Luna Manzanares- Canto a Oshun.
Day: septiembre 8, 2021
El mundo se opone, pero Biden prorroga la ley sostén del bloqueo. #Cuba.

El mundo se opone, pero Biden prorroga la ley sostén del bloqueo. #Cuba.
Autor: Nuria Barbosa León.
El presidente de EE. UU., Joe Biden, firmó este martes la prórroga, por un año más, de la Ley de Comercio con el Enemigo, uno de los estatutos de la Casa Blanca que sostiene el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
Según Russia Today, el memorando firmado por Biden reza que «la continuación del ejercicio de esas autoridades con respecto a Cuba durante un año es de interés nacional de Estados Unidos» y expone como fecha de nueva revisión el 14 de septiembre de 2022.
La reiterada prolongación del bloqueo desconoce el rechazo de la mayoría absoluta de la comunidad mundial, expresada anualmente en la ONU, a una política genocida que, en el contexto de la COVID-19, el Gobierno estadounidense recrudeció de manera oportunista, en el intento obstinado de rendir por hambre, enfermedad y miseria al pueblo cubano.
El más reciente informe de Cuba en esa instancia contabiliza que los daños acumulados ascienden a 147 853,3 millones de dólares, y ejemplifica cómo, solo entre abril y diciembre de 2020, el bloqueo causó pérdidas en el orden de los 3 586,9 millones de dólares.
Guerrero cubano: Descubre lo que María Elvira no quiere que se conozca. Oti va loma abajo, de cabeza y sin frenos. 
Guerrero cubano: Descubre lo que María Elvira no quiere que se conozca. Oti va loma abajo, de cabeza y sin frenos.
Deploran debate sesgado sobre #Cuba en Parlamento Europeo.

Deploran debate sesgado sobre #Cuba en Parlamento Europeo.
El diputado español Manu Pineda deploró hoy el debate sesgado sobre Cuba que en ocasiones se desarrolla en el Parlamento Europeo (PE).
Pese a todos los ataques, el pueblo cubano volverá a ser ejemplo de solidaridad llevando sus vacunas allí donde sean necesarias, destacó Pineda, quien es integrante del PE dentro del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica desde 2019.
En su cuenta de Twitter, subrayó que la Eurocámara ‘sólo habla de Cuba para ejercer de ariete (atacante) contra su Gobierno, nunca para denunciar el bloqueo criminal que sufre la isla’, utilizando un término de fútbol.
Pineda comentó que se presentó en el hemiciclo con la idea de escuchar una reflexión sobre el daño que ocasiona el cerco económico, financiero y comercial que por más de seis décadas ejerce Washington contra La Habana.
Prensa guatemalteca resalta apoyo de Cuba ante crisis por Covid-19 (+Foto).

Prensa guatemalteca resalta apoyo de Cuba ante crisis por Covid-19 (+Foto)
Medios de comunicación guatemaltecos destacaron hoy el apoyo de un grupo de médicos cubanos en la zona roja del hospital temporal Covid-19 Parque de la Industria.
La institución capitalina, acondicionada en 2020 para atender la emergencia sanitaria, recibirá a 11 galenos de la Brigada Médica de la Isla (BMC), presente aquí por casi 23 años en la atención de las poblaciones de zonas rurales con difícil acceso y desprotegidas históricamente.
El periódico Publinew publicó en su portada la confirmación oficial de la incorporación del grupo de Especialistas en Medicina General Integral, así como de un terapista, una de las plazas más demandadas por el centro, tras el anuncio semanas atrás de su colapso debido al alza en los ingresos y falta de personal capacitado.
También el Diario de Centro América se hizo eco de la noticia con una foto a media página de la llamada Brigada de la Dignidad, en representación de los más de 400 galenos repartidos en hospitales distritales y regionales, centros y puestos de salud de la tierra del Quetzal.
#Cuba. Virgen de la Caridad del Cobre, genuinamente nuestra.

#Cuba. Virgen de la Caridad del Cobre, genuinamente nuestra.
Por: LETICIA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
Está en un tatuaje, en el dije de la cadena, guardada en el monedero, pintada en la pared, venerada en un cuadrito encima del escaparate, empotrada en el portal o en el techo de cualquier casa. La Virgen de la Caridad del Cobre, o simplemente Cachita, habita de tantas maneras en Cuba, que resulta extraño el día que pasa y no se es testigo de su protectora presencia. Fieles o no, la nombran Patrona de Cuba y por eso su celebración, el 8 de septiembre, no pasa nunca inadvertida. Con su descubrimiento, en 1612, en las aguas de la bahía de Nipe, comenzó la devoción de los cubanos hacia ella que, como madre, los ampara.
Uno de sus halladores, Juan Moreno, el negrito de la Virgen, al que le acompañaban dos hermanos indígenas, contó a sus 85 años: “habiendo ranchado en cayo Francés que está en medio de la Bahía de Nipe para con buen tiempo ir a la salina, estando una mañana la mar calma salieron de dicho cayo antes de salir el sol, los dichos Juan y Rodrigo de Hoyos y este declarante, embarcados en una canoa para dicha salina, y apartados de dicho cayo Francés vieron una cosa blanca sobre la espuma del agua, que no distinguieron lo que podía ser, y acercándose más les pareció pájaro y ramas secas. Dijeron dichos indios parece una niña, y en estos discursos, llegados, reconocieron y vieron la imagen de Nuestra Señora la Virgen Santísima con el Niño Jesús en los brazos sobre una tablita pequeña, y en dicha tablita unas letras grandes las cuales leyó dicho Rodrigo de Hoyos, y decían: Yo soy la Virgen de la Caridad, y siendo sus vestiduras de ropaje, se admiraron que no estaban mojadas”.