A Buen Entendedor: Mauricio Macri y el «tráfico de armas» #Bolivia.

A Buen Entendedor: Mauricio Macri y el «tráfico de armas» #Bolivia.

A mediados del pasado mes de julio, el expresidente Mauricio Macri fue imputado por la justicia argentina, junto al alto mando de su gabinete, por el delito de contrabando agravado por presuntamente haber ordenado el envío de armas y material bélico a Bolivia para apoyar el golpe de estado contra Evo Morales en 2019.

La fiscalía de Argentina ha dicho que las pruebas contra el exmandatario son contundentes y lleva a cabo una investigación exhaustiva. ¿Qué implican las acciones de Macri? ¿Qué hacía el presidente de un país apoyando un golpe de estado en la nación vecina? ¿Qué pasará ahora con el expresidente?

En #PocasPalabras te contamos los detalles de toda esta polémica.

«Biden pasará a la Historia como un cobarde. Ha traicionado a la familias cubanas que reclaman el fin del bloqueo»: Manuel Tejeda y José Oro, del colectivo Nemo.

«Biden pasará a la Historia como un cobarde. Ha traicionado a la familias cubanas que reclaman el fin del bloqueo»: Manuel Tejeda y José Oro, del colectivo Nemo.

En las últimas horas disfrutamos de una alocución de los principales organizadores de NEMO que la consideramos una declaración de principio EN LA BATALLA contra el Bloqueo de USA a Cuba,  a la cual nos unimos, reconocemos y amplificamos a través de  RadioMiamiTV y PaZamor, INC.

Seguir leyendo

América Latina en el laberinto de la integración (+Infografía).

América Latina en el laberinto de la integración (+Infografía).

Por Teyuné Díaz Díaz FotosPL: Miguel Guzmán.

 América Latina se encuentra ante una crisis multidimensional que excede los sectores económicos y se extiende a las diferentes dimensiones de la compleja realidad existente: economía, finanzas, comercio, medioambiente, institucionalidad y gobernanza, sociedad y geopolítica.
De esta forma definió en una entrevista exclusiva a Prensa Latina el investigador titular del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, Mariano Bullón, el panorama de una región tan desfavorecida, tras muchos años de neocolonialismo y gobiernos neoliberales.

Seguir leyendo

#Cuba. Integrantes del Contingente Henry Reeve se suman a lucha contra la #COVID19 en Trinidad.

#Cuba. Integrantes del Contingente Henry Reeve se suman a lucha contra la #COVID19 en Trinidad.

Ante la compleja situación epidemiológica que enfrenta el municipio de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus, una treintena de profesionales del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve se sumaron hoy a la lucha contra la COVID-19 en ese territorio.

De acuerdo con la versión digital del periódico Escambray se trata de un pequeño grupo de médicos y enfermeros como la joven Lilianys Rodríguez Carrazana, quienes acudieron desde el resto de los municipios espirituanos para colaborar en el enfrentamiento al SARS-CoV-2, virus que ha disparado el número de contagios en todo Sancti Spíritus hasta sumar en la última jornada mil 121 nuevos casos.

La llegada del personal sanitario –unos con varias misiones en el exterior y otros, con poca experiencia aún- responde a una estrategia del Ministerio de Salud Pública que busca revertir los actuales indicadores de la ciudad museo del Caribe mediante el reforzamiento de la atención médica, propósito en el que se combinan, según el sitio web, un sistema de intervención y el proceso de vacunación masiva.

Seguir leyendo

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en #Panamá sostuvo intercambio en el ICAP.

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en #Panamá sostuvo intercambio en el ICAP.

El miembro de la Junta Directiva de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá (AMCRP), Humberto Pérez, visitó este día el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, donde sostuvo un intercambio con su vicepresidenta primera, Noemí Rabaza, como parte del programa de actividades que desarrolla en la tierra que le vio nacer, y a la que llega  en esta ocasión en representación de los muchos compatriotas cubanos, panameños y latinoamericanos que se sumaron en la fuerte campaña desarrollada bajo el lema “Rompamos el Bloqueo”.

Durante el encuentro informó sobre la llegada a Cuba de más de 8 millones de jeringuillas e insumos médicos y hospitalarios, gestionados por cubanos en el exterior y organizaciones que respaldan a Cuba, para apoyar la vacunación antiCovid-19; un esfuerzo que realizan también organizaciones de solidaridad, sindicales y jóvenes graduados en Cuba.

Seguir leyendo