Historias de migrantes en muestra Paraíso Desigual de #Guatemala.

Historias de migrantes en muestra Paraíso Desigual de #Guatemala.

La muestra de cine Paraíso Desigual abre hoy sus puertas en Guatemala con cinco películas latinoamericanas de ficción y la vida de los migrantes desde distintas visiones.
En su cuarta edición, las funciones serán gratuitas y combinarán la variante presencial, en el caso de la inauguración y la clausura en el icónico cine capitalino Lux, mientras que otros tres filmes llegarán por medio de la plataforma virtual del evento.

Para la apertura, se estrenará ‘Los fantasmas’, del realizador guatemalteco Sebastián Lojo, mientras que el cierre corresponderá a ‘Los lobos’, del mexicano Samuel Kishi.

Ambas contarán después con cine foros, donde artistas y realizadores reflexionarán sobre las temáticas abordadas y su vínculo con la realidad nacional y de la región, de acuerdo con Daniel Perera, coordinador de Paraíso Desigual.

Seguir leyendo

Artículo de #EEUU Newsweek destaca vacunación en #Cuba.

Artículo de #EEUU Newsweek destaca vacunación en #Cuba.

La revista estadounidense Newsweek destacó este martes los avances de Cuba en la producción de vacunas propias contra la Covid-19 y las tasas de inmunización de su población, que consideró entre las más altas del mundo.

‘La gente en Cuba está ansiosa y motivada para vacunarse’, expresó a la presitigiosa publicación Carlos Fernández de Cossío, director para EEUU de la cancillería cubana.

El diplomático dijo que en su país no tienen ‘el problema cultural que parece existir aquí en EEUU’, donde, según el medio de prensa, los mandatos de vacunación han sido especialmente controvertidos en los círculos conservadores, los cuales alegan que tales medidas violan las libertades civiles garantizadas por la Constitución.

Seguir leyendo

#Cuba conmemora Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado y denuncia el papel de la CIA y EEUU.(Video Crimen de Barbados)

#Cuba conmemora Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado y denuncia el papel de la CIA y EEUU.(Video Crimen de Barbados).

En el 45 Aniversario del horrendo crimen de Barbados, nuestro homenaje a las victimas y apoyo incondicinal a sus familiares. #TenemosMemoria

CON FILO: TRUMPISMO y trumpistas contra CUBA: ¿Hasta cuándo?.

CON FILO: TRUMPISMO y trumpistas contra CUBA: ¿Hasta cuándo?.

Desde enero de este año, Joe Biden es presidente de Estados Unidos. Aunque en su campaña electoral prometió revertir la política de Trump contra la isla, no lo ha hecho: a los efectos prácticos, para Cuba, Donald Trump sigue en la Casa Blanca. ¿Por qué la administración Biden continúa el mismo enfoque? ¿Qué falta por “revisar” en la política hostil e inhumana contra Cuba? Del trumpismo, los trumpistas, y sus efectos dentro y fuera de Cuba.

Yunior García Aguilera: ¿Y los derechos de la mayoría qué? ¿no cuentan?.

Yunior García Aguilera: ¿Y los derechos de la mayoría qué? ¿no cuentan?.

Por Marco Velázquez Cristo.

Yunior García Aguilera la vedette de turno de la contrarrevolución, siguiendo un guion no escrito por él, pero que presenta como propio, sale a escena metido en la piel de un personaje de verborrea cargada de un hipócrita sentimentalismo “cívico”, que apoya con una manipulada interpretación de la Constitución, que utiliza para tratar de  justificar y dar un viso legal a su convocatoria  de una marcha provocación, cuyo fin es presionar al gobierno para que acepte sus exigencias, que coinciden “casualmente” con las del imperio y su aliada la extrema derecha cubanoamericana. En esencia orientadas a ir creando las condiciones para tratar de forzar el derrumbe del socialismo en Cuba, algo que es su objetivo supremo, según ha reconocido en entrevistas con los medios anticubanos de la Florida.

Vea También: Un nuevo mesías y una democracia raptada

A la mal llamada Radio Martí le manifestó que, el objetivo que persigue con la marcha es, lo cito, “Estratégicamente hablando (…) es colocarlos contra la pared. (…) tienen (…) que tomar una decisión (…) en un momento complicado para ellos (…) tienen ahora la fuerte necesidad de mostrar (…) un rostro diferente…”.

Seguir leyendo