Presidente de Cuba recuerda discurso La Historia Me Absolverá.

Presidente de Cuba recuerda discurso La Historia Me Absolverá.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy el alegato de autodefensa La Historia Me Absolverá, a 68 años de su pronunciamiento por el líder histórico Fidel Castro y de la presentación del programa de la Revolución.
‘Se cumplen 68 años de un hito histórico: #Fidel pronuncia su alegato de autodefensa La historia me absolverá’, escribió en su cuenta de la red social Twitter el mandatario cubano.

Señaló también el jefe de Estado que el Programa del Moncada, enunciado en el discurso ese día durante el juicio a los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, constituye ‘guía inagotable de la Revolución Cubana’.

Seguir leyendo

Los contrarrevolucionarios no tendrán en #Cuba ninguna tribuna (+Video).

Los contrarrevolucionarios no tendrán en #Cuba ninguna tribuna (+Video).

«No se les va a permitir de nuevo lo del 11 de julio», sentencia convencido Manuel López Castilla, un campesino asociado a la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Arístides Estévez, del municipio habanero de Playa, un hombre, como todos los cubanos que apuestan por la Revolución, de los genuinos, que son mayoría.

Esa marcha es idea de los de allá –señala indignado, con su dedo, al norte– y aquí lo ejecutan los lacayos, pero ninguno se convence del fracaso. «Yo no sé qué método les queda; dice Biden que por fin se acerca la democracia plena y pura de Cuba, no sé a qué democracia se refiere, ni con qué cuenta», cuestiona.

El campesinado cubano, reafirma López Castilla, no está de acuerdo con la manifestación que quieren imponernos para el 15 de noviembre, porque este sector siempre ha estado del lado de las causas justas, y nuestra historia es la evidencia.

Seguir leyendo

«Conscientes de que en estos momentos la soberanía está en juego, llamamos a la unidad en torno a nuestro gobierno revolucionario»: declaración de 60 sitios digitales cubanos.

«Conscientes de que en estos momentos la soberanía está en juego, llamamos a la unidad en torno a nuestro gobierno revolucionario»: declaración de 60 sitios digitales cubanos.

Declaración de la Plataforma Revolucionaria Sierra Maestra.- Los miembros de la Plataforma Revolucionaria Sierra Maestra, una alianza integrada hasta el momento por más de 60 medios digitales, páginas, grupos, canales e influencers revolucionarios, articulados en las redes sociales en defensa de la Revolución y como adversarios del conglomerado mediático que apoyado en la dictadura del algoritmo, intenta manipular la realidad cubana y generar en nuestra Patria un proceso de transición política similar a la primavera árabe, deseamos declarar a través de la presente:

Seguir leyendo

Día Mundial de la Alimentación 2021: #Cuba por la transformación de su sistema agroalimentario.

Día Mundial de la Alimentación 2021: #Cuba por la transformación de su sistema agroalimentario.

Con el lema: “Nuestras acciones son nuestro futuro. Mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y una vida mejor», el Día Mundial de la Alimentación 2021 hace un llamado a la transformación de los sistemas agroalimentarios para que sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

Celebrado por segunda ocasión mientras los países de todo el mundo se enfrentan a los efectos generalizados de la pandemia de COVID-19, la fecha llega justo un mes después de que sesionara la Cumbre de los Sistemas Alimentarios, cita convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. António Guterres, en la que se adoptó un enfoque global para la transformación de los sistemas agroalimentarios, con el fin de luchar contra la pobreza y el hambre, reducir las desigualdades y preservar el medio ambiente.

Seguir leyendo

Aeropuertos de #Cuba listos para gradual reapertura de fronteras.

Aeropuertos de #Cuba listos para gradual reapertura de fronteras.

Los 10 aeropuertos internacionales de Cuba están listos para realizar operaciones a partir del 15 de noviembre, cuando apenas hoy falta un mes para abrir las fronteras y reiniciar la actividad turística.

Autoridades de la aviación civil señalaron que compañías de todas las regiones expresaron interés y realizan los trámites correspondientes ante el futuro incremento del tráfico, precisó un reporte de la televisión.

Recibieron solicitudes de vuelos de las aerolíneas que actualmente funcionan en la nación la caribeña para continuar sus operaciones e incrementar frecuencias, en tanto otras, que dejaron de tener a Cuba como destino durante la pandemia de Covid-19, pidieron recomenzar.

El sector trabaja para garantizar flujos de pasajeros con el mínimo de demoras, para lo cual realizaron labores de mantenimiento, remarcó el espacio informativo.

Seguir leyendo