Me dicen #Cuba.

Me dicen #Cuba.

  1. Hay que criticar constructivamente al gobierno cubano y a su defensa antiaérea por permitir que el 11 de julio de 2021 extraterrestres desembarcaran en el territorio nacional de forma pacífica y arrasaran con tiendas, vidrieras, hospitales etc etc.

2- No hubo participación de ciudadanos cubanos, todos ellos son pacíficos, los extraterrestres eran los violentos, enviados desde el más allá.

3- Hay que criticar a la Policía Nacional Cubana por no permitirles a los pacíficos extraterrestres vandalizar y acabar con todo el país.

4- Hay que llevar a la Corte Penal Internacional al gobierno cubano por permitir que en medio de una terrible pandemia los científicos lograrán obtener 5 vacunas contra el coronavirus, esos especialistas tenían que estar confinados en sus casas.

Seguir leyendo

#Cuba. 38 por ciento de la población cubana vacunada con esquema completo de tres dosis.

#Cuba. 38 por ciento de la población cubana vacunada con esquema completo de tres dosis.

El 38 por ciento de la población cubana ya ha recibido las tres dosis previstas del esquema de vacunación antiCovid-19 con los fármacos nacionales, en un empeño por lograr la inmunización en 2021, informaron este domingo fuentes oficiales.

En una población de un poco más de 11 millones de habitantes, los tres pinchazos lo recibieron cuatro millones 258 mil 396 personas, de las dos vacunas desarrolladas en la isla: Abdala del Centro de ingeniería Genética y Biotecnología, así como Soberana 02 y Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas.

El director nacional de Epidemiología Francisco Durán dio a conocer en esta jornada que fueron aplicadas 16 millones 195 mil 960 dosis desde el inicio de la estrategia de inmunización en el país, en mayo último.

Hasta la fecha, el 60, 6 por ciento, o sea, seis millones 784 mil 652 personas recibieron la primera dosis y se les administró la segunda a cinco millones 141 mil 557, lo que significa un 45,9 por ciento de la población.

Como parte del cronograma de vacunación, en estos días se completa con la tercera dosis de la vacuna en las ciudades capitales de las diferentes provincias en grupos de riesgo como embarazadas, puérperas que lactan, trasplantados y nefrópatas.

Seguir leyendo

«#Cuba tiene las características del clásico `buen vecino´ para #EEUU»: entrevista a Ignacio Ramonet.(Video)

«#Cuba tiene las características del clásico `buen vecino´ para #EEUU»: entrevista a Ignacio Ramonet.(Video).
El programa Europa x Cuba entrevista al periodista Ignacio Ramonet: Cuba ante el desafío de la desinformación.

Científicos de #Cuba niegan existencia del «novedoso» síndrome de los supuestos ataques acústicos.

Científicos de #Cuba niegan existencia del «novedoso» síndrome de los supuestos ataques acústicos.

Científicos de Cuba negaron hoy la existencia de un síndrome novedoso, un término utilizado para aludir a los incidentes de salud reportados en 2017 por diplomáticos de Estados Unidos destacados en esta capital. Cuba refuta narrativa sobre incidentes de salud en diplomáticos EEUU (+Fotos)

A pesar de que no hay pruebas aceptables que la sustenten, esa narrativa sobrevive gracias a un uso sesgado de la ciencia, y se convirtió en casi oficial por la acción de medios de comunicación y algunos políticos, destacó en conferencia de prensa el doctor en Ciencias Mitchell Valdés-Sosa, director general del Centro de Neurociencias.

Seguir leyendo

Bicentenario de Independencia vs #Covid19 en #Guatemala (+Foto).

Bicentenario de Independencia vs #Covid19 en #Guatemala (+Foto).

En medio de la crisis sanitaria por la Covid-19, aumentan hoy las críticas al Gobierno de Guatemala por gastos relacionados con los festejos por el Bicentenario de la Independencia.
Vísperas de las celebraciones y pese a que el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) canceló los actos oficiales con público, en la capitalina Plaza de la Constitución se realizan pruebas de sonido y se instalan tarimas para luces, entre otros ajetreos constructivos.

‘Es inconcebible que el Ejército continúe erogando fondos públicos en gastos superfluos, estamos en una crisis humanitaria #Covid-19 que ha cobrado la vida de más de 12 mil personas. Bicentenario, no hay nada que celebrar!!!’, tuiteó en su cuenta el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas.

Seguir leyendo

Ya 31 países confirmaron asistencia a VI Cumbre de #Celac en #México.

Ya 31 países confirmaron asistencia a VI Cumbre de #Celac en #México.

Un total de 31 países confirmaron su asistencia a la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) que será inaugurada el sábado 18 en Ciudad de México, anunció hoy la cancillería.
En un comunicado en redes sociales, el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga, expresó su satisfacción de que México sea el punto de encuentro de América Latina y el Caribe el próximo 18 de septiembre en la VI Cumbre de la Celac.

‘Representarán a sus países 17 mandatarios, dos vicepresidentes, nueve cancilleres y otras autoridades de primer nivel, señaló. Entre los gobernantes ya confirmados figuran los de Argentina, Ecuador, Costa Rica y Uruguay, señala el texto.

Seguir leyendo