
Un nuevo acto teatral fallido.
Por Braulio Frómeta,
La reciente declaración de Yunior García demuestra su denunciada posición de agente de la CIA a través de la activa organización de la USAID para encubrir sus vínculos a esa agencia de inteligencia.
Ofendiendo la forma de pensar de un ciudadano normal de nuestro país, revela la ejecución de un Plan B en caso de que la marcha del 15 de noviembre fracase.
La nueva variante es la “Marcha en Solitario”, pero dando una ruta a recorrer, un horario, y una solapada convocatoria hasta para los curiosos.
La justificación de por qué lo hace, es declarar todo lo que tenía planeado ejecutar si se daba la marcha, poniendo tales acciones como que serían ejecutadas por los órganos del MININT y las FAR. Yunior manifiesta que se iban a infiltrar personas violentas dentro de la Marcha, acción que los contrarrevolucionarios hicieron en los hechos de julio del presente año. Añade, con su gesto teatral, que se fabricaría cualquier acción aberrante contra lugares sensibles con el fin de provocar ira e indignación en el pueblo. Afirma, no obstante, que dispondrá de un amplio apoyo mediático e internacional, en especial desde el territorio de Miami como ya se ha denunciado por la televisión y los medios cubanos.
Igualmente declara cumpliendo con el principio de la negación plausible practicada históricamente por la CIA y el gobierno de Estados Unidos, que ese gobierno no tiene ninguna relación con su movimiento Archipiélago, ni con la Marcha; quizás con el “agente Archipiélago” sí. Se defiende argumentando que su actuación no forma parte de un “golpe blando” o “cambios fraude”, sin embargo ejecuta el mismo guión ensayado en otros países latinoamericanos.
Toda esta defensa muestra una fraseología dictada y entrenada que repite como una marioneta orientada a ejecutar este Plan B.
Lo más indignante es su referencia a su identificación con Martí y su humanismo. Da pena que un supuesto dramaturgo o intelectual, como lo consideran muchos, no haya tenido el cuidado de usar su nombre ante un hecho tan contrarrevolucionario. Pero esta es otra prueba de cumplir tales indicaciones, como las impuestas por la CIA al fundar Radio y TV Martí queriendo apoderarse de la influencia en nuestro pueblo de su figura.
Fíjense si está obligado a esos términos, porque es imposible que un dramaturgo no conozca los criterios de Martí sobre los Estados Unidos y su política, cuando en 1889 calificó a ese país con “una política de inmoderado poder, contrario a la bondad y la justicia”, y ese mismo año en un polémico artículo publicado en el diario “The Evening Post” de Nueva York, describió a los Estados Unidos como un país de “política fanfarrona o desordenada ignorancia”.
Como es posible que Yunior con su supuesto nivel intelectual reconozca a un país y un sistema donde incluso una conspiración al más alto nivel de la cúpula gobernante podía asesinar impunemente a un presidente como sucedió con Abraham Lincoln, el 14 de abril de 1865; dieciséis años después, en 1881 al presidente James A. Garfield; veinte años después a William McKinley, bien conocido por los cubanos por sus decisiones en la intervención norteamericana al final de nuestra Guerra de Independencia. Más recientemente a John F. Kennedy el 22 de noviembre de 1963, ejecutor de la derrotada invasión a Playa Girón, y que marca la era moderna de esta política sin ética ni principios.
De esta época, pero sin ser asesinado físicamente, sino políticamente, está el caso de Richard Nixon por el escándalo WaterGate, por cierto, con mercenarios cubanos; y últimamente la imputación no lograda a Donald Trump, también muy ligado a la mafia cubana de Miami.
¿Ese es tu país añorado Yunior, o no sabes esto?
Con este “atrás-palante” tratando de cumplir el Plan B y seguro con un orientado Plan C, pues éste B también te fracasará, tal vez pretendas terminar como el famoso “Camaján” (Elizardo Sánchez SantaCruz Pacheco) que al final trató de ser agente de todo el mundo y ya estés lucubrando ante tantos fracasos terminar como el agente “Sófocles” (propio de tu profesión) de la Seguridad del Estado. Pero no te esfuerces, creo que no te aceptarán.
Como eres estudioso, busca la frase del Che en el Diario de Bolivia donde después de uno de los combates escribió “aquel día nos graduamos de hombres y revolucionarios”, ponía la hombría como una cualidad humana fundamental de los revolucionarios. No es el caso de los hombres de la CIA.
Patria o Muerte, ¡Venceremos!