Manu, un cubano más en las Calles de la Habana.
Day: noviembre 14, 2021
Guatemaltecos expresan solidaridad con #Cuba y piden fin del bloqueo (+Fotos).

Guatemaltecos expresan solidaridad con #Cuba y piden fin del bloqueo (+Fotos).
Canciones de la trova y mensajes de respaldo al pueblo y Gobierno de Cuba dieron vida hoy a un encuentro de colectivos guatemaltecos solidarios en la plaza José Martí.
Los amigos celebraron el inicio del curso escolar, la apertura del turismo y el regreso a la normalidad en la nación caribeña después de una terrible pandemia de la Covid-19 y exigieron unánimemente el fin del asedio económico y comercial por parte de Estados Unidos.
«Nos reunimos para celebrar pasos significativos del pueblo cubano en medio de un bloqueo criminal, genocida y recrudecido porque somos testigos de la dignidad y su intensa lucha para sostener la revolución socialista», afirmó Lin Valenzuela en nombre de la Fundación Guillermo Toriello, la Coordinadora de Solidaridad y movimientos sociales.

¡De pacíficos nada, terroristas y mercenarios!

Últimas revelaciones desde Facebook, demuestran los vínculos del Gobierno de Estados Unidos con grupos de la contrarrevolución de origen cubano.
En esta ocasión, la propia Anamely Ramos González, desde su perfil, nos muestra el apoyo de Congresistas del Gobierno de EEUU, sus instrumentos políticos y violentos contra el país caribeño.

El pasado 3 de noviembre, Anamely expone al mundo su estrecho vínculo con los congresistas anticubanos, Mario Díaz Balart y Carlos Antonio Giménez en Miami, con motivo de la visita realiza para cobrar sus adeudos por su “activismo” mercenario.
Los pagos fueron hechos mediante premios de las fundaciones Oxi y Cintas, a su compinche, Luis Manuel Otero Alcántara.
En esa ocasión, el Congresista Díaz Balart escribió; “tuve el honor de reunirme con Anamely Ramos, activista del Movimientos San Isidro”.
Como si…
Ver la entrada original 347 palabras más
#GuerreroCubano: ¿Cómo le ponemos Western Yunior o Yunito CADECA? El mejor cliente de ETECSA ¿Se casarán él y Otaola?.
#GuerreroCubano: ¿Cómo le ponemos Western Yunior o Yunito CADECA? El mejor cliente de ETECSA ¿Se casarán él y Otaola?.
Un nuevo acto teatral fallido.

Un nuevo acto teatral fallido.
Por Braulio Frómeta,
La reciente declaración de Yunior García demuestra su denunciada posición de agente de la CIA a través de la activa organización de la USAID para encubrir sus vínculos a esa agencia de inteligencia.
Ofendiendo la forma de pensar de un ciudadano normal de nuestro país, revela la ejecución de un Plan B en caso de que la marcha del 15 de noviembre fracase.
La nueva variante es la “Marcha en Solitario”, pero dando una ruta a recorrer, un horario, y una solapada convocatoria hasta para los curiosos.
La justificación de por qué lo hace, es declarar todo lo que tenía planeado ejecutar si se daba la marcha, poniendo tales acciones como que serían ejecutadas por los órganos del MININT y las FAR. Yunior manifiesta que se iban a infiltrar personas violentas dentro de la Marcha, acción que los contrarrevolucionarios hicieron en los hechos de julio del presente año. Añade, con su gesto teatral, que se fabricaría cualquier acción aberrante contra lugares sensibles con el fin de provocar ira e indignación en el pueblo. Afirma, no obstante, que dispondrá de un amplio apoyo mediático e internacional, en especial desde el territorio de Miami como ya se ha denunciado por la televisión y los medios cubanos.
La Gran Fachada: una operación fallida centrada en las FAR.

La Gran Fachada: una operación fallida centrada en las FAR.
Por Francisco Grass.
Desde el triunfo de la Revolución, Cuba es asumida por los Estados Unidos como una piedra en su zapato. Es algo más que entendible, nuestra forma de ver el mundo es muy distinta a la de los banqueros y políticos corruptos que dirigen a la maquinaria imperial desde las sombras.
Cuantas cosas no han intentado los gobiernos de turno de Washington para derrocar la Revolución cubana. Cuantos proyectos han financiado y financian para ver hecho realidad este sueño incumplible. No es mi objetivo hacer mucho énfasis en este hecho más que conocido por los cubanos y la comunidad internacional.
Sin embargo, me gustaría centrar este artículo en el nuevo objetivo de los imperialistas y sus lamebotas: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, su papel en la defensa de la Revolución, del pueblo y del socialismo. El enemigo hace público sus deseos y nuevas metas inalcanzables. Pero desde luego tampoco se debe subestimar.
Para empezar un análisis que involucra el sector académico, es necesario primero hacer una breve contextualización de los hechos, no abarcaremos ningún período histórico, aunque si presentaré la realidad sobre una serie de talleres y eventos que tuvieron lugar en el extranjero dirigidos fundamentalmente a debatir sobre el papel de las Fuerzas Armadas en un proceso de cambio de régimen en Cuba.