Fracasados ultras-floridanos: Seguir a contra corriente.

Fracasados ultras-floridanos: Seguir a contra corriente.

Por: Nicanor León Cotayo

Apenas dos años después del triunfo de la Revolución, en la primera semana de 1961, el entonces presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, al dar a conocer lo que denominó su plan de acciones encubiertas contra Cuba, sentenció: “que nuestras manos no aparezcan mezcladas en este programa”. 

60 años después, el senador republicano, Marco Rubio, este martes, durante una rueda de prensa efectuada en el Capitolio de Washington, exhortó a lo contrario.

Le acompañaron otras figuras republicanas del Congreso, del estado de la Florida.

Exhortaron al presidente Joe Biden a incrementar el apoyo que ofrece a sus hombres en Cuba.

Rubio, de origen cubano, le pidió hacer de esa nación “una prioridad diplomática”, ante “la represión de un movimiento de intelectuales, jóvenes y artistas que desean la libertad política”.

Entre otras acciones, él y la legisladora republicana de la Cámara de Representantes María Elvira Salazar, también de origen cubano, le urgieron crear un plan para facilitar el acceso a internet a la población cubana, especialmente ahora.

Seguir leyendo

#Cuba, el país del que se informa de unas protestas que nunca existieron.

#Cuba, el país del que se informa de unas protestas que nunca existieron.

Pascual Serrano – Sputnik.- Desde más de un mes antes, desde Estados Unidos anunciaban para el lunes 15 de noviembre protestas en Cuba para promover «el cambio político» en la isla. Los medios extranjeros informaron con fruición de la jornada de movilizaciones para acabar reconociendo que, sin necesidad de violencia policial alguna, no se produjo ni una sola manifestación.

Con la pandemia de COVID, en muchos países la gente se manifestó contra el Gobierno porque les limitaba las libertades o porque consideraban que los contagios se estaban disparando sin que el Gobierno tomara las medidas necesarias.

En Cuba se convocó una jornada de protestas precisamente el 15 de noviembre, el día en que se terminan muchas restricciones, se inician las clases en los colegios y se abren sus fronteras porque las cifras de contagios habían mejorado. Gracias a la vacunación masiva la situación sanitaria está controlada.

Cobertura antes de la noticia

En cuanto a la cobertura periodística, mientras lo habitual es que los medios informen al día siguiente de las movilizaciones, de la respuesta del Gobierno, hagan las valoraciones desde los diferentes sectores, etc. En cambio, en el caso de Cuba la noticia de que iba a tener lugar una protesta empezó en los medios los días anteriores.

Seguir leyendo

Eusebio vuelve, en bronce, a andar #LaHabana.(Video).

Eusebio vuelve, en bronce, a andar #LaHabana.(Video).

El presidente de Cuba, develó en la noche de este lunes una estatua dedicada a Eusebio Leal, nacida de las manos y el empeño de los escultores José Villa Soberón y Gabriel Cisneros Báez, su ayudante. Foto: Estudios Revolución.

#EEUU. intensifica agresión contra #Nicaragua.

#EEUU. intensifica agresión contra #Nicaragua.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intensificó hoy la agresión contra Nicaragua al imponer nuevas sanciones a una de las naciones más pobres del continente americano.

La Casa Blanca aplicó sanciones tras el triunfo en las urnas del Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN) en las elecciones del 7 de noviembre, la que le dieron al presidente constitucional Daniel Ortega un cuarto mandato.

Una declaración firmada por Biden sostiene que las acciones de Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, así como las de otros funcionarios nicaragüenses, presuntamente «socavan o lesionan las instituciones democráticas o impiden el retorno a la democracia» en el país centroamericano.

Seguir leyendo

«Desaparecido» en #Cuba aterriza en #Madrid.

«Desaparecido» en #Cuba aterriza en #Madrid.

Medios de prensa de Estados Unidos y España se hicieron eco de denuncias de la autodenominada organización Archipiélago sobre la presunta desaparición en Cuba de uno de sus miembros, Yunior García, quien para sorpresa llegó hoy a Madrid.

Como parte de los ataques mediaticos a Cuba la CNN y otros esperaban iniciar una campaña –más- para tratar de culpar al Gobierno de la isla de supuestas detenciones, desapariciones y violaciones de los derechos humanos, en el contexto ahora de una recrudecida contienda de desestabilización apoyada por la Casa Blanca.

Sin embargo, García se las dejó, literalmente, “en la uña” a tono con la noticia que publican este miércoles algunas agencias internacionales.

Seguir leyendo

CON FILO: El 15N llegó y se fue… ¿Y QUÉ PASÓ?.

CON FILO: El 15N llegó y se fue… ¿Y QUÉ PASÓ?.

El 15N llegó y se fue… ¿y qué pasó? Pues los niños fueron a la escuela, se reabrieron las fronteras, volvió a arrancar la industria del turismo, la gente fue a darle una vuelta a la ceiba… Lo normal. Los que esperaban caos y destrucción solo pudieron asistir, a través de sus pantallas, a un país en paz. Y los que du daron, porque hubo quien dudó, con mala o con buena fe, pues… se sintieron reconfortados o decepcionados, según fuera su verdadera intención. De ese día que no fue y de lo que la realidad, tozuda, le demostró a los enemigos de la Revolución, estara hablando hoy con filo.

«El bloqueo a #Cuba es inhumano. Nadie tiene derecho asfixiar a un pueblo para que este se rebele contra su gobierno»: López Obrador.(Video).

«El bloqueo a #Cuba es inhumano. Nadie tiene derecho asfixiar a un pueblo para que este se rebele contra su gobierno»: López Obrador.(Video).

En medio del contexto injerencista, orquestado en contra de la Mayor de las Antillas, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador calificó de Vil y canallesco la decisión de Estados Unidos de agobiar y asfixiar al pueblo de Cuba.

A Buen Entendedor: Pasó el 15N y NO hubo protestas en #Cuba.

A Buen Entendedor: Pasó el 15N y NO hubo protestas en #Cuba.

El #15N pasó y no hubo protestas en #Cuba. El país estuvo en total calma, mientras los niños regresaban a las escuelas y a la isla comenzaban a llegar viajeros extranjeros y turistas, por primera vez en meses.