Tildan de funesto rol de Luis Almagro y la #OEA en #Bolivia.

Tildan de funesto rol de Luis Almagro y la #OEA en #Bolivia.

La prensa boliviana tildó hoy de funesto el papel desempeñado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general, Luis Almagro, durante el golpe de Estado de 2019 contra el entonces presidente Evo Morales.
Un editorial del periódico El Pueblo intitulado ‘Una vez más, Bolivia demuestra ante el mundo que no hubo fraude’ juzgó a Almagro, quien estuvo ausente, junto a otros dos altos funcionarios de la Secretaría General del organismo, en el foro político internacional efectuado el viernes con expertos.

‘No dio la cara para referirse a las investigaciones presentadas; con esto deja claro que no tiene la ética necesaria para hacerse responsable de sus acciones que costaron vidas en el país’, arremetió el trabajo periodístico.

Seguir leyendo

#Cuba. Pronunciamiento de Uneac sobre la Bienal de La Habana: “Ninguna trama urdida por quienes pretenden aislar a la nación nos hará torcer el rumbo”.

#Cuba. Pronunciamiento de Uneac sobre la Bienal de La Habana: “Ninguna trama urdida por quienes pretenden aislar a la nación nos hará torcer el rumbo”.

La Asociación de Artistas de la Plástica de la Uneac emitió este viernes un pronunciamiento en el que respalda la convocatoria a la 14 Bienal de La Habana, que se efectuará del 12 de noviembre de 2021 al 30 de abril de 2022, y denuncia “los intentos baldíos de aquellos que a partir de una burda e insidiosa manipulación política atentan contra la realización de uno de los más fecundos encuentros de las artes visuales en el hemisferio occidental”.

En el pronunciamiento, se señala que el compromiso de los miembros de la Asociación y de la abrumadora mayoría de los artistas cubanos con la Bienal tiene sustento en el carácter emancipador, abierto y socialmente inclusivo que ha caracterizado el evento desde su fundación en 1984.

Seguir leyendo

Aprueban nueva política de Cuadros en #Cuba.

Aprueban nueva política de Cuadros en #Cuba.

Canal Caribe.- La Política de cuadros, la transformación del trabajo político e ideológico y el acompañamiento a los nuevos actores económicos en Cuba ocuparon el debate de los miembros del Comité Central en la sesión de hoy del Segundo Pleno del Comité Central del Partido.

#Cuba.Trabajo político-ideológico: tema estratégico que exige mucha sabiduría.

#Cuba.Trabajo político-ideológico: tema estratégico que exige mucha sabiduría.

Aprueba II Pleno del Comité Central del PCC Programa para la transformación del trabajo político-ideológico

Como una respuesta a las proyecciones emanadas del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), el II Pleno de su Comité Central aprobó el Programa para la transformación del trabajo político-ideológico.

Fue después de un enjundioso debate donde intervino alrededor de una decena de miembros del Comité Central, tomando como pauta las palabras en abril pasado del General de Ejército Raúl Castro Ruz en el Informe Central al cónclave, cuando expresó que «en el trabajo político-ideológico no es suficiente hacer más de lo mismo».

El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, saludó la discusión sobre «un tema estratégico que debemos trabajar con mucha sabiduría»; sabiduría —reiteró— que quedó demostrada en el intercambio.

El Programa para la transformación del trabajo político-ideológico integra «el pensamiento estratégico de la Revolución cubana actualizado, elementos sustanciales de otros programas, planes y proyectos, así como el resultado de investigaciones y recomendaciones de varios grupos de trabajo del Partido y el Gobierno que tributan al cambio profundo de la labor político-ideológica, tomando como base las Ideas, Conceptos y Directrices, emanadas del 8vo Congreso».

Seguir leyendo

«#BastaDeAcosoACuba»: firma esta petición en Change.

«#BastaDeAcosoACuba»: firma esta petición en Change.

Esta iniciativa, impulsada desde Italia por la emigración cubana en dicho país, pretende reunir firmas a través de la plataforma Change. Su texto contiene propuestas como la de apoyar «al pueblo de Cuba en su derecho a elegir libremente, defender y desarrollar su sistema político, económico y social, en correspondencia con lo establecido en la Constitución cubana, aprobada democráticamente por amplia mayoría de la población en referendo, en el año 2019».

Para firmar pulsar

BASTA DE ACOSO A CUBA

Entendiendo que es un derecho de cada nación decidir sus estructuras y formas de gobierno y propiciar su desarrollo económico, social y cultural, sin tutela o coerción extranjera, sin presiones ni injerencias externas en sus asuntos internos, nosotros, los abajo firmantes:

1.    Apoyamos al pueblo de Cuba en su derecho a elegir libremente, defender y desarrollar su sistema político, económico y social, en correspondencia con lo establecido en la Constitución cubana, aprobada democráticamente por amplia mayoría de la población en referendo, en el año 2019.

Seguir leyendo