#Cuba. Campaña de vacunación antipolio en Cuba cumple 59 años.

#Cuba. Campaña de vacunación antipolio en Cuba cumple 59 años.

Cuba erradicó en 1994 la poliomielitis, gracias a una campaña de vacunación iniciada contra esa enfermedad un día como hoy de 1962.

La dolencia fue detectada por primera vez en la mayor de las Antillas a finales del siglo XIX entre los residentes de una comunidad de estadounidenses en la Isla de Pinos, actualmente municipio especial Isla de la Juventud.

Apuntes históricos señalan que el primer brote fue reportado en 1906 en esa localidad y la primera epidemia ocurrió en la antigua provincia de Las Villas, en 1909.

A partir de 1934 se presentaron periódicamente cada cuatro o cinco años, acompañadas por alta morbilidad, mortalidad y secuelas de invalidez, principalmente entre los niños.

Seguir leyendo

Prensa Latina y #PuentesDeAmor en una misma familia.(+Video)

Prensa Latina y #PuentesDeAmor en una misma familia.(+Video)

Por: Prensa Latina TV.- El agradecimiento llega de cerca, de quien hace varios meses se convirtió en un corresponsal más de Prensa Latina desde Estados Unidos, de quien sin importar obstáculo nos hizo parte de su historia por construir Puentes de Amor, y convirtió a la Agencia Informativa Latinoamericana en un espacio suyo para defender el derecho de Cuba y su pueblo a desarrollarse sin bloqueo.

#Cuba: Vacunas cubanas: alentadora efectividad.

#Cuba: Vacunas cubanas: alentadora efectividad.

Por: Angel Guerra.

Desarrollar vacunas propias contra la Covid 19 era una necesidad imperiosa para Cuba, un tema de soberanía y seguridad nacional. Esta conclusión se derivaba del alto precio de las vacunas y la desigualdad entre países ricos y pobres, que ya se veía venir en la injusta distribución de fármacos e insumos sanitarios.

Por consiguiente, la imposibilidad de que la isla, bloqueada por Estados Unidos (EU), pudiera acceder a los biológicos. No cito textualmente pero este, en esencia, fue el planteamiento del presidente Miguel Diaz-Canel a un grupo de líderes de la comunidad científica cubana el 19 de agosto de 2020, aproximadamente dos meses después de que se presentaran los primeros casos.  

Un gran desafío que puso en máxima tensión al complejo de centros de investigación biomédica y a sus colectivos de trabajadores, agrupados en el complejo empresarial BioCubaFarma. Veamos entonces algunos datos sobre lo que ha conseguido el esfuerzo del Gobierno y la ciencia cubanos en el logro de este ambicioso propósito.

Seguir leyendo

Otra fachada de Estados Unidos para el golpe suave contra #Cuba.

Otra fachada de Estados Unidos para el golpe suave contra #Cuba.

El miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció que Creative Associates International es una fachada del Gobierno de EE. UU. para diseñar golpes de Estado suaves contra la Isla y otros países.

A través de su cuenta en Twitter, el Canciller compartió una investigación de MintPress News sobre el uso de esa asociación por parte de Washington para imponer su hegemonía mundial: «Con presencia hoy en al menos 85 países, emplea técnicas de poder blando y diseña operaciones de cambio de régimen y transiciones políticas», afirmó Rodríguez Parrilla.

Al detallar sobre Creative Associates International, dijo que «durante años trabajó en Cuba, en complicidad con la CIA y otras agencias gubernamentales, promoviendo diversos proyectos destinados a derrocar a nuestro Gobierno», enfatizó.

Seguir leyendo

Presidente cubano sostiene encuentro con el activista cubanoamericano Carlos Lazo.

Presidente cubano sostiene encuentro con el activista cubanoamericano Carlos Lazo.

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un fructífero encuentro con el activista cubanoamericano Carlos Lazo, informó el mandatario en su cuenta de la red social Twitter.

Al referirse al profesor cubano radicado en Estados Unidos, líder del proyecto solidario Puentes de Amor, Díaz-Canel dijo que Lazo «desde el amor a la patria, continúa construyendo Puentes de Amor».

Díaz-Canel aseguró que los vínculos de la nación con la emigración forman parte de un proceso invariable e indetenible.

La iniciativa que lidera Lazo cuenta con una petición en línea con más de 27 mil 100 firmas, que insta a la administración de Joseph Biden a que elimine las sanciones que pesan contra Cuba.

En ese sentido, además de la solicitud para levantar las medidas contra la nación caribeña, el activista conversó sobre la realidad cubana con la subsecretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Emily Mendrala.

La lucha por eliminar las restricciones que pesan sobre el normal desarrollo de las relaciones familiares a ambos lados del estrecho de la Florida y contra el bloqueo constituyen el eje fundamental del proyecto encabezado por Lazo, también empeñado en llevar la realidad cubana al pueblo estadounidense.

Guerrero cubano: LO ÚLTIMO: ¿Quién y cómo pagan al Paparazzi Cubano? Alerta a Otaola.

Guerrero cubano: LO ÚLTIMO: ¿Quién y cómo pagan al Paparazzi Cubano? Alerta a Otaola.

Se mete en camisa de once varas el chivarazzi cubano, algunos de sus aliados en Panamá andan en muy malos pasos. Ultrack y Eliecer desafían a las autoridades norteamericanas. Salen nuevos videos que demuestran la difícil situación que se vive en EEUU con la pandemia y que los extremistas anticubanos tratan de ocultar.