PATRIA. POEMA DE MIGUEL BARNET LANZA.

PATRIA. POEMA DE MIGUEL BARNET LANZA.

No puedo esperar más
digo y vuelvo a repetir ahora
que cada día que pasa
quiero más este viento debajo de las hojas.

Esta casa que mis ojos han visto diariamente
que yo sabré cuidar
y la sombra del jagüey
y la tierra.

Pero no basta. Ahora van a oírme una voz
templada en el fuego
porque han preguntado por mí.

Y me parece que se trata
de un amigo cercano
y mi corazón me entiende
y yo sé que a mi lado, en los pueblos, lejos, en el campo
hay una fuerza como el viento
que está dispuesta a defender la vida.

POEMA DE MIGUEL BARNET LANZA.

#Cuba. ¿Por qué se inmunizará en Cienfuegos con la vacuna china Sinopharm?

#Cuba. ¿Por qué se inmunizará en Cienfuegos con la vacuna china Sinopharm?.

La directora de Investigaciones Clínicas del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Dagmar García Rivero, señaló que las
dosis de la vacuna Sinopharm, desarrollada por el Instituto de Productos Biológicos de Beijing, China, llegaron al país a través de una donación de esa nación.

En una publicación en la red social Facebook, la investigadora detalló que se trata de una vacuna segura, que emplea la tecnología de virus inactivado, cuenta con una eficacia clínica del 79 por ciento, está recomendada por la Organización Mundial de la Salud y se aplica en más de 85 países ante la actual pandemia de la COVID-19.

Seguir leyendo

Fincimex denuncia nuevas afectaciones contra servicio de remesas familiares a #Cuba.

Fincimex denuncia nuevas afectaciones contra servicio de remesas familiares a #Cuba.

Nuevas afectaciones directas por parte del gobierno estadounidense contra el servicio de remesas familiares a Cuba fueron informadas por Fincimex a través de sus redes sociales.

La empresa informó que el sitio web aisremesascuba.com se ha visto imposibilitado de mantener sus estándares de servicios y ha tenido que retrasar el periodo de acreditación de las remesas a ocho días, por la dificultad de encontrar instituciones financieras que autoricen el nivel de operaciones diarias para hacer frente a la creciente demanda del servicio.

Explicaron que la inclusión de Fincimex en la lista de entidades restringidas de la OFAC en junio del 2020, sigue generando en el sector bancario internacional temores a aceptar operaciones dirigidas a la entidad y tendencias a limitar el alcance de las mismas.

Independientemente «de que las operaciones se originen en la moneda Euro y no contengan flujos de compañías estadounidenses, el sector bancario se ve presionado por parte del bloqueo norteamericano, que sigue demostrando su extraterritorialidad a 62 años de su implementación», indica Fincimex, autorizada desde 1998 por el Banco Central de Cuba para realizar las operaciones de intermediación financiera.

Seguir leyendo

Embajada de #EEUU. en Kabul insta a sus ciudadanos a abandonar inmediatamente el aeropuerto.

Embajada de #EEUU. en Kabul insta a sus ciudadanos a abandonar inmediatamente el aeropuerto.

La Embajada de EE.UU. en Afganistán ha instado a sus ciudadanos a que abandonen «inmediatamente» la zona del Aeropuerto Internacional de Kabul –incluyendo la puerta sur, la del nuevo Ministerio del Interior y la puerta cercana a la gasolinera de Panjshir, en el lado noroeste de las instalaciones– debido a una «amenaza específica y creíble».

Previamente, el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que es «muy probable» que un nuevo ataque al aeropuerto de Kabul ocurra en las próximas 24-36 horas. Destacó que «la situación en el terreno sigue siendo extremadamente peligrosa y la amenaza de un ataque terrorista al aeropuerto [de Kabul] sigue siendo alta».

Seguir leyendo

Cubanos residentes en #China apoyan con donación lucha contra #Covid19.

Cubanos residentes en #China apoyan con donación lucha contra #Covid19.

La comunidad de cubanos residentes en China se sumó a la solidaridad mundial con su país y donó 102 mil 400 jeringuillas para la vacunación en la isla contra la Covid-19, informaron hoy fuentes diplomáticas.
Según el embajador de La Habana aquí, Carlos Miguel Pereira, el lote está valorado en más de cinco mil dólares, es fruto de una operación conjunta de la Asociación de Cubanos Residentes ‘Ernesto Che Guevara’ y la empresa Fujian Leke Import and Export, y ya está en la nación caribeña.

Agradeció a quienes hicieron posible materializar la acción solidaria y aseguró que contribuirá al proceso de vacunación en la mayor de las Antillas, donde se aplican sustancias de factura nacional.

Aparte de este donativo, la víspera partió un avión hacia Cuba con productos sanitarios aportados por el gobierno de China.

La carga incluye miles de mascarillas, trajes, guantes y gafas de protección, tests de antígenos y otros artículos muy necesarios para el trabajo diario del personal médico involucrado en la atención a pacientes con Covid-19.

Seguir leyendo

Puentes de Luz y de amor con la música como protagonista.

Puentes de Luz y de amor con la música como protagonista.

La visita del activista cubanoamericano, Carlos Lazo, creador de la iniciativa Puentes de Amor, ha tenido alto impacto desde el punto de vista político, social y artístico, de cara a la opinión pública y la creación musical.

   Su encuentro el pasado martes con el destacado humorista y trovador Alejandro García, Virulo, mostró cómo las luchas por un mejor entendimiento entre los gobiernos y pueblos de ambos países y por el levantamiento del Bloqueo que Estados Unidos impone a Cuba, también pueden tener a la música como aliada incuestionable.

   Reunidos al calor de la producción discográfica Canciones de la Pandemia, de la Casa Discográfica EGREM, Virulo recibió al entrañable visitante de conjunto con los integrantes de Buena Fe, Israel Rojas y Yoel Martínez, este último, productor musical y arreglista de los temas que componen el fonograma.

Seguir leyendo