#Cuba en la hora mambí, frente a la injerencia: Congreso de #EEUU aprueba resolución de apoyo a la desestabilización en la Isla.
«Resulta hipócrita que EE. UU. no tolere la interferencia en sus asuntos internos, pero promueva y financie acciones desestabilizadoras dirigidas a subvertir el orden constitucional en Cuba», publicó en Twitter el canciller Bruno Rodríguez Parrilla. «Tales maniobras intentan encubrir el atropello de su política criminal e inhumana», apostilló. Video: Canal Caribe / TV Cubana.
Llega a #Cuba donativo de alimentos del pueblo estadounidense. #PuentesDeAmor. (+Fotos)
El donativo, cosistente en ocho toneladas de alimentos, fundamentalmente atún y pastas, llega de mano de las organizaciones solidarias Puentes de Amor, CodePink y People’s Forum.
Una donación de ocho toneladas de alimentos provenientes de Estados Unidos llegó este viernes a La Habana. El cargamento, consistente fundamentalmente en latas de atún y pastas, será distribuida hacia las provincias orientales del país y llega por medio del Centro Martín Lutter King Jr.
Estos alimentos, resultado del esfuerzo de las organizaciones solidarias CodePink, Puentes de Amor y People’s Forum, es también una expresión del creciente rechazo de la opinión pública estadounidense al bloqueo económico estadounidense y a las políticas destinadas a castigar económicamente al pueblo cubano.
«Nuestra donación es una señal de que mucha gente en Estados Unidos rechaza estas acciones agresivas y que por el contrario, quiere tender una mano a nuestros vecinos», dijo la cofundadora de CodePink, Medea Benjamin.
Esa organización anunció además que la donación de alimentos irá seguida de más productos, como leche en polvo y aceite vegetal, los cuales se enviarán por separado.
«A la larga siempre afloran los sentimientos de amor y solidaridad, frente a esa maquinaria de odio contra Cuba», enfatizó Joel Suarez, coordinador ejecutivo del Centro Martín Lutter King Jr.
Brigada Médica de Cuba: Gracias por tanto, #Guatemala (+Fotos y Video). #23AñosBMCGuatemala.
Por Maitte Marrero*
Once especialistas de la Brigada Médica de Cuba (BMC) hicieron del Hospital Covid-19 Parque de la Industria su casa y hoy agradecen dos meses de experiencia junto a sus colegas guatemaltecos.
Para Alain Crespo, el único intensivista del grupo, esta nueva etapa de estar cerca del dolor de los pacientes y sus familias, le trajo también alegrías, como la que sintió con un muchacho de 28 años de edad cuando después de dos semanas bajo ventilación mecánica invasiva logró vencer la enfermedad.
“El joven, originario de Nicaragua y de paso por Guatemala, llegó con síntomas de insuficiencia respiratoria y se hizo necesario intubarlo. Después de 14 días se logró extubar y salió del hospital recuperado”, narró a Prensa Latina Crespo, quien vivió también la pesadilla de la pandemia Covid-19 como parte del Contingente internacionalista Henry Reeve en Perú, 2020.
Obra de José Martí inspira Encuentro de Cátedras en #Guatemala.
La brújula de la obra y pensamiento del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, guía hoy aquí los debates del Encuentro Virtual Internacional de Cátedras Martianas.
Durante dos días, integrantes de cátedras martianas e investigadores de Guatemala, Cuba y otras partes del mundo se acercarán en profundidad al legado del también precursor del modernismo hispanoamericano para analizar algunas de sus obras mediante 30 ponencias en cuatro ejes de reflexión.
Ellos incluyen lo social, humanístico, político y la historia como puntos de partida para el acercamiento y difusión del pensamiento del más universal de los cubanos y la articulación de la Red Internacional de Cátedras Martianas.
¿Por qué la OEA no observará las elecciones generales en #Nicaragua?.
Las elecciones de Nicaragua, previstas para este 7 de noviembre, contarán con la presencia de más de 200 acompañantes internacionales, en sustitución de observadores tradicionales de los procesos en la región como la Organización de Estados Americanos (OEA).
