«La obra de Fidel está en nuestro trabajo»: Tania Crombet, miembro de la Academia Mundial de Ciencias.(Video).

«La obra de Fidel está en nuestro trabajo»: Tania Crombet, miembro de la Academia Mundial de Ciencias.(Video)

La reciente elección de los doctores Tania Crombet Ramos, Gerardo Guillén Nieto y Ernesto Altshuler Álvarez como miembros de la Academia Mundial de Ciencias elevó a diez el número de profesionales de Cuba integrantes de esa organización internacional, cuya misión es promover la ciencia en naciones en vías de desarrollo.

Carlos Fernández de Cossío: #Cuba no se doblega con amenazas ni con medidas coercitivas.

Carlos Fernández de Cossío: #Cuba no se doblega con amenazas ni con medidas coercitivas.

Por: Hedelberto López Blanch.

Entrevista de JR con Carlos Fernández de Cossío Domínguez, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores

Con una extensa experiencia diplomática que abarca numerosas responsabilidades, entre las que aparecen la de Delegado de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas (1990-1994); embajador de Cuba en Canadá (1999-2004) y en Sudáfrica (2013-2017); representante de Cuba en el inicio del proceso de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP, y actualmente director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), Carlos Fernández de Cossío conversa con JR sobre importantes aspectos de las relaciones entre La Habana y Washington.

—¿Cómo evalúa el comportamiento del presidente estadounidense Joe Biden en relación con Cuba?

—Sobre su comportamiento en general, habría que preguntarle al electorado estadounidense y, según varias encuestas y las elecciones parciales celebradas el 2 de noviembre, parece que la evaluación no es buena. Eso es válido para el caso nuestro. El presidente Biden prometió, no a Cuba, sino a sus electores, que corregiría la política anticubana de Donald Trump, la que él mismo criticó en la campaña. Ya se sabe que incumple esa promesa, que su política es la misma de Trump y que la única diferencia es que el anterior presidente hizo lo que prometió que iba a hacer.

Seguir leyendo

Te invitamos a participar en la apertura de #Cuba al mundo.

Te invitamos a participar en la apertura de #Cuba al mundo.

El próximo 15 de noviembre Cuba abre sus fronteras al Turismo internacional, a partir de esas fecha  las formalidades sanitarias exigidas a los viajeros son:

Cubaseabrealmundo #happyCUBA, #TEAMOCUBA #CubaesAmor

hashtags que identifican a los días 14 15 para el  Tuitazo que lleva ese sombre, Cuba se Abre al Mundo. Durante estas jornadas tanto radio-miami.org como http://www.pazamor.org estarán dando noticias sobre la apertura del curso escolar en Cuba, la llegada de turistas a la Mayor de Las Antillas y la múltiples ofertas de hoteles, restaurantes, instituciones  y aquellos servicios de trabajadores por cuenta propia  en función de normalizar la vida en Cuba y PONERLE CORAZÓN a la vida social cubana. Un Tuitazo de PAZ Y ALEGRIA. 14 Y 15 DE NOVIEMBRE desde PazAmor y RadioMiamiTV.

Llamamos a todos los medios de la redes y medios de comunicación del Mundo que se unan a nuestro TUITAZO, Cuba se abre al mundo.  

#CubaNoEsMiami: Bye Bye #15N

#CubaNoEsMiami: Bye Bye #15N.

Esta historia está bastante contada, pero cada día la disfrutamos más… hoy tenemos invitados de la selva, no te lo pierdas que esto es #CubaNoEsMiami Bye bye #15N