
El bloqueo no es una excusa: las ventas de #EEUU a #Cuba son bajo condiciones discriminatorias (+Video).
Autor: Ana Laura Palomino.
«Se promueve una campaña que pretende negar la existencia del bloqueo usando el pretexto de que EE. UU. exporta alimentos a Cuba, lo que ocurre exclusivamente bajo una excepción aprobada por el Congreso de EE. UU. que establece condiciones discriminatorias», denunció el canciller de la Mayor de las Antillas, Bruno Rodríguez Parrilla, a través de su cuenta de Twitter.
En otra publicación en la misma red social, Rodríguez Parrilla continúa explicando que se trata únicamente de ventas unidireccionales de EE. UU. a Cuba, sin posibilidad de crédito, mediante la obligatoriedad de pago anticipado y en efectivo, y bajo licencias que tiene que aprobar el Departamento del Tesoro, todo incompatible con las prácticas del comercio internacional.
«Por mandato legal, el gobierno de EE. UU. está obligado a perseguir e interferir en las transacciones comerciales de Cuba en cualquier país del mundo, obstaculizar las necesarias gestiones financieras y sabotear el transporte marítimo», agregó el ministro de Relaciones Exteriores.
El canciller recordó, también, cómo las empresas de cualquier país que comercian con Cuba sufren amenazas y represalias del gobierno estadounidense. «Se trata de un cerco económico férreo y abrumador. Quien lo niegue está faltando a la verdad», dijo.
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE. UU. a nuestro país durante más de seis décadas no solo ha afectado al gobierno de la Isla, sino que ha asfixiado a su pueblo, impidiendo mejores condiciones de vida para los cubanos.