CubaNoEsMiami: Respondiendo dos pajaros de un tiro (#Yomil y el #Proteston?🤦♂️)
Day: septiembre 2, 2021
#PuentesDeAmor y Code Pink inician campaña para enviar alimentos a Cuba.

#PuentesDeAmor y Code Pink inician campaña para enviar alimentos a Cuba.
Movimientos de solidaridad con Cuba en Estados Unidos convocaron este miércoles a una campaña para enviar alimentos a la isla, que enfrenta un complejo escenario debido al bloqueo y la pandemia del coronavirus.
Puentes de Amor, Code Pink, The people’s fórum y Paz y Amor, en coordinación con el Centro Martin Luther King, invitaron a los emigrados cubanos del mundo a ser parte de ese esfuerzo.
Hoy tenemos una nueva oportunidad para mostrar amor a nuestros hermanos en Cuba. Ayudémosles con nuestro aporte, sea grande o pequeño. Hacer es la mejor manera de decir, urgió el activista cubanoestadounidense Carlos Lazo.
El líder del movimiento Puentes de Amor pidió a la diáspora cubana que compartiera esta convocatoria. Todo el que desee donar puede hacerlo a través de este enlace.
La iniciativa surgió debido a la crisis desatada por el bloqueo que impone Washington a la isla desde hace más de 60 años y las sanciones del expresidente Donald Trump (2017-2021) que la administración de Joe Biden mantiene.
#Cuba iniciará conversaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS): desmienten fake sobre supuesta «negativa» a certificar vacunas cubanas.

#Cuba iniciará conversaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS): desmienten fake sobre supuesta «negativa» a certificar vacunas cubanas.
El grupo empresarial BioCubaFarma desmintió hoy una información de la cadena de noticias CNN sobre la supuesta negativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a certificar vacunas antiCovid-19 de Cuba.
El medio de comunicación estadounidense difundió este miércoles que la entidad internacional negó autorización para el uso de emergencia del inyectable cubano Abdala, por lo que este no puede adquirirse a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Desde su perfil oficial en Twitter, el conglomerado estatal de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas de la isla explicó que desde la primera etapa de desarrollo de esos fármacos nacionales contra la Covid-19 intercambia con la representación de la OMS-OPS en el país y la mantiene actualizada de los resultados.
BioCubaFarma informó, asimismo, que próximamente sostendrá conversaciones sobre el proceso de precalificación de las vacunas cubanas para enfrentar la pandemia.