Importante #Cuba: Intervención especial del miembro del Secretariado del CC-PCC y Jefe del Departamento Ideológico. Rogelio Polanco Fuentes.

Importante #Cuba: Intervención especial del miembro del Secretariado del CC-PCC y Jefe del Departamento Ideológico. Rogelio Polanco Fuentes.

Intervención Especial del compañero Rogelio Polanco Fuentes, Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, como parte de la denuncia pública realizada por el Primer Secretario del Partido en la clausura del II Pleno del Comité Central sobre los planes del gobierno estadounidense y sus operadores políticos en Cuba para intentar derrocar la Revolución.

Palabras del Presidente de #Cuba en la clausura del Segundo Pleno del Comité Central.(Video).

Palabras del Presidente de #Cuba en la clausura del Segundo Pleno del Comité Central.

Palabras del Presidente de #Cuba en la clausura del Segundo Pleno del Comité Central.(Video)

Hacia #Cuba donativo procedente de #Italia.

Hacia #Cuba donativo procedente de #Italia.

Un segundo cargamento de material médico destinado a la lucha contra el coronavirus, patrocinado por el proyecto de solidaridad entre Cuba e Italia Por un abrazo (Per un abbraccio), viaja hacia Cuba este 25 de octubre en la aerolínea Neos.

La donación será enviada a instituciones del Ministerio de Salud Pública de la isla caribeña y está dirigida a los hospitales de Las Tunas y Santiago de Cuba e incluye 30 000 visores, 60 000 mascarillas, 750 batas, 200 saturadores, gel detergente, desinfectantes y guantes estériles. Todo por un valor de unos 90 000 euros.

Una nota llegada a Granma de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, añade que los creadores del proyecto Por un abrazo, también enviaron, el 4 de octubre último, equipos médicos por un valor de unos 50 000 euros para los hospitales Calixto García de La Habana, y otras entidades de Trinidad y Sancti Spíritus.

Los activistas solidarios trabajan en colaboración con artistas cubanos, de la disquera Egrem, y la agrupación musical Timbalaye. Ellos sumaron a muchas personas simpatizantes con Cuba en Italia para recaudar los fondos y poder enviar la ayuda médica. A su vez, preparan otro contenedor para enviarlo por vía marítima próximamente.

#Guatemala.Congreso guatemalteco aprueba estado de sitio en El Estor, Izabal.

#Guatemala.Congreso guatemalteco aprueba estado de sitio en El Estor, Izabal.

El Congreso de Guatemala aprobó este lunes con 85 votos el estado de sitio decretado en El Estor, Izabal, como respuesta del Gobierno al conflicto minero en esa zona.

Con un amplio dispositivo de seguridad en las afueras y dos horas de retraso, el Legislativo tuvo como único punto de su agenda el examen de la medida de excepción impuesta por el presidente Alejandro Giammattei el pasado domingo, bajo el argumento de retomar el control del municipio ante disturbios atribuidos a comunidades q’eqchi’ en resistencia.

Durante 14 días, los manifestantes bloquearon un tramo de carretera para exigir su inclusión en el proceso de preconsulta en marcha sobre los derechos de licencia otorgados al proyecto Fénix, detenido en abril de este año por resolución de la Corte de Constitucionalidad.

Seguir leyendo

#Cuba. «La campaña contra la Bienal de La Habana después será contra el Festival de Cine o de Ballet. Es una campaña contra la vida normal en Cuba»: Nelson Ramírez.(Video)

#Cuba. «La campaña contra la Bienal de La Habana después será contra el Festival de Cine o de Ballet. Es una campaña contra la vida normal en Cuba»: Nelson Ramírez.(Video).

Entrevista a Nelson Ramírez (Director de la Bienal de La Habana) en el Estudio Multimedial del Ministerio de Cultura de Cuba.

Las máscaras caen…

Las máscaras caen…

Por: Enrique Ojito.

Un dramaturgo que intenta ser “agente de cambio”, formado en la escuela de las “revoluciones de colores”, lidera la convocatoria a una marcha el 15 de noviembre en Cuba, con fines desestabilizadores.

García Aguilera (segundo de derecha a izquierda) durante su participación en el taller Diálogos sobre Cuba, realizado en Madrid en el 2019. (Foto: Tomada de Escambray).

Debió sentirse como pez en tierra. Habría que pensarlo por dos razones claves: por un lado, acudió a aquel taller en el campus de Madrid de la Universidad de Saint Louis, de Estados Unidos, en su condición de artista y joven intelectual –lo declaró el propio dramaturgo cubano–, y, por otro, el encuentro, celebrado del 12 al 14 de septiembre del 2019, no se detuvo ni por un segundo en la obra de Eurípides, Shakespeare ni en la de Calderón de la Barca.

¿Qué hacía, en la cuarta versión del taller Diálogos sobre Cuba, Yunior García Aguilera, hoy el rostro visible de la marcha anunciada para el 15 de noviembre, denegada por las autoridades locales debido a la ilegitimidad de sus propósitos? ¿Quiénes convocaron y asistieron a la cita en la capital española? ¿Es tan santo como se pinta este actor y director de teatro, nacido en Holguín?

Seguir leyendo