#PuentesDeAmor, arte y salud entre #Guatemala y #Cuba (+Fotos+ Videos).
Un pequeño mural en la comunidad Buena Vista Norte, en el departamento de Chimaltenango, refleja hoy otro puente de amor entre los pueblos de Guatemala y Cuba.
El colectivo Pueblo y Educación, con el apoyo de artistas locales, puso en marcha la obra, un regalo a la solidaridad y presencia de la Brigada Médica de Cuba (BMC) en la tierra del Quetzal por 23 años y de forma ininterrumpida, un cumpleaños que celebrarán el próximo 5 de noviembre.
Nicolás López, uno de los líderes del grupo, contó a Prensa Latina que «la idea es también denunciar 60 años de bloqueo injusto de Estados Unidos contra la Isla y expresar ese puente de amor necesario para con los pueblos mediante el arte y la colaboración».
La solidaridad de Cuba y la labor de las Brigadas Henry Reeve que trabajaron en Turin y Crema durante la pandemia de la Covid-19, fueron reconocidas este sábado desde la bellísima ciudad de Florencia, cuna del Renacimiento, con la entrega de uno de los dos símbolos mas importantes de la ciudad.
Luca Milani, presidente del Consejo Comunal de Florencia puso en manos del embajador cubano José Carlos Rodríguez, el Giglio D’ Oro, y explicó la dimensión del gesto: se trata del «símbolo de la República Fiorentina de la Paz», encarnado en los solidarios cubanos.
«Cuando algunas naciones hermanas de Europa le cerraron las puertas a Italia, Cuba envió sus médicos para salvar vidas, destacó Milani.
Consejo de Kari Krenn para Yunior García: “Mas vale permanecer callado y que sospechen tu necedad que hablar y quitarles toda duda de ello ”.
Karina Silvina Krenn (Kari Krenn) escritora argentina, especializada en poesía contemporánea, autora del libro Poémame, entre angustias y esperanzas, publicado en 2019, también doctora Honoris Causa en Creatividad, Humanidad y Cultura Internacional, título otorgado por IFCH y Mil Mentes por México en su perfil de Facebook, compartió con sus lectores palabras dirigidas a Yunior García, quien se presenta como un “patriota preocupado” por los derechos de todos los cubanos, utilizando un discurso cargado de hipocresía y de mensajes dirigidos a confundir y movilizar sentimientos de solidaridad con sus posiciones, pretendiendo ocultar los sórdidos intereses que lo mueven.
Te leí Yunior.
Te leí con detenimiento, tratando de descubrir detrás de tus palabras, tus motivaciones, tus mensajes implícitos…
Tal vez esto de navegar a diario entre océanos de letras, nos vuelve de algún modo dúctiles en descifrar las cosas que trascienden, al solo amontonamiento de las mismas…
¡De verdad que son inmensas las contradicciones que transmites!
Eres un hombre formado, con estudios académicos según cuentas, colijo que siendo dramaturgo posees una elevada comprensión de textos, por lo cual que expreses que “no conocemos el motivo de las citaciones”, es algo que un niño de 5 años en etapa preescolar, sería capaz de inferir con solo haber escuchado las noticias…Mmm… Primera mentira…