CON FILO: El NEGOCIO de los premios, las canciones y la ideología.
“Patria y vida”, una consigna que incluso proclamara Fidel hace muchos años, se convirtió, por metabolismo mercantil, en la nueva consigna de la restauración capitalista. Hoy les vamos a hablar de premios, canciones, ideología, negocio y tejemanejes de la maquinaria que adversa al socialismo cubano.
El proyecto Zunzuneo fue considerado desde su fase inicial en 2009 por la Oficina para Iniciativas de Transición (OTI) de la USAID, “como un logro significativo en las plataformas de comunicación alternativas, un proyecto sin precedentes en la promoción de las comunicaciones independientes“.
El enemigo reconoce en sus documentos originales que la Operación ZZ, como también la denominó, estaba directamente articulada a la estrategia general trazada por OTI-USAID en su mega programa“Apoyo a la sociedad civil cubana – cuyo análisis ha sido abordado en este ciclo de ensayos históricos – dirigido a crear plataformas “cívicas” a través de canales de comunicación masiva “no amenazantes” y “a equilibrar el poder entre el estado y la sociedad, empoderando al ciudadano”, según frases textuales que impresionan por su doblez e inexactitud, como es característico en estos documentos originales del imperio.
La CIA estaba involucrada directamente en esta nueva artimaña
Zunzuneo fue una operación secreta diseñada exclusivamente contra Cuba a espalda de sus autoridades, con el propósito de construir paulatinamente una plataforma comunicacional horizontal entre teléfonos celulares de usuarios ajenos a esta nueva patraña subversiva. El enemigo calculó que la cifra podría llegar a los 400 mil usuarios.
El Ministerio del Interior de Cuba reveló el 6 de noviembre de 1961 que había neutralizado un amplio plan de acciones subversivas que realizarían en el país un grupo de contrarrevolucionarios pertenecientes a la organización Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), entre las que se encontraban incendiar las principales tiendas por departamentos en La Habana y atentar contra la vida del entonces Primer Ministro Fidel Castro.
Elementos de esta organización contrarrevolucionaria habían participado en los incendios de la tienda La Época, de los Ten Cents de la calle Monte y el de Obispo, en el sabotaje a la papelera de Puentes Grandes y en la destrucción de la tienda El Encanto.
El estrepitoso fracaso en las arenas de Playa Girón ocasionó que en el headquarters de la CIA en Langley, Virginia, rodaran cabezas, entre ellas la de su jefe principal Allen Dulles.
Tomado del perfil de Facebook del profesor Carlos Lazo.
Un día, cuando pase este tiempo difícil, nuestros hijos y nietos nos preguntarán “Padre, madre, abuelo, abuela, ¿qué hiciste en aquellos años duros, cuando, trataban de aniquilar a tu pueblo?”. Tú, recordaras el pasado, sonreirás y dirás, “Hijo, en aquellos tiempos de odio, yo construía puentes de amor!”.
¡Caravana por el fin del bloqueo y por #PuentesDeAmor ! Este domingo, 28 de noviembre de 2021, realizaremos caravanas y eventos pidiendo el fin de las sanciones que pesan sobre el pueblo de Cuba.
Es cruel e inhumano que, en medio de la peor crisis sanitaria de la historia moderna, el gobierno de los Estados Unidos siga obsesionado con la idea de asfixiar al pueblo cubano.
Pastores por la paz intercambian con sociedad civil de #Cuba.
En su octava jornada de actividades en Cuba, los integrantes de la 31 Caravana de Pastores por la Paz intercambiaron con representantes de organizaciones que agrupan a la Sociedad Civil Cubana. Entre ellos sindicalistas, personas con discapacidad, líderes estudiantiles, juveniles y de las mujeres.
Tengo la más profunda convicción de que, para las nuevas generaciones, la capacidad de análisis de la historia no puede estar limitada a las experiencias que les ha tocado vivir individualmente. Para entender en toda la amplitud el legado de Fidel, mientras más ampliemos la mirada hacia nuestro pasado, más comprenderemos la trascendencia del impacto de su obra en los destinos del pueblo cubano.
Cada cual podrá escoger a qué suceso histórico hacer referencia en el cual aparezca involucrado el líder histórico de la Revolución Cubana.Unos comentarán sus encendidas palabras en la despedida a las víctimas del atentado terrorista contra una nave de Cubana de Aviación, otros recordarán el vibrante discurso conocido por Los Cinco Puntos de Cuba en medio de la Crisis de Octubre. Inagotables serán las aristas en que llegará el Comandante a cada uno de los que lo han, de algún modo, conocido.
Aunque vivieron y actuaron en épocas diferentes, la coherencia de pensamiento del Héroe Nacional José Martí y el Comandante en Jefe Fidel Castro resulta pertinente; y como seres humanos cercanos hasta en la eternidad, al estar desde el 4 de diciembre de 2016 uno al lado del otro en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba.
Desde sus años de estudiante Fidel sustentó sus ideales y criterios de soberanía apelando a las doctrinas de Martí y no en pocas ocasiones encumbró aquellas palabras martianas que testificaban que la libertad costaba muy cara, y era necesario, o resignarse a vivir sin ella, o decidirse a comprarla por su precio.
Con claridad meridiana invariablemente expresó que le debía al Héroe de Dos Ríos sus sentimientos patrióticos y el concepto profundo de que Patria es Humanidad, idea que supo inculcar y fomentar en su pueblo de tal manera que los cubanos han erigido un monumento a la solidaridad, a la cooperación más desinteresada.
Entrevista de RT al diputado del Parlamento Europeo Manuel Pineda.
Razones y verdades que expone en entrevista a RT el europarlamentario Manuel Pineda. Argumentos que el mundo y la prensa capitalista intentan callar. Aqui les dejo la entrevista.
Liz Oliva Fernández expone las contradicciones chocantes entre la política estadounidense y la realidad cubana. Liz demuestra la absurdez de la oferta de Biden de «ayudar» al pueblo de Cuba con donaciones de vacunas, acceso a Internet y remesas que burlan las instituciones financieras locales. Ella deja ver cómo Biden, complaciendo a cubano-americanos de línea dura en Miami, ha abandonado su promesa de reiniciar la política de Obama del compromiso con Cuba. Liz también reporta sobre la ofensiva contra los manifestantes y contextualiza la represión en Cuba así como la supuesta preocupación del gobierno de E.E.U.U. por los abusos de los derechos humanos en la región.