#Guatemala. Médicos cubanos, que Alejos quiso expulsar, apoyarán al Hospital del Parque de la Industria.(Fotos)

Guatemala. Médicos cubanos, que Alejos quiso expulsar, apoyarán al Hospital del Parque de la Industria.(Fotos)

Publicado en: La Hora. (fragmentos)

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció preliminarmente el apoyo de la brigada de médicos cubanos en el hospital temporal del Parque de la Industria. En agosto del año pasado el diputado de TODOS, Felipe Alejos, solicitó terminar el convenio entre el Ministerio de Salud y Cuba, y ahora, el grupo asistirá al país en la crisis sanitaria del COVID-19.

11 MÉDICOS COLABORARÁN

La cooperación médica cubana replicó la convocatoria de prensa anunciando la ayuda de los médicos; en su Twitter publicó: “Gobierno de Guatemala convoca a Conferencia de Prensa donde se anunciará la participación de médicos cubanos en la atención en Zona Roja de pacientes de COVID-19, engrosando las filas de los profesionales del Hospital de la Industria”.

Seguir leyendo

#Cuba será el primer país que realice una campaña de vacunación infantil contra la #COVID19 (+Video).

Cuba será el primer país que realice una campaña de vacunación infantil contra la #COVID19 (+Video).

Seguir leyendo

Canciller de #Cuba afirma que consolidarán vínculos con emigración.

Canciller de #Cuba afirma que consolidarán vínculos con emigración.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que su país consolidará aún más los vínculos con los nacionales en el exterior, al recordar la convocatoria al denominado Diálogo del 78.
En su cuenta de Twitter el canciller rememoró la invitación que hiciera el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, a los cubanos residentes en Estados Unidos, el 6 de septiembre de 1978; un encuentro que ‘fue el inicio de un proceso continuo e irreversible de fortalecimiento de las relaciones’.

Más de cuatro décadas después continuamos fortaleciendo esos lazos, añadió el jefe de la diplomacia cubana en la red social.

Seguir leyendo

#Guatemala. Congreso guatemalteco votará Estado de Calamidad Pública por #Covid19.

#Guatemala. Congreso guatemalteco votará Estado de Calamidad Pública por #Covid19.

El Congreso prosigue hoy en tercera lectura la discusión del Estado de Calamidad decretado por el Gobierno la pasada semana para contener el alza de la Covid-19.
La convocatoria está prevista para el mediodía y si transcurre sin obstáculos, los diputados podrían llegar a su aprobación por artículos y redacción final, después de dos días consecutivos de acalorados debates.

Ayer, los legisladores emplearon más de dos horas en determinar si conocían el decreto gubernativo de urgencia nacional, a solicitud de Álvaro Arzú, de la bancada Unionista, quien presentó una moción privilegiada, pero finalmente no tuvo los 107 votos requeridos.

Durante la discusión, varios jefes de bloque de los partidos Valor, Winaq, Unión Nacional de la Esperanza, Unionista, Semilla, Humanista y Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, adelantaron que rechazarían la medida del presidente Alejandro Giammattei, aprobada el pasado jueves en Consejo de Ministros.

Seguir leyendo

#Cuba. Con el retorno a las aulas cada vez más cerca, vuelven las tele-clases (+ Infografías+video)

#Cuba. Con el retorno a las aulas cada vez más cerca, vuelven las tele-clases (+ Infografías+video).

Con actividades docentes televisivas será reanudado este lunes en Cuba el curso escolar 2020-2021, cuya vitalidad ha sido entre todos preservada, a pesar del tenaz azote de la pandemia, y que va acercándose al ansiado momento del retorno a la presencialidad.

Para ello ya está en marcha la campaña de vacunación de la población pediátrica cubana de dos a 18 años de edad, iniciada con los alumnos de grado 12, tercer año de la Enseñanza Técnica y Profesional y los últimos dos de Formación Pedagógica, quienes serán por ende los primeros en volver a las aulas, a partir del cuatro de octubre.   

Quedarán para el final los más pequeños: los educandos de la Primera Infancia -que incluye el grado prescolar- y los de primero a quinto grados de Primaria y la Educación Especial, que a sus instituciones educativas regresarán a partir del 15 de noviembre.

Seguir leyendo

Agradece #Cuba ayuda solidaria frente a la #COVID19 (+ VIDEO).

Agradece #Cuba ayuda solidaria frente a la #COVID19 (+ VIDEO).

El presidente Miguel Díaz-Canel reiteró hoy la gratitud por los donativos que recibe Cuba desde diversas partes del mundo, en medio del enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19.

Continúa llegando a nuestro país la ayuda solidaria de pueblos hermanos. En las últimas horas arribó un cargamento desde Argentina con insumos médicos. Al mismo tiempo, se distribuyen en las provincias alimentos enviados por varias naciones. ¡Gracias a todos!, escribió el mandatario en Twitter.

Este domingo llegó a La Habana un vuelo de la Fuerza Aérea Argentina con 3,5 toneladas de insumos médicos que incluyen mascarillas, jeringuillas, agujas, caretas protectoras, batas desechables y guantes, enviados por el Gobierno nacional y el de Buenos Aires.

Seguir leyendo

#Cuba: abrirán gradualmente las fronteras a partir del 15 de noviembre.

#Cuba: abrirán gradualmente las fronteras a partir del 15 de noviembre.

Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90% de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.

Según nota del Ministerio de Turismo enviada a nuestra redacción, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.

También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.

En: Cubahora