Posterrorismo «pacífico», últimas tendencias de una moda antigua y maquiavélica.(+Video)

Posterrorismo «pacífico», últimas tendencias de una moda antigua y maquiavélica.(+Video)

Por Francisco Grass

Cada vez que oigo hablar de libertad a un cubano proimperialista me recuerda a los que vendían su alma al imperio romano y vivían toda una vida de servidumbre con la cabeza baja y sometido a la voluntad del emperador. Algunos, olvidaban que alguna vez pertenecieron a una nación libre e independiente, olvidaron su cultura, su lengua, su gente. Otros, incluso vendían a los suyos por algunas monedas de oro, o por la promesa de una mejor vida en lo que estaría por llegar, la mayoría de estos terminaban siendo carne de leones en el coliseo, o esclavos. ¡Qué fatídico final!

Por otro lado, hubo quienes se enfrentaron al imperio y no se dejaron conquistar, aunque después de haber luchado tanto contra un enemigo poderoso, quedaron atrapados e influenciados por su cultura, este es el caso de la conocida Britania, hoy Reino Unido.

Pido disculpas a los lectores, pues he dado un levísimo bosquejo histórico a un fenómeno que es tan antiguo como la humanidad. Siempre hay una nación grande tratando de someter a otras más pequeñassiempre hay personas que se venden por dinero, venden a los suyos, venden sus principios, siempre hay una mentira o un falso mensaje que sirve para legalizar o naturalizar un acto de terror, en una etapa fue la religión, la fe ciega del hombre, y el hombre que poseía la verdad absoluta, una verdad que solo respondía a Dios.

Seguir leyendo

Biden empieza a perder respaldos.

Biden empieza a perder respaldos.

La aprobación de la gestión del presidente Joe Biden cambió por primera vez en su presidencia en medio de la caótica retirada de Estados Unidos de Afganistán, y ahora hay más estadounidenses que desaprueban su desempeño en el cargo que los que lo apoyan.
    
Así lo reveló el promedio de encuestas de RealClearPolitics.
    
La medida, que combina los resultados de encuestas nacionales recientes, calculó a Biden en un 48,6% de desaprobación, casi un punto porcentual más que el 47,8% de los estadounidenses que dijeron que todavía aprueban su desempeño en el gobierno.
    
Según el promedio de las encuestas, la imagen de Biden se desplomó en 7 puntos en la última semana. Los independientes están cada vez más desencantados con su administración a medida que sube la inflación y persiste la pandemia de coronavirus.

POR: ANSA

#Cuba. Cienfuegos: Llega donación de concentradores de oxígeno procedente de México.

#Cuba. Cienfuegos: Llega donación de concentradores de oxígeno procedente de México.

Unos 20 concentradores de oxígeno, procedentes de México, llegaron en las últimas horas a la provincia de Cienfuegos, en apoyo al enfrentamiento a la COVID-19 en el territorio, que se mantiene como epicentro de la pandemia en Cuba.

El Dr. Duniesky González Rodríguez, director de la Empresa Provincial de Suministros Médicos, de Cienfuegos, declaró a la prensa local que este equipamiento tiene capacidad desde cinco a ocho litros, y juntos con otros insumos serán llevados a las instituciones sanitarias del territorio.

Expresó que la donación significa mucho para el sistema de salud cienfueguero, porque hay déficit de oxígeno y estos concentradores ayudan en el tratamiento de los enfermos.

Seguir leyendo

Gobierno de #Guatemala reforma Decreto de Calamidad por #Covid19.

Gobierno de #Guatemala reforma Decreto de Calamidad por #Covid19.

El Gobierno de Guatemala dio a conocer hoy un grupo de reformas a las disposiciones presidenciales por Calamidad Pública, emitidas el pasado viernes para contener la Covid-19.
La reunión del Consejo de Ministros de este sábado se produjo luego de que el Congreso no logró concretar el examen del Decreto Gubernativo como parte de las acciones para contener el alza de casos y muertes por la Covid-19 desde julio último.

En esencia, el nuevo acuerdo mantiene el toque de queda nocturno, muy cuestionado por transcurrir mayoritariamente en horas de la madrugada, e introduce precisiones sobre el ámbito temporal y los requisitos en cuanto a transparencia y eficacia en las compras o contrataciones a cargo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas).

Seguir leyendo

#Guatemala con 85 por ciento de territorio en rojo por #Covid19.

Guatemala con 85 por ciento de territorio en rojo por #Covid19.

El Sistema de Alertas Sanitarias (semáforo) muestra a una Guatemala prácticamente en rojo por la Covid-19, luego de su actualización hoy para los próximos 15 días.
De 340 municipios, actualmente hay 289 en máxima alerta (85 por ciento del territorio y 26 más), 32 en alerta alta (naranja) y 19 en alerta media (amarillo), según el comportamiento de la enfermedad entre el 6 y el 20 de agosto.

En el caso del departamento Guatemala, solo Fraijanes está en naranja, mientras que los otros 16 municipios confirman un elevado por ciento de positividad a nivel nacional.

Otros lugares en rojo son Antigua Guatemala, Sacatepéquez; Tecpán, Chimaltenango; San Vicente Pacaya, Escuintla; Taxisco, Santa Rosa; San Pedro la Laguna, Sololá; Colomba, Quetzaltenango; Patulul, Suchitepéquez; Retalhuleu; Malacatán, y San Marcos, en su mayoría destinos turísticos muy demandados por visitantes nacionales y extranjeros.

Seguir leyendo