Comunidad internacional ratifica solidaridad con #Cuba ante injerencia de los #EEUU. #CubaEsContinente. (Video).
Ante las nuevas agresiones y campañas alentadas desde el ciberespacio por activistas cubanos financiados desde el exterior, y que tienen como objetivo subvertir el proceso revolucionario en la isla, varios países y personalidades ratificaron su apoyo a la Mayor de las Antillas en la lucha por su soberanía y derecho a la paz.
El gobierno de Estados Unidos (EEUU) quiere ya una Revolución de colores triunfante en Cuba. Sueña, sin base alguna en la realidad política, que se aproxima el fin del molesto proyecto de nación independiente, soberana, de profunda justicia social y orientación socialista y solidaria con las luchas de los pueblos del mundo, situado desde hace 62 años a sólo 144 kilómetros de sus costas.
Por eso, la Casa Blanca de Biden vive la tonta fantasía de realizar el 15 de noviembre (15N) en ciudades de la isla una marcha pacífica y cívica por el cambio mediante la canalización, desde hace meses, de ríos de dinero a sus mercenarios internos y a sus operadores de Miami. Pretenden reditar las protestas del 11 de julio pero con mucha mayor violencia y es significativo que llamen a los participantes a llevar material de curación.
¡#CubaSeRespeta! Solidaridad en pie de lucha frente al ataque a la soberanía cubana este 15 de noviembre.
Comunicado del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba)*
Cuba está sufriendo un nuevo ataque a su soberanía por parte del gobierno de EEUU, con la amplificación propagandística de los grandes medios de comunicación, a través de una supuesta “marcha pacífica por el cambio”, convocada para el 15 de noviembre en varios lugares de la Isla.
Es el guión de una telenovela anunciada, con un amplio equipo actoral dentro y fuera de Cuba, producida desde EEUU y con marketing y merchandising a cargo de empresas de comunicación y los más importantes medios de comunicación del mundo.
No nos engañemos. Más allá de que la citada marcha haya sido declarada ilegal por violar la Constitución del país, aprobada en 2019 con el 86% del voto popular tras un proceso participativo de 130 mil asambleas ciudadanas, no es, como se presenta, una mera “iniciativa ciudadana”.
«En #Bolivia manipulan ahora a sectores informales para reeditar un nuevo intento de golpe de Estado».
RT en Español.- La derecha de Bolivia está aprovechando la Ley contra la Legitimación de las Ganancias Ilícitas para un «nuevo intento de reeditar el golpe de Estado de 2019 de tan trágicas consecuencias», sostuvo el periodista español José Manzaneda. Asimismo, explicó que las iniciativas de grupos opositores pretenden desviar la atención de los procesos judiciales contra los responsables de ese golpe y «activar las determinadas protestas sociales en algunos sectores geográficos del país».
El lunes de la próxima semana, nuestros niños comenzarán a asistir a las escuelas primarias y se abrirá el país al turismo. Una fecha de celebración que algunos van a intentar arruinar, porque les molesta que Cuba salga adelante, que se recupere la economía, que vayamos recobrando esa “nueva normalidad”. Ya la pequeña “manifestación” planificada para el 15 de noviembre se parece cada vez menos a una marcha y cada vez más a un “performance”. Un show bastante atractivo: subirán algunos videos a Facebook, harán alguna campaña en Twitter, y pondrán una etiqueta bien «atrevida».
#Guatemala aboga por acceso a vacunas antiCovid-19.
El vicecanciller guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, consideró hoy vital el acceso equitativo a las vacunas contra la Covid-19 y avanzar en la recuperación económica y social.
Al intervenir aquí en la 51 Asamblea virtual de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Martínez pidió a «trabajar con un enfoque integral del tema para enfrentar el impacto de la pandemia y lograr inmunizar a la mayoría de nuestras poblaciones».
De cara a los esfuerzos de la región, el viceministro de Exteriores alabó el apoyo científico y técnico de la OPS y la OMS, un esfuerzo fundamental, afirmó.
«Mi delegación considera importante continuar fortaleciendo el mecanismo Covax y el Fondo Rotatorio de la OPS para avanzar y resguardar también los logros en la cobertura de vacunación de otras enfermedades», señaló.
Canciller boliviano llama a repensar papel de la OEA.
El canciller boliviano, Rogelio Mayta, llamó hoy aquí a reflexionar sobre el sentido de la OEA y si cumple efectivamente con sus principios y propósitos fundacionales.
En su intervención en el segmento de Diálogo de Jefes de Delegaciones de la 51 Asamblea General del organismo con sede virtual en Guatemala, Mayta aseguró que su actuación «nos deja un sinsabor, como que no estuvo ni está en los temas de preocupación central de nuestro continente».
El titular de Exteriores tomó como punto de partida el lema «Por una América Renovada», propuesto por el país anfitrión, Guatemala, para expresar la percepción de su país en relación al papel y visión de la OEA frente a los problemas cruciales del momento.
#Cuba.Díaz-Canel sostiene encuentro con eurodiputado español Manu Pineda.
El presidente de la República, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, anunció hoy en su cuenta en la red social Twitter que sostuvo un encuentro con el eurodiputado Manu Pineda, vicepresidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba en la Eurocámara, quien se encuentra de visita en la nación caribeña.
El mandatario agradeció al incansable defensor de Cuba su incondicional respaldo a lucha contra el bloqueo y su constante denuncia ante la actual campaña político-comunicacional contra el país, según señaló en su perfil en la red social Twitter.
“Sostuve afectuoso encuentro con el eurodiputado @ManuPineda, incansable defensor de #Cuba y gran amigo de nuestro pueblo. Agradecí incondicional respaldo a lucha contra el bloqueo y su constante denuncia ante actual campaña político-comunicacional vs nuestro país.”