El mercenarismo y los programas subversivos al interior de #Cuba.(Fotos).

El mercenarismo y los programas subversivos al interior de #Cuba.(Fotos).

Por Manuel Hevia Frasquieri.

La USAID declaró públicamente el 27 de junio de 2019 en el apéndice al Programa Anual Promoviendo los Derechos Humanos en Cuba: “Trabajar en una sociedad cerrada como Cuba presenta desafíos y riesgos particulares para sus destinatarios, beneficiarios y consultores”. [1]

Añadía en el texto de una “cláusula de responsabilidad de viajes para Cuba” que el gobierno estadounidense no podía garantizar la seguridad de sus “beneficiarios” en el terreno:

EL BENEFICIARIO NO ACTUARÁ COMO AGENTE NI INTERVENDRÁ BAJO LA DIRECCIÓN DE USAID Y SERÁ RESPONSABLE DE LA ADMINISTRACIÓN EFICIENTE Y EFICAZ DE SUS PROPIOS PROGRAMAS […]”

Reafirmaba que el “beneficiario, sus agentes o empleados que implementan programas en Cuba” no inculparían o harían responsable a la USAID en casos de detención, encarcelamiento, secuestro o lesiones, entre otras consecuencias, “por situaciones atribuibles a sus actos, omisiones o negligencia”. La USAID y su gobierno intentaban una vez más evadir su responsabilidad ante el mundo y colocaban a sus empleados en el terreno en condición de vulgares mercenarios.

Seguir leyendo

#Guatemala defiende acceso equitativo a vacunas antiCovid-19 en OMS.

#Guatemala defiende acceso equitativo a vacunas antiCovid-19 en OMS.

El ministro guatemalteco de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas), Francisco Coma, instó hoy a fortalecer la distribución equitativa de vacunas antiCovid-19.

Durante su participación en la segunda sesión extraordinaria de la Asamblea Mundial de la Salud con sede en Ginebra, Coma se pronunció, además, por la pertinencia de un Reglamento Sanitario Internacional, destacó aquí un comunicado de la Cartera.

La colaboración, expresó el titular del Mspas en su intervención, debe iniciar con la mayor prontitud a fin de establecer normas y ejecutar acciones específicas para el acceso equitativo a las vacunas, nuevos medicamentos, a pruebas de diagnóstico, tecnología y protección del personal sanitario.

Seguir leyendo

Rechaza canciller cubano nuevas medidas de Estados Unidos contra #Cuba.

Rechaza canciller cubano nuevas medidas de Estados Unidos contra #Cuba.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó hoy en Twitter las nuevas medidas anunciadas por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, contra nueve oficiales cubanos.

Rodríguez Parrilla insistió, en su cuenta oficial en esa red social, que las medidas anunciadas no alterarán la determinación de Cuba de salvaguardar su soberanía.

«EEUU persiste en error de suponer que nuestro gob. le permitiría provocar la desestabilización social en #Cuba. Es un derecho y un deber salvaguardar las prerrogativas soberanas y rechazar la injerencia extranjera. Las medidas hostiles anunciadas hoy no alteran esa determinación», refiere el tuit.

Durante esta jornada el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken anunció en su cuenta en Twitter que el Departamento de Estado impuso restricciones de visa a nueve funcionarios del gobierno cubano que, según dijo, «socavan la capacidad del pueblo cubano para mejorar sus condiciones políticas, económicas y de seguridad».

Las nuevas restricciones van dirigidas a miembros del Ministerio del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, aunque el comunicado del Departamento de Estado no cita sus nombres.

En .ACN

Con Filo: Tres tristes Noviembres para la Contrarrevolución cubana.

Con Filo: Tres tristes Noviembres para la Contrarrevolución cubana.

El de hoy es el último programa de noviembre y hemos querido hacerles una especie de resumen de los últimos años en los que la contrarrevolución ha tratado de convertir este mes en marca de victoria para su calendario. Obviamente, no han tenido éxito y no parece que lo vayan a tener; mucho menos los días 27.

Diseña #Cuba vacunas específicas para la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2.

Diseña #Cuba vacunas específicas para la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2.

Cuba diseña vacunas específicas para la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, denominada Ómicron, refirió hoy en Twitter, Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma)

En su cuenta oficial en esa red social, Martínez Díaz expresó que estudian con detenimiento el comportamiento de la nueva variante, y enfatizó que de ser necesario se desarrollará en poco tiempo un nuevo inmunógeno contra la misma.

«Observamos con detenimiento los reportes sobre el comportamiento de la nueva variante. Ya estamos diseñando vacunas específicas. Si fuera necesario, en poco tiempo la desarrollaremos», tuiteó.

Este lunes Cuba anunció la aplicación de nuevas medidas de reforzamiento en el control de viajeros internacionales ante la aparición de la variante Ómicron, calificada como variante «de preocupación» por la Organización Mundial de la Salud.

Seguir leyendo

#CUBA. Lo que NO te contó PAÍS DE BOLUDOS – Como dice Silvio… «¡Cuba va!» – Daniel Devita. 

#CUBA. Lo que NO te contó PAÍS DE BOLUDOS – Como dice Silvio… «¡Cuba va!» – Daniel Devita.