EL AUDAZ ASALTO AL PALACIO PRESIDENCIAL Y TOMA DE RADIO RELOJ

A las tres y veintiuno de la tarde del 13 de marzo de 1957 llega José Antonio a la cabina de Radio Reloj y entrega a los locutores varios despachos, donde se informaba del ataque al Palacio Presidencial y de un supuesto parte emitido por oficiales y clases que habrían tomado el mando del Ejército, luego de destituir a altos jefes y oficiales del tirano Batista.
Al final de este boletín, uno de los locutores anunció que el líder de la FEU daría a conocer una alocución al pueblo de Cuba. Inmediatamente, José Antonio inició una apasionada arenga que aún hoy emociona a los cubanos, donde anunció la caída del tirano, algo que debió haber ocurrido según los planes. La alocución quedó cortada cuando el líder estudiantil repetía sus palabras, al sacar del aire la emisora un empleado encargado de las transmisiones. Cuando al dirigente estudiantil le informaron que estaban fuera del aire, en su retirada, realizó unos disparos sobre el máster de la CMQ.
Interceptado por una patrulla policial José Antonio cayó en combate frente a fuerzas de la tiranía a un costado de la Universidad de La Habana.
Fidel Castro calificó el asalto al Palacio Presidencial como «una operación bien organizada, un acto de extraordinaria audacia y valentía, en el que también hubo fallos e imponderables».
A pesar de no haber logrado su objetivo, la acción del 13 de marzo de 1957 tiene una gran importancia histórica, pues conmocionó la conciencia popular y acrecentó el repudio al régimen tiránico. Muchos combatientes del DR se alzaron luego en las montañas de la antigua provincia de Las Villas y se incorporaron luego a la columna invasora rebelde de Ernesto Che Guevara.