Guerrero cubano: Conozca los planes contra la masonería en Cuba que se ejecutan desde Miami.
La presión y el chantaje contra los patriotas masones cubanos, forman parte de un plan mucho mas ambicioso, el de dar un golpe de estado a su líder y dañar a Cuba. Se establecen nuevos vinculo entre influencers y terroristas de larga data para ejecutar planes contra nuestra patria.
#México autorizará uso de emergencia de vacuna cubana #Abdala.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que el país ya ha avalado la vacuna cubana Abdala y se espera que en las próximas semanas se tendrá la documentación necesaria para que sea aprobado su uso de emergencia.
#Cuba. Precisiones sobre el curso escolar en La Habana.
Desde que se dio a conocer que el curso escolar se reiniciaría tan pronto como las condiciones epidemiológicas lo permitan, los comentarios y dudas de la población han llovido. Al respecto hay criterios encontrados, que van desde los que critican la medida, hasta lo que la aplauden, y la preocupación mayoritaria sobre cómo, cuándo y dónde será el proceso de vacunación de los niños y adolescentes. Para esclarecer estas y otras dudas, Tribuna de La Habana conversó en exclusiva con la Máster en Ciencias, Yoania Falcón Suárez, directora de Educación en la capital.
Al preguntarle sobre el desescalamiento de los planteles educacionales en la capital que fueron utilizados como centros de aislamiento, su higienización, y si ya se encuentran certificados para iniciar el curso, comentó Falcón Suárez: “De los planteles de Educación hemos utilizados 40 como centros de aislamiento. El desescalamiento de ellos comenzó desde el mismo momento, la semana pasada, en que se dijo debíamos prepararnos para el reinicio del curso escolar, cuando las condiciones higiénico-sanitarias lo permitieran. A partir de ese momento, estamos revisando todo lo referente a la hidráulica y la electricidad de estos centros”.
“Ello también tiene que ver con la situación epidemiológica de la capital pues, como hemos visto, hemos ido disminuyendo en el número de casos. Estamos preparándonos también para utilizar nuestras escuelas como centros vacunatorios para los niños. Ello constituye una parte importante de este reinicio del curso escolar. Eso, que ya hoy es una decisión y en lo cual estamos trabajando de conjunto con Salud Pública también le da confianza a la familia cubana para el reinicio del curso escolar”.
#Cuba y #México crearon empresa mixta para financiar ensayos clínicos.
Cuba y México anunciaron hoy la constitución de la empresa mixta IncuBio en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, para atraer capital y financiar ensayos clínicos de prueba de concepto en mercados de países desarrollados.
La isla caribeña estuvo representada por Cimab S.A. y por la parte extranjera Neuronic Mexicana S.A. de C.V., en la nueva entidad con una licencia exclusiva para el desarrollo y comercialización de productos biotecnológicos innovadores, incluida la NeuroEPO, precisó la primera en su cuenta de Twitter.
Considerado uno de los activos más prometedores de la cartera del Centro de Inmunología Molecular (CIM), empresa líder de la biotecnología cubana, NeuroEPO es una formulación intranasal de la eritropoyetina humana recombinante de bajo contenido de ácido siálico, actualmente en evaluación clínica.
Esta última estudia el tratamiento de varias enfermedades neurodegenerativas como Parkinson y Ataxia que, durante el ensayo de prueba de concepto finalizado recientemente en Cuba, mostró evidencias de actuar como regulador homeostático del cerebro y mejoría del deterioro cognitivo en pacientes de Alzheimer.
Cuba. Son para el Caballero de la música cubana .(Fotos+Videos).
Por. Liz Arianna Bobadilla.
Con la música como espada y escudo cual caballero de brillante armadura, Adalberto Álvarez encontró en el son la banda sonora de su vida, hasta exhalar hoy, a sus 72 años, su último aliento.
Fiel defensor de la identidad dentro de las sonoridades de la isla, el Caballero del Son, legó una herencia de una treintena de discos, en los cuales hizo gala de sus dotes como compositor, arreglista, pianista y director de orquesta.
Creador de agrupaciones emblemáticas del país caribeño, como Son 14 y Adalberto Álvarez y su Son; el Hijo Ilustre de la Ciudad de Camagüey, rubricó temas devenidos clásicos del pentagrama de la mayor de las Antillas, en tanto compartió micrófonos con destacadas personalidades de la escena internacional.