la madre de quien salió una mañana en busca de empleo y no regresó jamás? Hay mujeres que hoy mirarán de frente el desastre, rotas y exhaustas, pero aún con la esperanza de que, entre los escombros del hotel Saratoga, los rescatistas les traigan a sus desaparecidos con vida. Terrible esperanza, que se mezcla con el temor ante la posibilidad de un cuerpo inerte apareciendo en andas o sobre una camilla.

Lo peor de la maternidad es sobrevivir a los hijos, la resignación ante la pérdida, la derrota de una mujer que no pudo proteger a su descendencia. En este día de dolor, madre, nos dueles. Hoy se levanta un país para abrazarte, con el alma a media asta, desde todos los frentes posibles.

El siniestro del Hotel Saratoga expone a los odiadores una vez más tal cual son. Cuba

Importantes denuncias de principio a fin sobre los bajos sentimientos y acciones de odio emprendidas por los odiadores a partir del siniestro ocurrido en el Hotel Saratoga. Vea como buscan sembrar el pánico, el descontrol y la desconfianza, empleando la mentira y la desinformación, todo viene con sobradas pruebas. Por si fuera poco salen a la luz amenazas contra la integridad física del profesor Carlos Lazo coordinadas por Manuel Milanés.

Superaremos la tragedia. Por: Manuel Calviño

Es difícil encontrar las palabras de consuelo y acompañamiento, de apoyo y condolencia ante esa terrible situación en la que un ser humano siente perder algo que siempre le ha agradecido a la vida, cuando el absurdo rige el paso de lo fortuito y destroza cualquier comprensión posible.

Seguir leyendo

CONFILO/IMPOTENCIA.

De cómo la contrarrevolución se vale de amenazas, campañas de presión y hasta de brujería ante la innegable superioridad del proyecto revolucionario se habló este jueves en el programa Con Filo. Y es que la impotencia da por ese tipo de cosas, y por cerrar las vías de diálogo a los proyectos de izquierda en cualquier escenario internacional. ¿A qué le teme la supuesta «democracia»?