CON FILO: ¿ES PACÍFICO, LEGAL Y CÍVICO el plan anticubano de noviembre?.

CON FILO: ¿ES PACÍFICO, LEGAL Y CÍVICO el plan anticubano de noviembre?.

Apoyado por terroristas y fanáticos de la invasión militar, Yunior García insiste en catalogarse como activista cívico y pacífico. Y también insiste en declarar que es “independiente”, que no sigue instrucciones, que no le debe nada a nadie. Sin embargo, la Embajada de Estados Unidos en Cuba publica tweets de entusiasta apoyo y la Fundación Nacional Cubanoamericana le ofrece toda su ayuda. Yunior pretende que se le brinden garantías para su marcha de noviembre. ¿Garantías a una conducta inconstitucional? ¿Garantías a una intentona antidemocrática? ¿Garantías a la contrarrevolución?

#Cuba. 20N, una extraña casualidad.(+Fotos+Video).

#Cuba. 20N, una extraña casualidad.(+Fotos+Video)

Yunior García Aguilera es la cara visible del “Proyecto Archipiélago” y uno de los principales impulsores de la “Marcha Cívica por el Cambio” en Cuba.

El pasado 20 de septiembre en una carta dirigida al Intendente de La Habana Alexis Acosta Silva, Yunior García Aguilera junto con otros firmantes solicitaron (amparados en el artículo 56 de la Carta Magna) autorizo para una “Marcha pacífica” a realizarse el sábado 20 de noviembre en la ciudad. De la misma manera, en diferentes provincias del país se presentó el mismo pedido ante las autoridades correspondientes, bajo el mismo formato y con el mismo lenguaje coloreado de civismo.

“Los derechos de reunión, manifestación y asociación, con fines lícitos y pacíficos, se reconocen por el Estado siempre que se ejerzan con respeto al orden público y el acatamiento a las preceptivas establecidas en la ley” detalla la Constitución de la República, ratificada por referéndum popular el 24 de febrero de 2019 con el 86,85% de los votos y en donde se eligió la irrevocabilidad del sistema socialista, explicitado en su artículo 4.

Seguir leyendo

#Cuba frente al terror.

#Cuba frente al terror.

El desafío que a la hegemonía imperialista supone la existencia de la Revolución cubana ha convertido a nuestro país, desde el propio año 1959, en víctima del terrorismo financiado y auspiciado por los gobiernos norteamericanos. Para Washington y sus acólitos, Cuba merece ser castigada a sangre y fuego.

No es posible acercarse al devenir de las últimas seis décadas en la mayor de las Antillas si se prescinde del análisis de la multitud de actos terroristas que como país hemos sufrido. Todas las modalidades de este cruel accionar se han puesto en función de arrodillar a un pueblo que decidió ser libre.

De Cubahora.

#PuentesDeAmor: Denuncian llamados que buscan mentir o confundir a sus seguidores.

#PuentesDeAmor: Denuncian llamados que buscan mentir o confundir a sus seguidores.

El coordinador del proyecto Puentes de Amor, Carlos Lazo, denunció este lunes en sus redes sociales que la imagen de la iniciativa de solidaridad, organizada en Estados Unidos, ha sido usada —de manera irresponsable— para divulgar falsa convocatoria a una marcha en la Isla.

Insistió en cómo algunas personas inescrupulosas han intentado vincular a Puentes de Amor con objetivos que difieren a su esencia como proyecto, cuando los verdaderos propósitos desde el nacimiento de la organización son el fin del bloqueo estadounidense a Cuba y la eliminación de sanciones contra la familia cubana, que se vieron arreciadas durante la administración de Donald Trump.

Seguir leyendo

#Cuba tiene esclavos que curan enfermedades y salvan vidas.

#Cuba tiene esclavos que curan enfermedades y salvan vidas.

Todo hace indicar que Cuba tiene poderes nunca vistos, pues ahora tiene esclavos por el mundo que previenen enfermedades, las curan y salvan vidas con su solidaridad humana.

Esos nuevos “esclavos”, clasificados así por altos funcionarios de la administración yanqui, son los cientos de miles de médicos, enfermeros y personal técnico de la salud cubanos, que trabajan en lugares donde galenos de otros países “democráticos”, no aceptan ir ni de visita, porque para esos la medicina es solo un negocio donde ganan mucho dinero, algo bien distinto a Cuba, donde es un sacerdocio para salvar vidas, especialmente a personas de escasos recursos económicos.

Seguir leyendo

#Cuba. La Mariposa, denominada Flor Nacional hace 85 años.

#Cuba. La Mariposa, denominada Flor Nacional hace 85 años.

