#GuerreroCubano: Garrapatas, no cojan su frustración con nuestros niños, dedíquense a cuidar los suyos.
Day: noviembre 23, 2021
#Cuba. Con nuestros niños no, no se lo vamos a permitir.

#Cuba. Con nuestros niños no, no se lo vamos a permitir.
Varios medios subversivos de prensa después de la derrota del llamamiento del 15N, han querido mostrar al mundo una realidad inexistente con nuestros niños cubanos donde el pasado viernes lograron que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresara su “preocupación” por las detenciones de niñas y niños en Cuba a raíz de las manifestaciones del 11 de julio y la del 15 de noviembre, pidiendo información al gobierno de Cuba al respecto. A la UNICEF le recordamos que desde la década de los 60 acompaña a Cuba en promover y defender los derechos de todos los niñas y niñas del país, reconociendo mundialmente el trabajo de nuestro gobierno en la implementación de las prioridades de desarrollo para promover la equidad y lograr un mundo apropiado para la infancia y la adolescencia.
No me sorprende que los medios de prensa subversivos se manifiesten y se presten una vez más para hacer de Cuba el centro a donde debe ir dirigida la flecha desde todas partes del mundo. Demostrado está que nuestra isla se preocupa y se ocupa desde la atención de las embarazadas (programas de salud materno-infantil, servicios de salud a los adolescente y prácticas de nutrición), cada niño, niña y adolescente está protegido de la violencia y la explotación, libre de abandono y abuso, los niños, niñas y adolescentes tienen derecho de recibir los servicios de educación de manera gratuita así como el acceso al deporte, manifestaciones culturales y la recreación.
#Chile y #Venezuela: mensajes distintos.

#Chile y #Venezuela: mensajes distintos.
Por Atilio Borón
El domingo ha sido testigo de dos trascendentales elecciones. En Venezuela, la normal realización y la presencia de la casi totalidad de los fragmentos de la oposición constituye un éxito extraordinario para el Gobierno bolivariano, así como un tropiezo de difícil digestión para los golpistas y desestabilizadores amparados por Washington y los reaccionarios burócratas de la Unión Europea.
En Chile, se esperaba que la segunda vuelta tuviera como protagonistas al neonazi José Antonio Kast, del Partido Republicano y a Gabriel Boric, el candidato de la coalición Apruebo Dignidad (Frente Amplio y el Partido Comunista). Lo que no era previsible era que el candidato del pinochetismo obtuviera la primera minoría relativa, cuando todas las encuestas daban a Boric como ganador, si bien lejos de la mayoría absoluta.