#Cuba recibe donación de insumos médicos desde países del Caribe a través del ALBA.

#Cuba recibe donación de insumos médicos desde países del Caribe a través del ALBA.

Arriba avión con donativos de recursos para el sistema de salud cubano, ofrecidos por los gobiernos de San Vicente y Las Granadinas, Saint Kiits y Nevis, Santa Lucia y Barbados, en el Aeropuerto Internacional Jose Martí, en La Habana, el 10 de septiembre de 2021. Foto: Marcelino Vázquez Hernández/ACN.

En. teleSUR.- La asistencia humanitaria llega a Cuba gracias al Puente del Banco del ALBA y a través de Aerolíneas Venezolanas. El Gobierno de Cuba agradeció la ayuda recibida por parte de los países hermanos.

#Guatemala: Pulso en Congreso por emergencia de #Covid19 en semana guatemalteca.

#Guatemala: Pulso en Congreso por emergencia de #Covid19 en semana guatemalteca.

El rechazo del Congreso a un nuevo decreto de Estado de Calamidad por Covid-19, concitó la atención noticiosa de la semana que termina hoy en Guatemala.
Con un anterior revés de apenas dos semanas de diferencia, el presidente Alejandro Giammattei optó por presentar a los diputados un grupo de disposiciones en función de contener el alza de contagios y muertes, así como el colapso de la red pública hospitalaria, sin espacios, medicamentos, insumos ni personal especializado.

Sin embargo, el pasado martes en una sesión maratónica, el Legislativo dejó sin efecto el acuerdo 8-2021, el cual incluía medidas de excepción para compras y un toque de queda nocturno que pretendía disminuir la movilidad de los guatemaltecos.

Seguir leyendo

El 18 de septiembre empieza el pulseo sobre el futuro de la OEA.

El 18 de septiembre empieza el pulseo sobre el futuro de la OEA.

Por Luis Manuel Arce Isaac

El sábado 18 de este mes comienza el pulseo entre los países latinoamericanos y caribeños para determinar el destino final de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de su secretario general, Luis Almagro.
Ese día comienza en la Ciudad de México la VI Cumbre de Jefes de Estado o Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que en los casi dos años de presidencia pro témpore que lleva México, ganó en protagonismo para bien de los pueblos de la región.

Ante los grandes esfuerzos de Estados Unidos de quebrar todos los instrumentos de integración económica y social de los 34 países del subcontinente con un apoyo a gobiernos neofascistas como los de Brasil con Jair Bolsonaro, de Colombia con Iván Duque, o del Chile de Sebastián Piñera, el retoño del progresismo siembra nuevas esperanzas.

Seguir leyendo

¿Cuántas «Torres» han sido derribadas? (+ Video).

¿Cuántas «Torres» han sido derribadas? (+ Video)

Autor: Elson Concepción Pérez.

Han pasado 20 años desde el aciago día en que un ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York convirtió al mundo en un espacio más vulnerable, a expensas de lo que decidan los gobiernos de EE. UU.

El hecho, condenable desde todos los puntos de vista, concentró la atención mediática internacional, y las imágenes, donde se ven las Torres derrumbarse tras el impacto de los aviones suicidas, se convirtieron en patrón de identificación para el terrorismo, como si no existieran «otros terrorismos», precisamente salidos del país agredido ese 11 de septiembre de 2001.

Seguir leyendo

Payá, un disco rayado de manipulación.

Payá, un disco rayado de manipulación.

Por Francisco Grass.

Como sacada de la más absurda telenovela en donde la trama difiere mucho de la realidad, la clásica embustera de la teleserie se ha aprendido bien su papel y anda en busca de captar fans y salir en los medios con su sonrisa tóxica.

Por otra parte, el mismo teque, la misma cinta que se repite, la agenda no varía. El mecanismo, la repetición que trata de crear una pseudorealidad basada en un constructo comunicativo, uno de fácil absorción por parte de las mentes más débiles. ¿Qué ser humano con un ápice de sentido común pudiera caer en sus manipulaciones?

No se que se sienta salir de manera consciente ante la prensa internacional y mentir descaradamente por unos cuantos dólares a costa del sufrimiento de un pueblo digno. Ciertamente, hay que ser muy mala gente o una psicópata que en sus delirios se cree, más que nada, cada palabra que el imperio le hace decir antes de recibir la paga. Desplumemos entonces al ave de rapiña, que su retórica barata de manipulación quede como una palabra desconectada del mundo, como eco sin público.

Seguir leyendo

Guantánamo: cárcel y ocupación ilegal de EEUU en #Cuba (+Video).

Guantánamo: cárcel y ocupación ilegal de EEUU en #Cuba (+Video)

Por. Danay Galletti Hernandez.

 Estados Unidos cuenta hoy con más de 800 bases navales en el mundo y, hasta el restablecimiento de las relaciones con Cuba, la de Guantánamo era la única en un país con el cual no tenían vínculos diplomáticos.

Seguir leyendo

Salvador Allende, víctima del terrorismo Made in USA (Infografía).

Salvador Allende, víctima del terrorismo Made in USA (Infografía).

POR: CYNTHIA HERNÁNDEZ MAYOL 

A varias décadas de lo que sucediera infelizmente en Chile, hoy día duele la crueldad humana que conllevó al asesinato del presidente Salvador Allende acompañado de otras atrocidades como la represión al pueblo, torturas a militantes comunistas, persecuciones, desapariciones e incluso fusilamientos. El 11 de septiembre de 1973 significó la consolidación de una de las efemérides más terribles y recordadas en la historia de esa nación y América Latina en general.

El Palacio Presidencial de la Moneda de Santiago de Chile fue el escenario oscuro donde, según describió Galeano, “una gran nube negra se eleva desde el palacio en llamas. El presidente Allende muere en su sitio. Los militares matan de a miles por todo Chile. Ocupa el poder, todo el poder, una Junta Militar de cuatro miembros, formados en la Escuela de las Américas en Panamá. Los encabeza el general Augusto Pinochet”. Era el comienzo de años de desgracias.

Seguir leyendo