Juicios a menores en #Cuba, #ReinoUnido y #EEUU.
Day: enero 27, 2022
#Guatemala. La comprensión humana de Martí, a la altura del centenario de su nacimiento.(Video).

#Guatemala. La comprensión humana de Martí, a la altura del centenario de su nacimiento.
Carta de 26 miembros de la Asamblea Nacional de #Francia pide a su Gobierno autorizar vacunas cubanas contra la #Covid19. (Video).

Carta de 26 miembros de la Asamblea Nacional de #Francia pide a su Gobierno autorizar vacunas cubanas contra la #Covid19. (Video).
Tradicional Marcha de las Antorchas en evocación al Apóstol. #MartíVive.

Tradicional Marcha de las Antorchas en evocación al Apóstol. #MartíVive.
En La Habana tendrá lugar la tradicional Marcha de las Antorchas la noche de este 27 de enero.
Su evocación también ha de sentirse ese propio día en el ciberespacio donde se ha convocado a un gran tuitazo.
Otra vez será un homenaje hermoso a nuestro Héroe Nacional, José Martí, en las últimas horas de la víspera del aniversario 169 de su natalicio, porque las nuevas generaciones de hoy —bajo la mirada escrutadora del Alma Máter— volverán a descender la Escalinata de la Universidad de La Habana para reafirmar que Cuba no dejará jamás morir al Apóstol ni sus ideas.
La marcha de este año estará dedicada a la ciencia cubana y a la proeza que ha logrado para que cada uno de nosotros y el país siga salvándose de la COVID-19.
Lazos de historia y solidaridad son los que unen a #Cuba y #Honduras.

Lazos de historia y solidaridad son los que unen a #Cuba y #Honduras.
Por René Tamayo
Este jueves es un día histórico para Honduras; por primera vez una mujer que ha mostrado mucho tesón, mucha voluntad, mucha valentía y ha sido capaz de integrar los factores populares, Xiomara Castro de Zelaya, asumirá la presidencia de esta hermana nación.
El vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, hacía estas reflexiones en el encuentro que sostuvo con representantes de las organizaciones de solidaridad con Cuba en el país centroamericano.
Llegó aquí a inicios de la tarde del miércoles para asistir a la toma de posesión de la presidenta Xiomara Castro, que se celebra en la mañana de este 27 de enero en el Estadio Nacional.
El Proyecto #Cuba.

El Proyecto #Cuba.
Nos acercamos al 28 de enero y hay que hablar de José Martí. Vivió y murió por un proyecto de país, que todavía en su tiempo no existía. Pero millones lo siguieron, y se enamoraron de ese proyecto, porque los grandes proyectos históricos, aunque sean formulados por líderes excepcionales, son viables solamente cuando sintetizan las aspiraciones de muchos seres humanos.
Así lo dijo él mismo en un artículo publicado en el periódico Patria en abril de 1892: “Lo que un grupo ambiciona, cae. Perdura lo que un pueblo quiere”.
Y en ese proyecto compartido se formó la conciencia nacional cubana: emergió de décadas de guerra en el siglo XIX, en una población de algo más de un millón de habitantes, ocupada por decenas de miles de soldados enemigos; hizo imposible la anexión a los Estados Unidos; forzó la derogación de la Enmienda Platt; resistió en la primera mitad del siglo XX a 60 años de presión ideológica y cultural estadounidense, y a partir de ahí, a otros 60 años de guerra económica, hostilidad militar y subversión ideológica; y enfrentó el reto derivado de la desaparición del campo socialista europeo. ¿Qué somos entonces los cubanos que hemos protagonizado todo eso?