¡Caravana Mundial por #PuentesDeAmor! ¡Domingo 26 de septiembre de 2021!.

¡Caravana Mundial por Puentes de Amor! ¡Domingo 26 de septiembre de 2021!

Por. Carlos Lazo.

¡Caravana Mundial por Puentes de Amor!

¡Domingo 26 de septiembre de 2021!

Hermanas y hermanos. Personas de diversos credos e ideologías: Puentes de amor convoca, el domingo 26 de septiembre de 2021, a hombres y mujeres de buena voluntad del mundo, a realizar caravanas y eventos por la familia cubana y por el fin del bloqueo económico que pesa sobre el pueblo de Cuba.

¡Levantemos nuestras voces en todos los confines! ¡Qué se ponga fin a las sanciones que, en medio de la pandemia, asfixian al pueblo cubano!Presidente Joe Biden: ¡Permita el envío de remesas familiares a Cuba!¡Restaure el programa de reunificación familiar!¡Reabra la embajada USA en la Habana!¡Permita los viajes de estadounidenses a Cuba!

¡Qué se derriben los muros que nos separan! ¡Qué se construyan puentes! ¡#PuentesDeAmor!

Carlos Lazo

Puentes de Amor

Seguir leyendo

¿Es posible reinfectarse con la COVID-19? (+Video)

¿Es posible reinfectarse con la COVID-19? (+Video).

Autor: Ventura de Jesús García Gutiérrez.

Al parecer, tal cual ocurre con el catarro común, una misma persona puede reinfectarse de la COVID-19. Los especialistas reconocen hoy que no solo es posible contagiarse dos veces, sino que es mucho más frecuente de lo que se creía.

En un inicio los inmunólogos subrayaban que esas reinfecciones eran casos raros. Intuían que, quizá, no eran infecciones reales sino restos virales de la infección pasada que el muy sensible test de pcr podía detectar. También se decía que podían ser errores en el diagnóstico. Sin embargo, los casos siguieron sumándose.

La posibilidad dejó de ser un enigma, y lo confirman muchos estudios. El hospital Tongji –donde se detectaron los primeros casos de la COVID-19– anunció hace ya tiempo que de 147 pacientes que regresaron allí en una semana, cinco volvieron a dar positivo a las pruebas de contagio (3 %).

Seguir leyendo

Congreso guatemalteco rechaza Estado de Calamidad por segunda ocasión.

Congreso guatemalteco rechaza Estado de Calamidad por segunda ocasión.

En una tercera sesión maratónica, el Congreso de Guatemala dejó hoy sin efecto el Estado de Calamidad Pública por la Covid-19, recién decretado por el Gobierno.
Con el voto de rechazo de 81 diputados contra 69 a favor concluyó, casi al filo de la medianoche de ayer, una jornada de discusiones que abrió el pasado sábado y dejó duras críticas al presidente Alejandro Giammattei, quien sufrió su segundo revés en el Legislativo con similar medida de excepción en menos de un mes.

El Jefe de Estado anunció el acuerdo gubernamental 8-2021 el jueves pasado, con el propósito de enfrentar el alza de contagios, muertes y colapso de varios de los hospitales dedicados a la atención de pacientes con la enfermedad.

Seguir leyendo

Brigada Médica de #Cuba en #Guatemala apoyará en hospital #Covid19.

Brigada Médica de #Cuba en #Guatemala apoyará en hospital #Covid19.

En:PL

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) de Guatemala confirmó hoy el apoyo de médicos cubanos en un hospital Covid-19 de esta capital.
La Brigada Médica (BMC) de la isla caribeña anunció su disposición de insertarse con 11 especialistas en la zona roja del centro temporal ante la convocatoria urgente del Mspas debido a su colapso y la necesidad de aumentar la nómina con profesionales para enfrentar el incremento diario de contagios e ingresos.

El doctor Ernesto Jiménez, Coordinador Nacional del grupo, explicó a Prensa Latina que la brigada denominada de la Dignidad, dio el paso al frente ‘firmes al juramento hipocrático y al eterno llamado de nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz’.

Guatemaltecos destacaron en redes sociales el respaldo de la BMC en este contexto de crisis sanitaria, luego de su permanencia ininterrumpida en la tierra del Quetzal por casi 23 años en los lugares más intrincados de su geografía.

Seguir leyendo