#Cuba y #México: una intensa relación histórica.

#Cuba y #México: una intensa relación histórica.

Por Tatiana Coll

En los tiempos que corren, la guerra fría ha sido remplazada por una eficiente guerra mediático-cultural, en la cual los neofascistas neoliberales tergiversan los términos ideológicos políticos y presentan la realidad distorsionada y falseada. La avanzada de esta cauda de mediadores en México no tuvo empacho en asociarse con el Vox franquista y está siempre presta a enfilar ba­terías contra Cuba. Ahora vocifera contra la presencia de Díaz-Canel, presidente de Cuba. El remedio más eficiente contra esta andanada es la memoria his­tórica, que eslabona 500 años de relaciones.

Las relaciones entre Cuba y México, en una perspectiva histórica, representan no sólo la intensidad construida en todos los terrenos, incluyendo, por supuesto, la más conocida de la inagotable creatividad musical y cultural, sino la complejidad de los jaloneos de la historia accidentada de nuestro continente. El primer contacto, antes incluso de que ambos territorios tuviesen nombre propio: la llegada de los conquistadores españoles y los procesos coloniales impuestos. En México la evangelización y la encomienda minera, en Cuba los esclavos y la plantación azucarera. Los barcos, desde aquella época, fluían de Veracruz hacia La Habana y de allí en flotas a España. Por cierto, de allá llegó el misterioso chile habanero que no crecía en la isla.

Seguir leyendo

¿Fin al dominio de la #OEA sobre América Latina? México acoge una nueva cumbre de la #Celac marcada por los liderazgos progresistas.

¿Fin al dominio de la #OEA sobre América Latina? México acoge una nueva cumbre de la #Celac marcada por los liderazgos progresistas.

La actuación de la Organización de Estados Americanos en Bolivia y Venezuela han tenido bochornosos resultados. Varios países de la región han manifestado la necesidad de propulsar un organismo autónomo.

Este fin de semana se llevará a cabo en ciudad de México la sexta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a la que asistirán 17 jefes de Estado o de Gobierno, dos vicepresidentes y delegaciones de todos los países adscritos.

Entre los presidentes que ya han confirmado su participación se encuentran el argentino Alberto Fernández, el ecuatoriano Guillermo Lasso, el cubano Miguel Díaz-Canel, el costarricense Carlos Alvarado y el uruguayo Luis Lacalle Pou, además del mandatario del país anfitrión, Andrés Manuel López Obrador.

La Celac fue constituida en 2010 por los 33 países de la región con el fin de impulsar una agenda latinoamericana y caribeña y concertar pasos concretos de integración regional.    

Seguir leyendo

#Cuba: Todos los derechos para todas las familias.(+PDF)

#Cuba: Todos los derechos para todas las familias. (+PDF)

Autor: Yaditza del Sol González.

Desde este miércoles se encuentra disponible, en el sitio web del Ministerio de Justicia (www.minjus.gob.cu), la versión 22 del anteproyecto del Código de las Familias, documento que busca actualizar el marco legal respecto a esta materia y que, según establece nuestra Carta Magna, la disposición final será resultado de una amplia consulta popular y del referendo que convoque la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) al efecto.

Según la nota introductoria que precede a la publicación de esta versión de anteproyecto, el actual Código de Familia, vigente desde 1975, constituyó un hito en la promoción de los valores éticos y morales de la familia cubana y significó una ruptura con los cánones tradicionales clasistas y patriarcales.

Seguir leyendo

Amplia acogida en #México a visita de presidente de #Cuba, Díaz-Canel. (+Fotos)

El presidente , sostuvo hoy un intercambio de ideas con amigos de la solidaridad con Cuba en México, en el marco de su visita oficial al país.
Un centenar de líderes de partidos políticos, organizaciones sociales de numerosos sectores, dirigentes sindicales y movimientos de solidaridad se dieron cita en la embajada cubana para entablar un ameno diálogo, en el que surgieron numerosos tópicos de la actualidad de la isla y las relaciones bilaterales.

Díaz-Canel brindó detalles de la batalla del pueblo cubano para superar una situación difícil en la que se conjugan problemas serios con la pandemia de Covid-19 y una crisis económica y financiera, doblemente agravada por esa enfermedad y la intensificación del bloqueo del gobierno de Estados Unidos.

Numerosas muestras de apoyo recibieron el dirigente cubano en las calles cercanas a la embajada de isla en México hoy tendrá encuentro con cubanos residentes en el país azteca.

Fotos tomadas de las Redes Sociales de amigos y sitios oficiales.

Seguir leyendo

#Celac en #México: un Grito de Dolores contra la #OEA.

#Celac en #México: un Grito de Dolores contra la #OEA.

Por Enrique Milanés León

Pese al azote de la COVID-19 y a otras calamidades naturales, 2021 mantiene sus celebraciones como «Año de la Independencia y de la Grandeza de México», en tanto se conmemoran el aniversario 211 de la independencia de la nación, el 15 de septiembre, y los 200 años de su consumación, el 21. Para más lustre, en medio de esas fechas se realizará en su capital, el 18, la 6ta. Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Por segundo año consecutivo, este martes 15, la recreación del Grito de Dolores, protagonizado por Miguel Hidalgo en 1810, considerará los protocolos exigidos por la situación sanitaria, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se crearían condiciones para que «la mayoría de los mexicanos pueda participar desde sus hogares».

Seguir leyendo

CON FILO | Nueva operación contra Cuba: ¿POR QUÉ atacan la presencia de DÍAZ-CANEL EN MÉXICO?.

CON FILO | Nueva operación contra Cuba: ¿POR QUÉ atacan la presencia de DÍAZ-CANEL EN MÉXICO?.

El presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez está en viaje de visita a México, invitado para asistir a la ceremonia del 211 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de este país.

Díaz-Canel también es uno de los 17 mandatarios que estarán presentes en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) que se celebrará este fin de semana en la capital mexicana y entre cuyos temas estará el fin de la OEA. Inmediatamente que se supo la noticia, la ultraderecha internacional echó a andar una campaña para sabotear mediáticamente la visita de nuestro Presidente al país hermano.

Pondremos al descubierto esa campaña y hablaremos sobre cómo la historia de amistad entre los pueblos de Cuba y México está por encima de ella.

#Venezuela: Diálogos entre el Gobierno y la oposición y elecciones regionales.

#Venezuela: Diálogos entre el Gobierno y la oposición y elecciones regionales.

El próximo mes de noviembre, Venezuela celebrará elecciones regionales para elegir a sus gobernadores, alcaldes y miembros de los consejos legislativos y municipales.

#CubaNoEsMiami: Manuel López Obrador, Lo vuelve hacer, no te lo pierdas.

#CubaNoEsMiami: Manuel López Obrador, Lo vuelve hacer, no te lo pierdas.

El presidente de #Mexico, Manuel López Obrador, vuelve a mostrar ante el mundo y su país verdades irrefutables sobre el pueblo y la Revolución Cubana… No te pierdas estas palabras que hoy deben ser el dolor y la pesadilla de los odiadores de bajo costo y la extrema derecha que los contrata…