#FidelVive: comunicado de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí.

#FidelVive: comunicado de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí.

Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí

Hoy, 25 de noviembre de 2021, se cumplen cinco años de la desaparición física de nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

Fidel fue, es y seguirá siendo, junto al libertador José Martí que da nombre a nuestra Asociación, ejemplo central y fuente de inspiración para nuestro trabajo diario. Su perseverancia y su claridad y ejemplo ante las ideas que defiende el socialismo han sido luz de guía para las personas revolucionarias del mundo entero, entre las que nos incluimos. Fidel supo mantenerse firme cuando hacía falta, supo celebrar los enormes triunfos que la revolución cubana ha conseguido, pero también supo alentar a todos los revolucionarios del país a seguir mejorando día a día en el camino hacia la libertad y el socialismo. Fue autor intelectual de muchos de los innegables avances que Cuba ha conseguido desde 1959, y esto constituye una deuda impagable para su pueblo y para todas las personas que seguimos creyendo en un mundo en el que los seres humanos estemos por encima de los intereses económicos.

El Comandante mostró siempre una inquebrantable convicción cuando la lucha del pueblo libre dio sus frutos, pero también cuando el feroz imperialismo ha tratado de frenarla de las maneras más viles e inhumanas, siendo claro ejemplo de ello el bloqueo criminal que EEUU lleva imponiendo a Cuba más de 60 años. Hoy en día sabemos, gracias a él, que los verdaderos revolucionarios deben pelear cada día de sus vidas por ganar cada batalla al capitalismo y al imperialismo, construyendo una sociedad más libre, justa e igualitaria. Si el pueblo cubano, liderado por Fidel, no se hubiese mantenido firme en los peores momentos en los que parecía que era imposible continuar con el proyecto revolucionario, Cuba nunca habría llegado a ser el país que es ahora: un país que no se arrodilla ante el más fuerte, sino que lucha hasta la victoria.

Nuestro compromiso con la revolución cubana se mantiene firme, desde hace 35 años, y hasta la victoria final, cada día de nuestras vidas.

Fidel Vive.

En Valencia, a 25 de noviembre de 2021

#Guatemala. Mujeres guatemaltecas exigen justicia y dicen Basta de violencia (+Fotos).

#Guatemala. Mujeres guatemaltecas exigen justicia y dicen Basta de violencia (+Fotos).

Queremos justicia, no estadísticas, fue hoy el reclamo de colectivos de mujeres guatemaltecas, quienes salieron a las calles para decir Basta a tanta violencia.

En el Día Internacional para sensibilizar a gobiernos y población ante este flagelo, Guatemala exhibe cifras escalofriantes como 57 mil 899 víctimas tan solo en lo que va de año y 613 evaluaciones clínicas por delitos sexuales como promedio mensual, según el Ministerio Público y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, respectivamente.

Seguir leyendo

#Cuba: fracaso estrepitoso del 15N.

#Cuba: fracaso estrepitoso del 15N.

Por: Adrián Zapata* En LaHora Gt.

*Profesor Titular de la USAC, retirado, Abogado y Notario, Maestro en Polìticas Pùblicas y Doctor en Ciencias Sociales. Consultor internacional en temas de tierras y desarrollo rural. Ha publicado libros y artículos relacionados con el desarrollo rural y con el proceso de paz. Fue militante revolucionario y miembro de organizaciones de sociedad civil que promueven la concertación nacional. Es actualmente columnista de el diario La Hora.

#Cuba: fracaso estrepitoso del 15N.

Como es sabido, el pasado 15 de noviembre supuestamente se realizaría una gran movilización social en Cuba en contra del régimen, que había sido convocada por Archipiélago, una plataforma de internet, cuya figura relevante es Yunior García, a la cual se le llamó 15N. Los organizadores solicitaron la autorización para la marcha, pero la misma fue negada por las autoridades. El socialismo en Cuba es un postulado constitucionalmente definido como “irrevocable”. Pretender cambiarlo, además confabulando con actores externos, es una afrenta a la Constitución a la que el Estado debe responder protegiéndola.

Esta convocatoria 15N tuvo como antecedente la movilización que se produjo en julio pasado, donde algunos cientos de cubanos expresaron su inconformidad por las adversas condiciones que les está tocando vivir y que se expresan en las limitaciones de acceso a bienes y servicios que enfrenta la población.

Los medios de información internacionales crearon enormes expectativas sobre esta iniciativa y se volcaron a cubrirla, esperando que efectivamente se produjera, lo cual no ocurrió.

Seguir leyendo

Es posible que el país de América Latina donde mayor número de niños salvaron sus vidas gracias a Fidel y a la Revolución Cubana, sea #Bolivia.

Es posible que el país de América Latina donde mayor número de niños salvaron sus vidas gracias a Fidel y a la Revolución Cubana, sea #Bolivia.

Por: Carlos Rafael Dieguez.

EN BOLIVIA  

Salvador Capote 

Es posible que el país de América Latina donde mayor número de niños salvaron sus vidas gracias a Fidel y a la Revolución Cubana, sea Bolivia.

En los años ochentas, Cuba donó a Bolivia una sala infantil de terapia intensiva que fue ubicada en el Hospital del Niño de la Paz, y posteriormente otras dos en Cochabamba y no recuerdo que otra ciudad. 

La sala de terapia infantil estaba a cargo de especialistas cubanos que entrenaron a los bolivianos hasta que éstos últimos tuvieron la preparación necesaria y los cubanos pudieron regresar a nuestro país. En poco tiempo, el prestigio de los médicos cubanos creció como la espuma. En Bolivia se decía: “Sólo hace falta que tu hijo llegue vivo a donde están los cubanos; si llega vivo se salva, porque allí no se muere nadie”.

Seguir leyendo

Documental “Los afortunados entrevistadores de Fidel”.

Documental “Los afortunados entrevistadores de Fidel”.

En homenaje al Comandante en Jefe en el 5to Aniversario de su desaparición física la Mesa Redonda repone su producción audiovisual “Los afortunados entrevistadores de Fidel”, que recoge los testimonios de los reconocidos intelectuales Frei Betto, Tomás Borge, Ignacio Ramonet y Gianni Miná sobre sus famosas entrevistas al líder histórico de la Revolución Cubana.

#CubaNoEsMiami: Tres en Uno (Duro de creer).

#CubaNoEsMiami: Tres en Uno (Duro de creer).

Vaya semanita de desencantos, perretas y frustraciones en la otra orilla… como resumirlas era la pregunta… pues aquí te traigo la respuesta… Un «tres en uno» hecho por #CubaNoEsMiami

#GuerreroCubano: Otaola hizo sus trabajitos para el MININT en Cuba Graves confesiones de Yunior GarCIA.

#GuerreroCubano: Otaola hizo sus trabajitos para el MININT en Cuba Graves confesiones de Yunior GarCIA.