
¿Qué es la COVID de larga duración o síndrome pos-COVID? (+Video+fotos+infografías)
Autor: Dairon Martínez Tejada
Dadas las complicaciones que genera la COVID-19, sobre todo por la agresividad de las nuevas cepas, muchos sabemos el peligro que implica contraer el virus. Sin embargo, las investigaciones recientes suman otro problema al que urge prestarle atención, y es precisamente el tema de los efectos que a corto y largo plazo produce en el organismo la infección con el nuevo coronavirus.
Si contagiarse es ya un riesgo, pues la recuperación pos-COVID-19 pareciera ser aún más complicada de lo previsto, sobre todo si no se acude con tiempo a un especialista que diagnostique y trate a tiempo las múltiples secuelas que persisten.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos le llaman «COVID de larga duración» a esa «gama de síntomas que pueden durar semanas o meses después de haber sido infectado por el virus que causa la COVID-19 por primera vez o pueden aparecer luego de la infección».