
Guatemaltecos expresan solidaridad con #Cuba y piden fin del bloqueo (+Fotos).
Canciones de la trova y mensajes de respaldo al pueblo y Gobierno de Cuba dieron vida hoy a un encuentro de colectivos guatemaltecos solidarios en la plaza José Martí.
Los amigos celebraron el inicio del curso escolar, la apertura del turismo y el regreso a la normalidad en la nación caribeña después de una terrible pandemia de la Covid-19 y exigieron unánimemente el fin del asedio económico y comercial por parte de Estados Unidos.
«Nos reunimos para celebrar pasos significativos del pueblo cubano en medio de un bloqueo criminal, genocida y recrudecido porque somos testigos de la dignidad y su intensa lucha para sostener la revolución socialista», afirmó Lin Valenzuela en nombre de la Fundación Guillermo Toriello, la Coordinadora de Solidaridad y movimientos sociales.

«Cuando se anuncia la apertura del país, rechazamos las acciones intervencionistas estadounidenses en medio de la coyuntura de crisis sanitaria y reconocemos la ética de Cuba en la construcción de un mundo diferente», aseguró Valenzuela, al tiempo que reconoció el aporte de los científicos en la producción de cinco vacunas antiCovid-19.
Santos Reyes, del Comité Ejecutivo de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, transmitió «un saludo al pueblo cubano, un pueblo libre, que nos ha dado un ejemplo de autodeterminación, y brinda la mano a Guatemala a través de la Brigada de Médicos con 23 años en nuestro país en la primera línea y en los lugares más alejados”.
“Acompañamos los logros cosechados durante todos estos años, las grandes cosechas de ayer y de hoy, y seguramente las de mañana porque la Revolución sigue siendo un faro
en América Latina y el Caribe y me atrevo a decir en el mundo», puntualizó.
También desde el movimiento político Winaq llegó el respaldo de sus mujeres a los logros de la Isla en derechos humanos como salud y educación.
«Reconocemos al valeroso pueblo que nunca se ha olvidado de América ni de Guatemala y condenamos ese bloqueo inhumano por el único motivo de ser libres y dar al mundo salud, educación, deportes y solidaridad», declaró Liliana Hernández.
Por la Asociación Martiana de cubanos residentes en Guatemala, Miguel Garcés manifestó el derecho de su país a decidir su destino sin interferencia extranjera y llamó a todos los grupos de solidaridad a denunciar la agresión imperialista norteamericana en curso.
En particular, dijo, los persistentes y abiertos intentos desestabilizadores contra la Isla, apoyados y dirigidos por el Gobierno de Estados Unidos a través de una artera y sucia campaña mediática, llena de mentiras y distorsiones de la realidad.
Las interpretaciones de Osmany Felipe y de Miguel Sisay, y la conducción de Julissa Martínez, guatemalteca de nacimiento pero cubana de corazón, fueron el puente del encuentro solidario, el cual reafirmó una vez más que Cuba no está sola.
En: PL
Fotos que tome de paricipantes en sus paginas de FaceBook.