El 19 de octubre último, el ministro de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana, Denis Moncada, aseguraba que «la posición de nuestro gobierno es no invitar a la OEA después de su participación en un golpe de estado en Bolivia», tras los comicios presidenciales de 2019.
En aquella oportunidad, el bloque regional asumió el mismo discurso de las fuerzas opositoras al entonces mandatario Evo Morales, causantes de las protestas sociales con un saldo de más de 30 muertos, la renuncia del líder indígena y la asunción al poder de la senadora de derecha Jeanine Áñez, encarcelada desde marzo de 2021.
Martí y La Edad de Oro para los niños de #Guatemala.
Una nueva edición de la revista La Edad de Oro está hoy a disposición de la niñez guatemalteca, gracias a la editorial Cultura del Ministerio de Cultura y Deportes.
Su presentación oficial llegó de la mano del Encuentro Virtual Internacional de Cátedras Martianas, el cual inició aquí este jueves con un amplio programa de talleres y ponencias sobre las distintas facetas de la obra y el pensamiento del Héroe Nacional de Cuba.
Al comentar los motivos de esta entrega, Luis Villagrán, director de la casa editora guatemalteca, consideró La Edad de Oro «como un extracto del pensamiento intelectual, revolucionario, renovador y utopista de José Martí, un visionario».
La injerencia de #EEUU y el alto precio que pagan los cubanos (+Video).
El pueblo de Cuba paga hoy un alto precio por defender su soberanía de la injerencia en sus asuntos internos del Congreso de Estados Unidos, estiman hoy analistas.
El miércoles de esta semana la Cámara de Representantes votó una resolución de condena al gobierno cubano y de apoyo a protestas en la isla pasando por alto que las mismas son promovidas y financiada desde Estados Unidos, según pruebas presentadas por autoridades y organizaciones populares de Cuba.
Luego de la revelación en Razones de Cuba del agente Fernando, sobre los verdaderos propósitos del activismo de Archipiélago, muchas agencias y sitios alrededor del mundo se hicieron eco de la noticia. A su manera, claro. Este tipo de manipulaciones son cosa común. Pero en lo que se refiere a nuestros “pacíficos marchistas”, se le agrega un alto componente emocional: no solo se intenta maquillar o soslayar los vínculos con organizaciones y gobiernos extranjeros, sino que se les presenta como “pobres víctimas del sistema”.
«¡#Cuba se respeta! Solidaridad en pie de lucha frente al ataque a la soberanía cubana este 15 de noviembre»: comunicado del MESC.
¡Cuba se respeta! Solidaridad en pie de lucha frente al ataque a la soberanía cubana este 15 de noviembre
Comunicado del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba)*
Cuba está sufriendo un nuevo ataque a su soberanía por parte del gobierno de EEUU, con la amplificación propagandística de los grandes medios de comunicación, a través de una supuesta “marcha pacífica por el cambio”, convocada para el 15 de noviembre en varios lugares de la Isla.
Es el guión de una telenovela anunciada, con un amplio equipo actoral dentro y fuera de Cuba, producida desde EEUU y con marketing y merchandising a cargo de empresas de comunicación y los más importantes medios de comunicación del mundo.
No nos engañemos. Más allá de que la citada marcha haya sido declarada ilegal por violar la Constitución del país, aprobada en 2019 con el 86% del voto popular tras un proceso participativo de 130 mil asambleas ciudadanas, no es, como se presenta, una mera “iniciativa ciudadana”.
Es parte de la estrategia de inteligencia del gobierno de EEUU para desestabilizarCuba, tras haber provocado una grave situación de desabastecimiento y penuriaeconómica en el país, a través de 243 sanciones añadidas al bloqueo económico, financiero y comercial que sufre la Isla desde hace 60 años, y aprovechando la ausencia de ingresos por turismo en 20 meses de pandemia. No es casualidad la fecha deconvocatoria, el 15 de noviembre, día en que el país abrirá sus puertas al turismo.