A 60 años de bloqueo Cuba resiste y vence.

A 60 años de bloqueo Cuba resiste y vence.

Por: LAYDIS MILANÉS y DANIEL DE LA OSA CAMACHO

A precios corrientes, el bloqueo ha causado unos 147 mil 853,3 millones de dólares en pérdidas totales, su daño humano para el pueblo es incalculable…

Era marzo de 2020 y en Cuba se reportaban los primeros casos de COVID-19. Entraba al país la pandemia que hacía meses afligía al mundo. Comenzaba así un largo camino de desafíos que se agravó en 2021; de picos de contagios, de centros de aislamiento, pesquisas; pero también de afectaciones por una economía que tuvo que disminuir su actividad.

¿Frenó esto el bloqueo de Estados Unidos? ¿Hubo alguna consideración por la vida y bienestar de los cubanos desde el gobierno en Washington? No, al contrario, se recrudeció y las medidas impuestas por Trump se mantuvieron en la administración de Joe Biden.

Seguir leyendo

Afectaciones en materia de salud a causa del bloqueo contra #Cuba.

Afectaciones en materia de salud a causa del bloqueo contra #Cuba.

Entre las principales afectaciones al sector de la salud, el último informe de Cuba sobre el tema reporta la obstaculización en el acceso en el acceso de Cuba a tecnologías médicas con más de un 10% de componentes provenientes de los EE.UU. y en el caso del enfrentamiento a la pandemia, el impedimento de adquirir más de 30 productos e insumos que se requieren con urgencia para los protocolos de prevención y tratamiento de la COVID-19

#Cuba. Proyecto del Código de las Familias: Más que una propuesta.(Infografias).

#Cuba. Proyecto del Código de las Familias: Más que una propuesta.

Por Elisabet Justo Pérez

El Parlamento Cubano aprobó el 21 de diciembre del pasado año la versión final del Código de la Familias que será sometido a consulta popular en el presente 2022. Supone el resultado de fruto de un arduo proceso, donde confluyeron la sociedad e instituciones cubanas. En consecuencia, se obtiene una propuesta que aboga por la inclusión, a la vez que labora por el reconocimiento y respeto de los derechos de los ciudadanos en ámbitos familiares.

Lea también Inicia Cuba consulta popular sobre nuevo Código de las Familias.

Se ha efectuado un proceso de socialización a nivel nacional a través de las plataformas digitales y medios de televisión. El contenido refleja el entramado sociocultural de Cuba en los momentos actuales, de ahí la complejidad y diversidad que se asume en el documento. Por ende, se enfatizan temas relativos a la familia como esencia del componente social, la protección, la equidad y el bienestar propicios para alcanzar un estado armónico. 

Algunos de los puntos principales del proyecto son:

  • Fortalecimiento y protección hacia la familia, desde las diversas expresiones y responsabilidad que encara.
  • Reconocimiento de los derechos de otros parientes del niño/a que influyen de una forma u otra en el desarrollo y entorno familiar.
  • Actualización de las instituciones referidas a los asuntos jurídico familiares.
  • Potenciación de la igualdad de género y autodeterminación de los miembros familiares, dígase adultos con discapacidad o no.
  •  Derecho a una vida libre de violencia y manifestaciones que puedan afectar el desenvolvimiento en espacios familiares.

Seguir leyendo

Bloqueo de #EEUU, asedio constante a #Cuba y su deporte.

Bloqueo de #EEUU, asedio constante a #Cuba y su deporte.

Por: Adrián Mengana Martínez.

El bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba golpea con fuerza el crecimiento y la pujanza del movimiento deportivo de la isla, y va más allá de sus fronteras.

Ese cerco impuesto a la nación antillana hace más de seis décadas y recrudecido con centenares de medidas adicionales aprobadas por el expresidente Donald Trump -mantenidas por el actual mandatario Joe Biden-, ataca cada logro de un sistema atlético gestado a partir del triunfo de la Revolución Cubana en 1959.

En medio de un país enfrentado a la Covid-19, la crisis económica global y la subversión política y mediática, directivos, trabajadores, entrenadores y atletas sortean con sabiduría todas las dificultades para mantener las principales conquistas en el ámbito nacional e internacional.

Seguir leyendo