La Mariposa, denominada Flor Nacional hace 85 años. Bella, singular, de un aroma indescriptible y eternamente nuestra. Fue escogida como símbolo de la Nación cubana el 13 de octubre de 1936, dada la blancura de sus pétalos, alegoría a la pureza de los ideales patrios y el color, un atributo internacional asociado a la paz.

Al mismo tiempo, por la forma en que quedan imbricadas varias de las flores a una espiga, también significa rectitud, respeto, unidad y fuerza.

El nombre científico de La Mariposa es Hedychium coronarium. Es nombrada en algunas regiones del mundo por caña de ámbar, no es endémica de Cuba, si no oriunda de Viet Nam, con el nombre científico de Hedychium Coronarium Koenig (significa fragante nieve) de la familia de las Zingiberáceas (alpiniáceas).

Seguir leyendo

Un Millón de Voces Contra el Bloqueo a #Cuba, agrega tu VOZ AQUI.

Un Millón de Voces Contra el Bloqueo a #Cuba, agrega tu VOZ AQUI.

Por: Carlos Rafael Dieguez.

Un Millón de Voces Contra el Bloqueo a Cuba

Un Llamado al Congreso de los EEUU, el Secretario General de la ONU y el Papa

Joe Biden se ha negado a cumplir su promesa. Ha preferido atender las demandas de la ultra derecha cubana, que no votó por él, y nunca lo hará, por encima de los que votaron por él con la esperanza de que haría lo correcto.

Mientras el Bloqueo a Cuba es especialmente abominable en medio de una feroz pandemia, Biden y su Secretario de Estado están manteniendo un BLOQUEO que para nada beneficia al pueblo estadounidense, razón por la cual demandamos la razonable, inteligente y compasiva intervención del CONGRESO de los Estados Unidos.

Seguir leyendo

Mas sobre la actualidad cubana (II).

Por: Fabián Escalante Font.

La contrarrevolución interna reorganiza sus fuerzas para pasar a la ofensiva. Primero, convocando a un “paro nacional” el 11 de octubre dizque para obtener la “liberación de presos políticos”. Después —según las redes sociales—, un grupo de “activistas”, evidentemente contrarrevolucionarios, visitaron la sede del Consejo de Administración de la capital, para solicitar autorización y realizar una marcha pacífica contra la “violencia” en el mes de noviembre, por supuesto, después de la apertura del turismo internacional que planean las autoridades competentes.

Según un periodiquillo miamense, La marcha, es “contra la violencia, para exigir que se respeten los derechos de todos los cubanos, por la liberación de los presos políticos y la solución de las diferencias a través de vías democráticas y pacíficas”. Además “solicitan protección a las autoridades y el normal servicio de las telecomunicaciones”.

Seguir leyendo

Mas sobre la actualidad cubana (I).

Mas sobre la actualidad cubana (I).

Por: Fabián Escalante Font.

La recién concluida cumbre de la CELAC nos trajo vientos de principios, decisiones y medidas a tomar por el conjunto de países latinoamericanos y del Caribe. Acuerdos que contemplan la ejecución de importantes acciones en diferentes frentes: la lucha contra la pandemia, la integración de una agencia espacial regional y la creación de un organismo financiero, con un modesto fondo monetario, para ayudar a las pequeñas naciones caribeñas afectadas por periódicos y terribles desastres naturales.

Los representantes de Uruguay y Paraguay marcaron sus diferencias, imagino después de recibidas instrucciones y amenazas de Mauricio Claver Carone, el todopoderoso presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien en urgente visita arribó a sus países pocos días antes del cónclave. Las intervenciones del Presidente Díaz-Canel fueron contundentes, a la altura de un estadista de la estirpe que representa: me siento orgulloso. Hay que decir que brilló, particularmente, por sus respuestas al lacayo de La Calle.

Seguir leyendo

#GuerreroCubano: María Elvira, Marcel Felipe y los globos de Cantoya, todos a bolina. Esto está duro FBI.

#GuerreroCubano: María Elvira, Marcel Felipe y los globos de Cantoya, todos a bolina. Esto está duro FBI.

No solo lucran con el dolor del pueblo cubano y viven a costa de una industria corrupta y mafiosa, ahora si se pasaron, no sólo han engañado al gobierno federal, se han embolsillado cuantiosas sumas de dinero robado. Conozca toda la trama y a los involucrados.

#Cuba. Respuestas a las solicitudes de marcha con carácter desestabilizador el próximo noviembre (+ Texto y Video)

El Intendente de la Habana Vieja ha dado respuesta al principal organizador de una marcha  convocada para el próximo noviembre, denegando su realización por sus fines inconstitucionales y desestabilizadores:

Seguir leyendo