Centro oftalmológico de #Cuba en #Guatemala reanuda servicios en Mixco(+Fotos).

Centro oftalmológico de #Cuba en #Guatemala reanuda servicios en Mixco(+Fotos).

Por: Maitte Marrero. PL

El centro oftalmológico Carlos J. Finlay de la Brigada Médica de Cuba en Guatemala reanudó hoy sus servicios operatorios, tras una pausa obligada por la Covid-19.
Ubicada en el municipio de Mixco, a 17 kilómetros de esta capital, la clínica brinda consulta gratuita para todas las afecciones oculares con diagnóstico, exámenes de laboratorio, tratamiento pre y post operatorio, así como intervenciones quirúrgicas por catarata y terigión.

La llegada aquí de la pandemia de la Covid-19 en marzo de 2020, ocasionó un alto en el Programa Operación Milagro, aunque los 10 profesionales de la brigada nunca dejaron de atender a la población mixqueña de conjunto con el área de salud de la municipalidad.

Seguir leyendo

#Guatemala. La Escuela Municipal de Danza de Quetzaltenango, llevará el nombre de la «Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso». (+Fotos)

#Guatemala. La Escuela Municipal de Danza de Quetzaltenango, llevará el nombre de la «Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso». (+Fotos)

#Guatemala. La Escuela Municipal de Danza de Quetzaltenango, Guatemala llevará el nombre de la «Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso». En una bella gala y con la representación en escena del II Acto de Giselle este pasado fin de semana, se abrió otra página de solidaridad y amistad como puente de hermandad entre los pueblos de #Guatemala y #Cuba. #CubaEsCultura #SolidaridadEntrePueblos #BloqueoNoSolidaridadSi

Fotos tomadas de las paginas de facebook de los participantes.

Seguir leyendo

#Cuba.Ministro de Cultura denuncia campaña contrarrevolucionaria contra la Bienal de La Habana.

#Cuba.Ministro de Cultura denuncia campaña contrarrevolucionaria contra la Bienal de La Habana.

El Ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso, denunció hoy la existencia de una campaña contrarrevolucionaria contra la Bienal de La Habana y confirmó que el evento será realizado, a pedido de los propios artistas de la isla.

«Denuncio desde aquí la campaña contrarrevolucionaria contra La Bienal de La Habana, que compra opiniones y pretende usar artistas como operadores políticos. La haremos porque la pidieron públicamente los creadores cubanos en franco diálogo», aseguró el titular.

#Cuba «Denuncio desde aquí la campaña contrarrevolucionaria contra La Bienal de La Habana y que compra opiniones y pretende usar artistas como operadores politicos @AlpidioAlonsoG «La haremos porque la pidieron públicamente los creadores cubanos en franco diálogo con @CubaCultura pic.twitter.com/dyLHP9L4nt

— Alexis Triana Hernández (@triana_alexis) October 19, 2021

Seguir leyendo

Cáncer de mama, uno de los más frecuentes en América.

Cáncer de mama, uno de los más frecuentes en América.

El cáncer de mama causa unas 100 mil muertes anuales cada año en América, por ello el llamado hoy es a la detección temprana, con motivo del Día Mundial de la lucha contra esa enfermedad.
De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ese padecimiento representa el 16 por ciento de todos los cánceres femeninos, al tiempo que más de 462 mil mujeres fueron diagnosticadas con él en la región.

Cada 19 de octubre el mundo celebra la jornada de la lucha contra el cáncer de mama, una fecha que busca sensibilizar y concienciar a las personas sobre la importancia de realizarse regularmente un examen mamario, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

Seguir leyendo

Primera vacuna anti-Covid para menores: ¿en #EEUU… o en #Cuba? (+ video) Por José Manzaneda.

Primera vacuna anti-Covid para menores: ¿en #EEUU… o en #Cuba? (+ video) Por José Manzaneda.

La vacuna anti-Covid para menores de entre 5 y 11 años, anunciada por la farmacéutica estadounidense Pfizer, era presentada por CNN y otros medios como “la primera vacuna” de este tipo (1) (2). 

Seguir leyendo

Organizaciones rechazan intentos desestabilizadores en #Bolivia.(+Video)

Organizaciones rechazan intentos desestabilizadores en #Bolivia.(+Video).

Se declaran en emergencia ante maniobras de la derecha y ratifican apoyo al presidente Luis Arce para la reconstrucción del país.

La Central Obrera Boliviana (COB) y las organizaciones populares de esa nación que conforman el Pacto de Unidad respaldaron este lunes al Gobierno del presidente Luis Arce y se declararon en estado de emergencia para derrotar acciones desestabilizadoras de la derecha.

Representantes de esos sectores se reunieron con Arce y el vicepresidente del país, David Choquehuanca, en la Casa Grande del Pueblo.

Allí se dio lectura a una evaluación de la gestión gubernamental al cumplirse un año de la victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) en los comicios de octubre de 2020.

Seguir leyendo

#Guatemala sigue entre los países más rezagados de Latinoamérica en vacunación contra el #Covid19.

#Guatemala sigue entre los países más rezagados de Latinoamérica en vacunación contra el #Covid19.

unto a Jamaica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Haití y Nicaragua, Guatemala sigue rezagada en la vacunación contra el coronavirus.

Mientras más países latinoamericanos lograron superar en los últimos días el umbral del 50% de su población totalmente vacunada contra el covid-19, algunas naciones, como Guatemala, no llegan aún ni al 20 %, en un momento en el que la pandemia cede en la región, pero muestra picos en el Caribe.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), globalmente hay 240.2 millones de casos y unos 4.9 millones de muertes a causa del covid-19.

América, el continente más afectado, reporta un acumulado de 91.8 millones de contagios y 2.25 millones de fallecimientos. Y de ese total, unos 44.5 millones de infecciones y más de 1.5 millones de decesos corresponden a Latinoamérica. Solo Guatemala acumula 588 mil 262 y 14 mil 387 fallecidos.

En Latinoamérica, las naciones con más contagios son Brasil (unos 21.6 millones casos), Argentina (5.2 millones), Colombia (casi 5 millones) y México (3.75 millones).

Seguir leyendo