Más sangre inocente en #EEUU.

Más sangre inocente en #EEUU.

Than Crumbley de 15 años, alumno de un instituto en Oxford, Michigan, con una matrícula de mil 800 alumnos, salió de un baño con una pistola semiautomática Sig Sauer de 9 milímetros  obsequiada por sus padres.

Así lo reveló la ABC, este domingo y comenta que de  inmediato  la emprendió a tiros con todo el que se le atravesó.

El resultado de la acción, fue cuatro de sus condiscípulos muertos de 16, 14 y 17 años, así como seis  estudiantes y un profesor heridos. Él y sus padres permanecen detenidos.

ABC reporta que se trata del incidente de este tipo en un centro escolar más letal en Estados Unidos este año.

Muchos pensaron al principio que se debía a  uno de los avisos para simulacros de entrenamiento en caso de un tiroteo. Así son las escuelas estadounidenses. No era un ejercicio, era la realidad. 

Seguir leyendo

El Martí que yo conocí.

El Martí que yo conocí.

Por Dimarys Águila

Recuerdo que el primer libro que recibí en mis manos fue la Edad de Oro de José Martí, fue un regalo de mi madre, comenzaba a aprender a leer, pero mucho antes recitaba de memoria Los Zapaticos de Rosa y algún que otro verso sencillo. Crecí leyendo a Martí y dramatizando en la escuela en matutinos sus versos y formando parte de la Organización de Pioneros José Martí, siendo esta la primera puerta de entrada a la formación y educación de un niño.

De Martí recibí y aprendí primero que todo, a amar a la patria de esa manera como sólo él la describe: » Los hombres son productos expresiones, reflejos. Viven, en lo que coinciden con su época o en lo que se diferencian marcadamente de ellas; lo que flota, les empuja y pervade; no es aire sólo lo que les pesa sobre los hombros, sino pensamiento; esas son las grandes bodas del hombre; sus bodas con la patria».

Seguir leyendo

Una cumbre tan irreal como la «democracia» que defiende.

Una cumbre tan irreal como la «democracia» que defiende.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

La cumbre virtual convocada por el gobierno de Estados Unidos el pasado 9-10 de diciembre, con discursos pregrabados de los invitados y una agenda totalmente manipulada, fue un ejercicio demagógico, con beneficio nulo para la comunidad internacional y sin propuesta alguna para solucionar los problemas más acuciantes del mundo que compartimos.

Como artificio político, solo sirvió para mostrar el creciente aislamiento, la enajenación y la pérdida de influencia de la nación más poderosa del planeta. En sentido práctico, el único resultado aparente es el compromiso de destinar 400 millones de dólares a la subversión política de Estados soberanos en franca violación del derecho internacional.

Seguir leyendo

Resultados de vacuna #Abdala de #Cuba en publicaciones internacionales.

Resultados de vacuna #Abdala de #Cuba en publicaciones internacionales.

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) informó hoy que los resultados sobre seguridad, inmunogenicidad y tolerabilidad de la vacuna antiCovid-19 Abdala son mostrados en publicaciones internacionales.

Abdala -obtenida por los científicos de Cuba- es el primer inmunógeno de América Latina y el Caribe.

“Los resultados de seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de Abdala evaluadas en ensayo clínico fase 1-2, con diferentes dosis y esquemas de inmunización en tres grupos, se publicaron en repositorio medRxiv, y a la vez fueron enviados a la revista British Medical Journal”, subraya un mensaje del CIGB en la red social Twitter.

Seguir leyendo

Premian a Brigada Médica de #Cuba en #Guatemala por aporte a la salud.

Premian a Brigada Médica de #Cuba en #Guatemala por aporte a la salud.

La Brigada Médica de Cuba (BMC) en Guatemala recibió el Premio Gisella Paz y Jorge Rosall por su aporte hoy al desarrollo de la salud en esta nación.

En su condición de funcionarios internacionales destacados y por tareas loables en el mundo, el Comité Ejecutivo de la Red por la Paz y el Desarrollo entregó el reconocimiento en un encuentro virtual con la participación de la embajadora de la Isla aquí, María del Pilar Fernández, y el coordinador de la BMC, Ernesto Jiménez.

Como parte de la jornada conmemorativa del Día Internacional de los Derechos Humanos, este galardón destaca la labor de Cuba en propiciar el acceso a una atención sanitaria de calidad en la tierra del Quetzal, una colaboración que cumplió a inicios de noviembre pasado 23 años de trabajo ininterrumpido en favor de las comunidades más pobres.

Seguir leyendo